Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Por otro lado, su compañero de generación Thomas Little, quien también obtuvo el puntaje total de Matemáticas 1 y sobre 800 puntos en el resto de las pruebas, afirmó que, junto al estudio en el colegio, también se preparó con páginas de entrenamiento gratuitas para los exámenes y documentos de práctica de un preuniversitario, pero sin matricularse en uno de estos centros.

"Esperaba tener un puntaje destacado porque confié en la preparación que nos dio el colegio y la capacidad de estudio personal. Con este resultado quiero ir a la Católica de Santiago en el plan común de Ingeniería, que ya fui aceptado por la admisión especial del programa 'Nace' de científicos destacados", comentó en referencia a su futuro, agregando que sólo falta integrarse al proceso de postulación.

Postulación regional

Por otro lado, al abrirse oficialmente el periodo de postulación a las universidades certificadas por el DEMRE, las instituciones de la región se alistan para recibir a los nuevos estudiantes y preparan innovaciones en sus ofertas. La Universidad de Valparaíso (UV), por ejemplo, anunció que dispondrá de dos nuevas disciplinas para el año 2024 que se encuentran disponibles en el proceso, se trata de Ecología y el plan común para Ingeniería.

"Nuestra universidad está hoy ofreciendo más de 4 mil cupos en una oferta amplia de carreras en todos los ámbitos. Y como gran innovación, este año tenemos dos ofertas nuevas. (…) Y como todos los años, también hemos abierto un centro de apoyo de postulación para que los estudiantes, junto a sus familias, puedan venir y aclarar las dudas que tengan", indicó al respecto el rector de la casa de estudios, Osvaldo Corrales, agregando que dicho espacio funcionará hasta el mediodía del viernes, sólo una hora antes de que cierre el proceso.

Asimismo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) abrió ayer su tradicional Semana del Postulante, que consta de cuatro puntos distintos de consultas en las sedes de la casa de estudios, en donde los jóvenes interesados serán atendidos por monitores de la universidad en pos de resolver dudas e inquietudes. Dichas instancias serán en Casa Central, Campus Curauma, Sausalito y la sede de la institución en Santiago.

"Nosotros, como universidad, estamos apoyando a los y las estudiantes y a sus familias con orientación en distintos sentidos, como lo son el ámbito vocacional, el proceso y metodología de postulación y en torno a las becas y beneficios que los futuros estudiantes podrían llegar a tener", enfatizó al respecto Rodrigo Becerra, jefe de Difusión de Pregrado y Posgrado de la PUCV.

"Siempre fui un apasionado por la matemática y ese fue el camino: el apoyo de mis profesores y al final un poco de suerte también".

Cristóbal Baeza, Puntaje máximo en Matemáticas 1

"Esperaba tener un puntaje destacado porque confié en la preparación que nos dio el colegio y la capacidad de estudio personal".

Thomas Little, Puntaje máximo en Matemáticas 1

20 puntajes destacados fue el saldo de esta edición de la PAES a nivel regional, según reconoció la seremi de Educación, Romina Maragaño, en el balance después de la entrega de resultados por el DEMRE.

Prisión preventiva para padre e hijo imputados por crimen en Quillota

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se realizó la audiencia de formalización de un padre y su hijo, imputados por el homicidio calificado que el pasado sábado tuvo como víctima a una persona de 35 años de edad, en la localidad de San Pedro, en Quillota. La fiscal a cargo, Gabriela Fuenzalida, contó que los antisociales agredieron a la víctima con elementos contundentes, para luego lanzarla a un pozo. Tras la audiencia de formalización, a ambos sujetos se les impuso la prisión preventiva como medida cautelar, ya que la jueza Nancy Riffo consideró que la libertad de ambos constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Presidio perpetuo para venezolano implicado en doble crimen en Ventanas

E-mail Compartir

El Tribunal Oral de Viña del Mar condenó a presidio perpetuo calificado a uno de los autores del doble homicidio y robo de un matrimonio de comerciantes en la localidad de Ventanas, en Puchunvaví, en tanto el segundo implicado, menor de edad, deberá cumplir una pena de 10 años de internación en régimen cerrado. Ambos sujetos, de nacionalidad venezolana y en calidad de ilegales, también se les condenó por el delito de homicidio frustrado de una tercera víctima. El fiscal jefe de Quintero, Pablo Bravo, destacó que en el caso del supuesto menor de edad, nunca se pudo establecer si efectivamente tenía tal calidad y contra el cual se estaban pidiendo dos penas de 10 años.

