Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bizarrap y Young Miko entremezclan el 'flow' boricua y argentino en la 'Session #58'

MÚSICA. Estrellas presentaron su esperada colaboración, que devuelve a Ramón Mejía a su estilo más trapero.
E-mail Compartir

Agencias

El productor argentino Bizarrap y la cantante puertorriqueña Young Miko presentaron su esperada colaboración en la 'Bizarrap Session #58', la cual provoca una sintonía entre el estilo urbano de la rapera y el sonido característico del músico.

La puertorriqueña demuestra a lo largo de la composición su talento para saltar desde su potente voz hasta un fuerte tono rapero, y al mismo tiempo 'Biza' armoniza y varía a su favor la música de la canción.

El tema, que regresa al estilo más trapero del de Ramón Mejía, contiene una letra impregnada del lenguaje identificativo de este género, dado que la intérprete hace referencias a varios conceptos como su exitosa carrera, el problema de lidiar con la fama o la gente interesada que rodea a los artistas al llegar al estrellato.

Quién es young miko

María Victoria Ramírez de Arellano Cardona, conocida como Young Miko, no es ninguna desconocida en el género de la música urbana latina.

A sus 26 años, cuenta con 26,4 millones de oyentes mensuales en Spotify, y algunas de sus colaboraciones más escuchadas superan ampliamente las 100 millones de reproducciones en esta plataforma.

Young Miko ha colaborado con artistas de la talla de su compatriota y fenómeno mundial de la música en español Bad Bunny, los colombianos Feid y Karol G, la dominicana Tokischa o la española Bad Gyal.

Además, esta no es su primera colaboración con un artista argentino: ya apareció en el disco 'Nena Trampa', de Cazzu (para la canción 'Brinca') y en 'Alma', de Nicki Nicole ('8 AM'), dos intérpretes con mucho éxito en el país suramericano.

El 28 y 29 de octubre de 2023 hizo su debut en Buenos Aires al presentarse en el C Art Media en el marco de la gira 'Trap Kitty World Tour', con la cual viene presentando su único álbum hasta la fecha.

Curiosamente, la artista ya presagió la salida de este sencillo cuando publicó la canción ´Bi´ en julio de 2022, donde en un momento la letra dice: "'Dos puta', ninguna tienen Visa / Todas quieren quitarme la camisa / Una baby de Argentina que me pregunta / cuándo sale sesión con el Biza".

Antes fue poeta

La artista puertorriqueña entró en 2017 en la vibrante escena musical de su isla.

Comenzó su carrera desde su casa y de manera autodidacta, publicando sus primeras maquetas en la plataforma de música en línea SoundCloud.

Antes, Young Miko había escrito varios poemas.

Abiertamente lesbiana, la artista ha reivindicado los derechos del colectivo LGTB+ en muchas de sus apariciones y algunas de sus canciones son muy populares entre los miembros de la comunidad.

La colaboración llega más de tres meses después de que lanzara la número 57 con su compatriota de 17 años, Milo J, la cual llegó acompañada del proyecto 'En dormir sin Madrid', producción especial que Biza hizo para el rapero y que mezcló el sonido urbano con imágenes de varios enclaves argentinos.

Anteriormente, rompió todos los récords con su sesiones con el español Quevedo y la colombiana Shakira.

En la última edición de los Premios Latin Grammy, celebrada en noviembre en Sevilla España, el argentino fue uno de los grandes triunfadores de la noche haciéndose con tres de los principales galardones.

"

Selena Gómez protagonizará película sobre Linda Ronstadt

E-mail Compartir

Selena Gómez fue confirmada como la protagonista de la película sobre la vida de la cantautora mexicana estadounidense Linda Ronstadt, considerada la primera mujer latina en tener éxito en la música en inglés.

Aunque no se ofrecieron mayores detalles, una publicación en Instagram de Gómez dio a entender que la historia seguirá la autobiografía de Ronstadt titulada ´Simple Dreams´ (Sueños sencillos).

Publicado en 2013, el libro cuenta la vida de la artista nacida en el seno de una familia mexicana estadounidense en Tucson, Arizona.

Según la prensa especializada, el filme estará a cargo del mánager de Ronstadt, John Boylan, y el cineasta James Keach, que también produjeron en 2019 el documental 'Linda Ronstadt: The Sound of My Voice', de Prime Video.

Desde el inicio de su carrera, Ronstadt defendió sus raíces latinas e incluyó música mexicana en su repertorio, aunque es más conocida por sus temas de rock, folk y country.

Gómez, también de orígenes mexicanos y tanto actriz como cantautora, contó la semana pasada en el pódcast 'Smartless' que abandonará su carrera musical después del álbum que piensa sacar este año.

"cansada de la música"

"Creo que tengo en mí un disco más, pero ya estoy cansada de la música", confesó, después de revelar que su primer amor es la actuación y que solo comenzó a cantar porque estaba dentro de la máquina de Disney, cuando protagonizaba la serie 'Wizzards of Waverly Place'.

Actualmente, Gómez protagoniza la serie ´Only Murders in the Building´, de HBO, con los veteranos comediantes Steve Martin y Martin Short. Este año se estrenará su próxima película ´Emilia Pérez´, la primera que hizo en español.

Por su parte, Ronstadt tiene 77 años, está retirada desde 2011 y un año después reveló que había sido diagnosticada con Parkinson y que su voz había sido afectada.

Durante su carrera, la artista grabó 30 álbumes de estudio y participó en más de 120 producciones discográficas.

Italia aprueba normas para 'influencers' en medio de la tormenta por el caso Ferragni

E-mail Compartir

Italia regulará el trabajo de 'influencers' que operan en el país y que sumen, al menos, un millón de seguidores en sus redes sociales, en medio de la tormenta provocada por la investigación judicial a Chiara Ferrragni, con casi 30 millones de seguidores en internet, por "práctica comercial incorrecta".

"La creciente relevancia y difusión de la actividad de los 'influencers' (...) instó a la autoridad a intervenir", informó el Consejo de la Autoridad para la Garantía de las Comunicaciones, que anunció la creación, entre otras medidas, de un mecanismo de "llamadas y órdenes" para "eliminar o adaptar los contenidos" que no cumplan la normativa.

El organismo perseguirá también la publicidad oculta o subliminal y obligará a los 'influencers' a que indiquen en sus publicaciones "un escrito que resalte la naturaleza publicitaria del contenido de manera rápida e inmediatamente reconocible".