Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Organización dice que no hay base jurídica para rechazar a Peso Pluma

FESTIVAL. Artista mexicano fue confirmado para la última noche del evento, aunque ediles se desmarcaron de la decisión.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Luego de una extensa reunión con la alcaldesa Macarena Ripamonti y los concejales de la Comisión Festival, el comité organizador de Viña 2024 ratificó la presencia del cantante mexicano Peso Pluma, pese a la postura manifestada el martes por TVN, señal que solicitó "cancelar la invitación formulada a dicho artista", ante las acusaciones por hacer apología de la narcocultura en su repertorio musical.

Cerca de dos horas duró la reunión en el salón del Concejo Municipal, donde la Comisión Festival de la casa edilicia y el directorio de los dos canales oficiales del certamen, TVN y Canal 13, debatieron en extenso sobre la posibilidad de revocar la presentación del cantante azteca, seriamente cuestionado durante las últimas semanas por sus letras vinculadas a la cultura narco.

No existen argumentos

Sin embargo, pese a las intenciones de la señal estatal, el alto costo de su indemnización y la posibilidad de que los canales organizadores enfrentaran acciones legales, terminaron por fraguar la decisión de ratificar al cantante mexicano en la Quinta Vergara.

Así lo informó el comité organizador de Viña 2024, a través de un comunicado: "La comisión recibió la opinión de los representantes de Televisión Nacional, quienes expresaron el mandato surgido de su directorio el día de ayer. En el mismo sentido, se manifestaron preguntas en relación a si existe la posibilidad legal de rescindir el contrato con el artista".

Concluyeron que "tanto las áreas legales de los canales como la dirección de concesiones del municipio ratificaron que no existen argumentos jurídicos ni contractuales para revocar la participación del artista, sumado a que los descargos no se realizaron en los plazos estipulados en las bases de licitación y anexos de la misma. Por tanto, la organización mantiene la participación del artista en la parrilla de Viña 2024".

En la decisión, según pudo averiguar este Diario, fue clave la postura de Canal 13 en favor de mantener al artista, como también la posición del municipio, inquieto ante el riesgo de que otros participantes cancelen sus shows en solidaridad con el cantante que, en términos meramente musicales, llega en el mejor momento de su carrera a Viña del Mar.

Decisión no es municipal

Tras confirmarse la resolución, la alcaldesa Macarena Ripamonti (RD) manifestó que, tomando las inquietudes de parte del Concejo, "preguntamos si era posible que se rescindiera la contratación del artista".

No obstante, "las áreas jurídicas de los canales 13 y TVN, al igual que la opinión de la Dirección de Concesiones, fueron enfáticas en decir que eso no era una decisión de resorte municipal. (...) Se aclaró que el municipio no tiene injerencia alguna en este momento, que las oportunidades de oponerse ya no existían y que ambos canales tomaban la decisión de seguir", sostuvo Ripamonti.

Agregó que "exigimos que las presentaciones de todos los artistas se sujeten estrictamente a la línea editorial del Festival de Viña del Mar", a su vez que señaló que se tomarán "todas las medidas necesarias, para que en un futuro, situaciones como estas no vuelvan a ocurrir, considerando que tendremos nuevas bases de realización del Festival (2025-2028)".

Por su parte, en representación de la Comisión Festival, el concejal Sandro Puebla (Ind.-PS) desmarcó a la municipalidad de la decisión y responsabilizó a Canal 13 y TVN.

"Ellos (los canales) tienen que hacerse cargo de esta situación. No nos pueden pasar la pelota a nosotros y exponer al municipio, menos a la Comisión Festival y a la primera autoridad. Los canales tienen que hacer frente a lo que hoy está sucediendo con el artista", enfatizó el edil.