Rapa Nui: se agudiza crisis por falta de vuelos de Latam para residentes

CONFLICTO. Comunidad isleña acusa incumplimientos en la entrega de pasajes rebajados. Aerolínea anunció refuerzos.
E-mail Compartir

A tres semanas de que se registraran las primeras denuncias por parte de residentes de Rapa Nui a este medio, acusando una serie de inconvenientes en la oferta de pasajes por parte de Latam Airlines, este martes la comunidad isleña volvió a manifestarse, ahora en las inmediaciones del Aeropuerto de Rapa Nui.

Los locales de la isla afirman que desde hace seis meses es sumamente difícil conseguir uno de los limitados cupos por vuelo que ofrece la aerolínea para los coterráneos. Esto, producto de un convenio suscrito entre Latam Airlines y la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (Codeipa) que, sin embargo, advierten que no se estaría cumpliendo.

"No lo respetan"

"Aquí en la isla estamos prácticamente encerrados. Desde hace varios años que tenemos un acuerdo con Latam de 15 cupos por vuelo para la comunidad de Rapa Nui, y no lo respetan", dice Ruth Pakomio, vocera de la comunidad Ma'ohi de la Isla de Pascua.

Detalla la dirigenta que "hoy tenemos familias enteras esperando en el aeropuerto. Aquí en la isla no podemos salir. Para hacerlo, tenemos que comprar pasajes de turista, porque los pasajes para residentes no están disponibles".

Pakomio pone en tela de juicio, además, al alcalde Pedro Edmunds, quien previamente señaló a El Mercurio de Valparaíso que "en la medida que la línea aérea vuelva a recuperarse de la quiebra, entonces vamos a poder volver al estado prepandemia".

"No puede ser que el tavana (alcalde) diga que hay que esperar que Latam salga de la quiebra. No sé qué tipo de autoridad es esa", dijo.

Carta a autoridades

Junto con la manifestación desarrollada en las afueras de las oficinas de Latam en Rapa Nui, los isleños también enviaron una misiva relatando la compleja situación, con copia al Ministerio del Interior y la Delegación Presidencial Regional.

En la carta reportan que "las familias Rapa Nui se han visto menoscabadas" por la delicada situación que ha causado diversas complicaciones. Entre ellas, la imposibilidad de asistir a controles médicos o de realizar otras gestiones que deben, necesariamente, efectuarse en territorio continental.

"El nivel de estrés que sufren las familias por estos temas es una situación que nadie desea transmitir", concluyen.

A raíz de las denuncias, el diputado Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli) anunció que citará a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, a la Comisión de Zonas Extremas, para que "se resuelva a la brevedad este caso" y "se evalúen eventuales sanciones a la empresa por faltar al compromiso adquirido".

"El 2019 la empresa Latam, luego de una serie de reuniones con la Codeipa, se comprometió a disponer diariamente de 15 cupos para residentes de Rapa Nui, además de una tarifa especial para quienes fueran parte del registro del Ministerio del Interior. Lamentablemente, hoy hemos conocido de parte de la propia comunidad, que esto no se estaría respetando", sostuvo.

En tanto, el diputado Andrés Celis (RN) dijo que "este es un problema de larga data, pero que sin duda no da para más" y recalcó que "actualmente existen listas de espera de hasta tres meses para poder optar a la rebaja en el valor de los vuelos", por lo que anunció un oficio al Presidente de la República Gabriel Boric.

Respuesta de aerolínea

Requeridos por esta situación, desde Latam informaron que para el mes de febrero habrá un refuerzo de nueve vuelos "para apoyar la temporada alta de la isla". Comunicaron, además, que se están "evaluando y buscando medidas en conjunto con las autoridades locales, para poder apoyar de mejor manera las necesidades de la comunidad" de Rapa Nui.

Finalmente, el delegado provincial de Isla de Pascua, Sergio Tepano, detalló que se conformará una mesa de trabajo junto a Latam y la Codeipa, a partir del martes 9 de enero, a las 10.00 horas.

"Tenemos familias enteras esperando en el aeropuerto. No podemos salir. Para hacerlo, tenemos que comprar pasajes de turista".

Ruth Pakomio, Vocera de Ma'ohi Rapa Nui

"(Latam) se encuentra evaluando medidas en conjunto con las autoridades locales, para poder apoyar las necesidades de la comunidad".

Latam Airlines