Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Netanyahu confirma ofensiva hacia Rafah

CONFLICTO. ONU alertó posible masacre de civiles y violaciones de la ley internacional en caso de que se lleve adelante.
E-mail Compartir

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel está decidido a realizar una ofensiva terrestre a Rafah, en el extremo meridional de Gaza, mientras va creciendo la presión internacional alertando contra esta operación en un lugar donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados internos.

"Quienes dicen que bajo ninguna circunstancia debemos entrar a Rafah básicamente están diciendo que perdamos la guerra" ante Hamás, declaró Netanyahu al canal ABC News, en un momento en que las tropas israelíes van combatiendo en la zona de Jan Yunis y se teme que avancen por tierra hasta Rafah, fronteriza con Egipto y donde hasta ahora se refugia gran parte de población de toda Gaza.

Las advertencias ante la operación se hacen sentir desde la ONU, que alertó una posible masacre de civiles y violaciones de la ley internacional en caso de llevarse adelante.

EE.UU. también expresó su preocupación y ayer Joe Biden habló sobre ello con Netanyahu en una llamada de 45 minutos en que le aseguró que una operación en Rafah no debería hacerse sin un plan "creíble y ejecutable". A su vez, Egipto pidió que se unan "los esfuerzos internacionales y regionales" para evitar la ofensiva que le afectaría mucho, pues tiene una frontera de 14 kilómetros de largo con Gaza que colinda en Rafah, llamada 'Línea Filadelfia'.

Un fuerte ataque de Israel sobre Rafah -el único punto de Gaza que no ha tomado por tierra- podría causar más tensión e inestabilidad en la península egipcia del Sinaí. El Cairo teme un éxodo masivo de civiles palestinos hacia su territorio.

Egipto pide más presión

Egipto apeló a "las potencias internacionales influyentes" a "intensificar la presión sobre Israel" para que responda a las iniciativas de tregua. También reforzó militarmente la frontera con Gaza, y está construyendo una valla en las inmediaciones del cruce fronterizo.

Este país árabe fue el primero en firmar la paz con Israel en 1979 y es mediador clave para lograr un alto el fuego en Gaza, opción a la que el Gobierno israelí por ahora no quiere acceder.

Netanyahu insta a mantener la presión militar a Hamás, pese a las demandas de las familias de 132 israelíes -unos cien vivos- aún rehenes en Gaza.

Según el canal Al Aqsa, que citó a un alto cargo de Hamás, este alertó que un ataque terrestre a Rafah "hará estallar" las negociaciones para la liberación de los cautivos israelíes a cambio de una tregua, y que por ahora no avanzan ante el rechazo de Israel de aceptar la demanda de Hamás de que retire a sus tropas de Gaza y pare por completo su ofensiva.

Papa y Milei en canonización de la primera santa argentina

VATICANO. Había expectación porque el mandatario descalificó duramente a Francisco durante la campaña electoral.
E-mail Compartir

Agencias

El papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, se saludaron y se abrazaron tras la canonización de la primera santa argentina, zanjando el tiempo electoral en el que el ahora mandatario descalificaba al pontífice, tildándolo de "representante del maligno en la Tierra".

Una vez terminada la eucaristía de ayer en la basílica de San Pedro del Vaticano, el pontífice fue llevado en silla de ruedas por sus problemas de rodilla hasta el lugar en el que el político había seguido la misa.

En ese momento Milei le estrechó la mano y llegó a darle un abrazo, conversando ambos entre risas durante unos instantes.

Francisco presidió en la basílica de San Pedro la canonización de la laica consagrada María Antonia de San José de Paz y Figueroa, conocida como "Mama Antula".

Este encuentro entre el Papa y Milei generaba expectación debido a los ataques del segundo contra el Pontífice.

No obstante, sus arremetidas se han frenado tras su llegada a la Casa Rosada el pasado diciembre y Bergoglio por su parte siempre ha restado importancia a sus palabras.

Una segunda profesión sí es posible con ADVANCE UNAB

Podrás escoger entre un abanico de posibilidades y en modalidades presencial, semipresencial o full online.
E-mail Compartir

Estudiar una segunda carrera responde a varias razones. Probablemente no tuviste antes la posibilidad de ingresar a lo que realmente soñabas. O, quizá, sí estudiaste lo que querías, pero en el camino manifestaste que tu vocación iba en otra dirección, o descubriste que podías seguir creciendo en tu área.

"En ocasiones, cuando se toma la decisión de la primera carrera, eres muy inmaduro. Uno toma esta decisión estando en el colegio, por lo que no necesariamente tiene que ser la profesión definitiva", explica Emilio Escobar, Vicerrector de Desarrollo Profesional UNAB.

"La segunda razón es porque quizás no tuvimos la oportunidad de estudiar una carrera universitaria. Entonces la continuidad de estudios es la mejor alternativa para quienes quieren avanzar en el aspecto profesional. Advance UNAB permite la continuidad, en algunas de sus carreras, de técnico a profesional", precisa.

"Somos una universidad acreditada en Chile por seis años, con nivel excelencia, además, estamos acreditados en Estados Unidos por la Middle States Commission on Higher Education", destaca el Vicerrector Emilio Escobar.

Ventajas de estudiar una carrera ADVANCE

"La ventaja de estudiar ADVANCE es que es una carrera que te da el mismo título que la carrera tradicional y la puedes hacer en menos tiempo, con una carga académica semanal menor que el plan regular", plantea Emilio Escobar.

ADVANCE está apuntado al adulto que en general trabaja, tiene ya su día a día armado, tiene familia en gran parte de los casos, o tiene otras actividades.

Por ello están a disposición programas presenciales, semipresenciales y full online, de manera de poder ayudar a compatibilizar todas esas áreas del día a día.