Por otro lado, el concejal Carlos Williams (Ind.-RN), miembro de la Comisión Festival, señaló que "la determinación de mantener al artista habla de la seriedad con que se trata a los artistas, sin discriminación y respetando los contratos firmados", a lo que añadió que "por favor, pido que las personas que juzgan a Peso Pluma investiguen su carrera artística actual con los pormenores de su trayectoria, para evitar prejuicios".

Por su parte, el concejal Pablo González (PC) concluyó que "esto pone fin al debate que se venía dando hace varias semanas, que por lo demás fue bastante interesante, porque puso en discusión la irrupción de nuevas estéticas en nuestra sociedad", mientras que la concejala Nancy Díaz (RD) cuestionó el intento de censura a Peso Pluma y precisó que "a la narcocultura se le da pelea desde los territorios".

"no es una derrota"

Finalmente, René Lues (DC), férreo opositor al show del mexicano, expuso que "la lucha en contra del narcotráfico no me permite ver lo de Peso Pluma como una derrota, pues millones de personas, en un amplísimo arco político y social, han apoyado nuestra posición y tomado conciencia que el narco es el mayor flagelo que sufre nuestro país".

"No existen argumentos jurídicos ni contractuales para revocar la participación del artista".

Comité Organizador, Viña 2024

"Las áreas jurídicas de los canales 13 y TVN fueron enfáticas en decir que eso no era una decisión de resorte municipal".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar (RD)

Instan a exalcaldesa Reginato a declarar en comisión dunar

COCHOA. Petición del diputado Brito para que exautoridad entregue explicaciones.
E-mail Compartir

Luego de las primeras dos sesiones de la comisión especial investigadora que busca fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con la protección del campo dunar de Concón, y que ya ha contado con la presencia de la ministra de Obras Públicas y la delegada presidencial regional, ayer surgió un nuevo nombre que se busca concurra a la instancia: Virginia Reginato.

La propuesta fue liderada por el diputado Jorge Brito (RD), quien cuestiona la rápida expansión inmobiliaria en el área dunar de Viña del Mar durante la gestión Reginato: "De seguro, la exalcaldesa Reginato tiene muchos antecedentes que aportar a la comisión investigadora, pues ella lideró el municipio de Viña del Mar cuando este urbanizó las dunas en un dos por tres, siendo que se debían proteger".

Asimismo, solicitó la comparecencia del entonces director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de Reginato y exdiputado UDI por Viña del Mar, Osvaldo Urrutia.

Distintas OPINIONES

El diputado Andrés Celis (RN) se mostró a favor de la petición: "Debemos citar a todos y todas quienes permitan esclarecer el tema y establecer responsabilidades, independiente del sector político".

Por otro lado, la diputada Carolina Marzán (PPD) precisó que "preocupa y llama la atención que en esos lugares, que forman parte de una zona roja en un plano que entregó Sernageomin, se hayan entregado autorizaciones de construcción -en la era Reginato- de edificios a inmobiliarias, sabiendo que esos espacios no reunían las condiciones de seguridad".

En tanto, el diputado Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli) estima que "tiene más sentido conocer antes el parecer de la actual alcaldesa (Macarena Ripamonti), y a partir de las responsabilidades que ella pudiese imputarles a otros, citarlos a responder", mientras que el parlamentario republicano Luis Sánchez sostuvo que "es legítimo que el diputado (Brito) tenga una agenda personal antidesarrollo y anticonstrucción, pero el objetivo de la comisión no es hablar de eso".

Finalmente, Tomás Lagomarsino (PR) dijo ver "con buenos ojos que se invite a la actual alcaldesa, Macarena Ripamonti, y a la exalcaldesa Virginia Reginato".

Cabe destacar que, según dio a conocer este Diario en su edición del 14 de septiembre de 2023, durante la administración de Reginato el DOM de Viña del Mar, Julio Ventura, firmó la recepción de obras del edificio Kandinsky sin acreditarse una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, tal como lo exige la ley.

"Debemos citar a todos y todas quienes permitan establecer responsabilidades, independiente del sector político".

Andrés Celis, Diputado (RN)