El PS proclama a Mauricio Viñambres como candidato a gobernador regional
POLÍTICA. En cónclave regional el partido le expresó su apoyo al exalcalde de Quilpué. "Si hay que ir a primarias, vamos a ir", adelantó Vodanovic.
En un ampliado regional realizado ayer en La Cruz, el Partido Socialista (PS) ratificó a los alcaldes y alcaldesas en ejercicio para ir a la reelección, así como su apoyo al alcalde independiente de Hijuelas; al tiempo que proclamó como candidato a gobernador regional al exjefe comunal de Quilpué, Mauricio Viñambres, abriendo una disputa con el actual jefe regional, Rodrigo Mundaca, quien hasta ahora no ha mostrado intención de medirse en una primaria con candidatos oficialistas.
En un saludo en video hacia los militantes de la Región que participaron en el cónclave, la presidenta nacional del PS, Paulina Vodanovic, manifestó que "tenemos demasiadas tareas importantes. No nos podemos quedar en la pelea chica ni dentro del partido ni tampoco con los demás partidos, la unidad de las fuerzas progresistas tiene que ser lo que nos ilumine en este actuar. Sé y apoyo la candidatura del compañero Viñambres, porque unidad no significa uniformidad, no significa que tengamos que estar todos de acuerdo, aquí significa que tomemos las vías institucionales, dialoguemos y con respeto lleguemos a consensos".
Dispuestos a primarias
Adelantó que "si hay que ir a primarias vamos a ir. Compañeros y compañeras tengan la convicción de que aquí el partido va a buscar los mejores candidatos y candidatas para representar al progresismo, y que vamos a apoyar a los nuestros dentro de lo que son también las negociaciones nacionales".
Con respecto a la polémica surgida luego de que la diputada Carolina Marzán, presidenta regional del PPD, quien ha mostrado públicamente su apoyo a Mundaca, Vodanovic sostuvo que "le hemos hecho ver al PPD, y como ustedes vieron hoy día (ayer) en El Mercurio de Valparaíso, también hay un apoyo del PPD a la candidatura del compañero Viñambres. Lo pongo a él porque ha sido el tema de estos dos últimos días, pero aquí vamos a tomar las decisiones institucionalmente, escuchando también como corresponde a la Dirección Regional y al Comité Regional cuando corresponda".
"es nuestro candidato"
Por su parte, el diputado Nelson Venegas, presidente regional del PS, destacó que más de 200 militantes participaron del ampliado regional, que "viene a ratificar nuestras decisiones, el Partido Socialista es un partido fuerte, no es posible venir y pasarlo a llevar ni minimizarlo, y hoy día (ayer) ha quedado de manifiesto que somos un partido totalmente masivo, esto fue una actividad multitudinaria, con mucha discusión política".
Sobre la disputa por la Gobernación Regional, Venegas reafirmó que Viñambres "es nuestro candidato del partido para disputar en las primarias de los partidos oficialistas, es una legítima aspiración, ¿por qué vamos a apoyar a un candidato que no es oficialista? Nosotros somos oficialistas y estamos proponiéndole a los partidos oficialistas nuestra candidatura para que vayamos a una primaria, y que salga desde la democracia interna esta pretensión que es legítima del partido que tiene la mayor bancada parlamentaria, tiene una senadora, tiene dos diputados, es el partido que tiene más concejales, tiene alcaldesas, alcaldes, es un partido de verdad y que tiene historia, por lo tanto, evidentemente no vamos a estar dispuestos a bajar nuestras pretensiones porque sí".
En tal sentido añadió que "nuestras pretensiones siempre van a tener que ser medirnos electoralmente como corresponde y que sea la ciudadanía quien elija cuáles son nuestros candidatos".
Venegas dijo que en el PS esperan conseguir, al menos, tres consejeros regionales y aspiran a doblar la cantidad de alcaldes y de concejales que tienen actualmente en la región.
Habla viñambres
En tanto, el flamante candidato a gobernador regional del PS, Mauricio Viñambres, sostuvo que "en el ampliado regional hubo una señal clara de respaldo a la alcaldesa socialista (de La Cruz), y también en primera instancia fue respaldar a los candidatos alcaldes nuestros, que son Calle Larga, San Felipe, El Tabo, más algunos independientes que irían por el Partido Socialista, como el caso del alcalde de Hijuelas. Lo segundo fue ratificar a nuestros concejales".
Sobre otras candidaturas, como la que él mismo encarna, Viñambres indicó que "se ratificó la candidatura a gobernador porque la fecha era hasta el 17 de diciembre y fui la única persona que se inscribió como candidato a gobernador regional por el Partido Socialista. Eso fue ratificado, no hubo mayor debate, yo tuve una conversación con el mundo del Partido Socialista que fue en el tono de decir 'mira, nosotros estamos por una unidad de la coalición nuestra y fundamentalmente en poder pensar que hay temas de carácter regional que urge hoy día enfrentar'".
Uno de esos temas, precisó, es "el del agua, que se habló mucho, hay que enfrentarlo con soluciones reales y efectivas, y para eso tienen que trabajar los equipos de Gobierno, los parlamentarios y los candidatos, no una campaña de debate político. Yo creo que la gente hoy día necesita soluciones". Otro problema urgente, añadió, "es el de la movilidad, el transporte en el Gran Valparaíso, hay que darle una solución".
También planteó que a Valparaíso "tenemos que recuperarlo como como Patrimonio del mundo, ya no es un tema de Valparaíso, no es un problema del alcalde de Valparaíso, es un problema del país que hay que tomarlo con mucha fuerza y colaboración".
Primaria con oficialistas
Con respecto a unas eventuales elecciones primarias para definir al candidato a gobernador regional del oficialismo, Viñambres aseguró que "nosotros vamos a ir a primarias si es necesario, con la coalición oficialista, y el que no sea oficialista no tiene nada que hacer en la primaria, no va. El Partido Socialista ya puso su nombre para gobernador regional para la coalición de oficialismo, y con los que quieran ser candidatos de otros partidos debemos inscribirnos en abril a una primaria y resolver quién es el candidato, así de simple".
Consultado sobre si abrirán las puertas a Mundaca para esas primarias, Viñambres sostuvo que "por supuesto, pero con la condición de que él tiene que ser parte del Gobierno y no empezar a criticar al Gobierno, lo cual se me dijo a mí también. Entonces, si el gobernador Mundaca quiere ser parte de la coalición oficialista, tiene que dar una señal de apoyo, y eso parte por la delegada presidencial. Es básico que él dé todo el respaldo y el apoyo a la delegada presidencial, porque ella es la representante del Presidente de la República en la región".
"Apoyo la candidatura del compañero Viñambres, porque unidad no significa uniformidad".
Paulina Vodanovic, Presidenta nacional del PS
"Es nuestro candidato para disputar en las primarias de los partidos oficialistas ¿por qué vamos a apoyar a un candidato que no es oficialista?"
Nelson Venegas, Presidente regional del PS
"Vamos a ir a primaria si es necesario, con la coalición oficialista, y el que no sea oficialista no tiene nada que hacer en la primaria".
Mauricio Viñambres, Candidato a gobernador del PS
"