Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estiman reapertura parcial del Botánico para dos semanas más

VIÑA DEL MAR. Hoy deberían regresar 55 trabajadores para las labores de despeje y limpieza de los sectores amagados.
E-mail Compartir

El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar no sólo tuvo que lamentar la muerte de Patricia Araya -una de sus trabajadoras que vivía dentro del recinto y que falleció junto a su madre y dos nietos-, sino también la pérdida de gran parte de las especies que protegía. De las 400 hectáreas sólo se salvaron dos.

A pesar de ello, ya están pensando en abrir parcialmente sus puertas, porque necesitan visitantes. Para ello hoy volverán al recinto 55 trabajadores con el fin de iniciar las faenas de despeje y limpieza de los sectores, especialmente los que fueron afectados por el incendio del pasado 2 de febrero.

Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico, comentó a Canal 13 que "estamos a toda máquina, tratando de recuperar esta zona, cosa que la gente pueda venir en actitud de apoyo. No vamos a tener el Jardín completo habilitado, pero yo creo que en dos semanas más vamos a poder abrir", destacó.

Recalcó que "el Jardín Botánico se va a recuperar, no tengan duda de eso", aunque está claro que "no va a ser fácil" lograr ese objetivo. Detalló que se perdieron más de 300 hectáreas de las 400, "se quemó, más bien el área más silvestre o más de conservación. Nuestro perímetro hacia el lado de Quilpué y hacia el lado Viña, esos se perdieron casi completamente".

Según explicó, "hacia Viña había bosques de eucaliptus y de pino que es un consenso a todas voces que eso tiene que eliminarse. Vamos a estimular que sea así. Vamos a necesitar ayuda de los servicios para que nos faciliten ese trabajo porque hay que cumplir con alguna reglamentación".

"Pero vamos a tratar de evitar de que haya más bosques de pinos y eucaliptus en el Jardín Botánico y, por el contrario, prospere el bosque nativo y esclerófilo que necesitamos en esta región, porque está adaptado a este tipo de eventos, está adaptado al cambio climático y tiene más facilidad para crecer. Eso lo vamos a hacer de todas maneras, de largo plazo, esa es la meta final".

Ayudas

Peirano reveló, también, que "estamos impresionados por el nivel de adhesión y de apoyo de la gente. Debo reconocer que en forma regional, nacional e internacional, la gente nos está ofreciendo ayuda en distintos ámbitos: motosierras, camiones, ayudas físicas, de gente, recursos económicos, combustible. No están ayudando mucho".

En este contexto, anunció que, "de hecho, tenemos agendado ya un evento de adhesión al Jardín con algunos artistas nacionales de muy buen nivel para el día 23 de febrero Así que ese día es un hito, a lo mejor va a ser el día en que abrimos el Jardín Botánico, especialmente para recibir a la gente que venga a ese concierto".

Para quienes quieran y puedan aportar económicamente, en la página web del Jardín (Jbn.cl) y en sus redes sociales salen los datos de la cuenta.

La noticia que ha recorrido el mundo

E-mail Compartir

En su cuenta de Instagram, el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar destacó que hasta Japón llegó la noticia de que los árboles plantados con semillas de los que sobrevivieron a la bomba atómica de Hiroshima (seis ejemplares de alcanfor, tres de caqui y 13 de ginkgo biloba), y que forman parte de su Jardín de la Paz, sobrevivieron ahora al gigantesco incendio que afectó el lugar, aunque por el intenso calor se quemó parte de sus hojas, sin embargo, está la esperanza que se puedan recuperar. Si sobreviven, ha dicho Peirano, "va a ser un doble símbolo", debido a la resistencia que han tenido.

Prisión preventiva para el sobrino del millonario asesinado

POLICIAL. Robo con homicidio resultó ser planificado por familiar de la víctima.
E-mail Compartir

En prisión preventiva por los 90 días que dure la investigación quedó un joven de 21 años, sobrino del ganador de un premio millonario que terminó muerto en Quillota luego que lo asaltasen.

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) y del Grupo de Investigación Especial (GIE) Valparaíso lograron ubicar y detener al sujeto de nacionalidad chilena por su responsabilidad como autor en el delito de robo con homicidio, perpetrado el pasado 6 de febrero.

El jefe de la BH, subprefecto Víctor Salazar, explicó que "se estableció que la víctima de 52 años, en octubre del 2023, ganó un premio en la lotería cercano a los $1.000 millones".

Es así como el día del robo, el hombre retiró desde el banco $30 millones. Cuando llegó a la caletera El Silo de Quillota, proveniente de Rancagua junto a su pareja y un sobrino, fue abordado por un grupo de personas, quienes le sustrajeron el dinero en efectivo que portaba, para posteriormente asesinarlo a sangre fría en el lugar.

Durante las últimas horas, se determinó que el joven sobrino fue detenido por planificar junto a otros tres individuos el delito en cuestión. "Dinámicas y responsabilidades que son establecidas por el equipo de investigadores", relató Salazar.

El trabajo de inteligencia policial y análisis criminal efectuado por la PDI, permitió recabar los medios de prueba para concretar la aprehensión del imputado y que fuera puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Quillota, donde fue formalizado por el delito de robo con homicidio. Fue ingresado al CP de Casablanca.

90 días de investigación fijó el Juzgado de Garantía de Quillota. El joven quedó detenido en el CP de Casablanca.

Detienen a asesora del hogar acusada de robar 13 millones de pesos en especies

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones PDI, detuvo ayer a una mujer que se desempeñaba como asesora del hogar en una casa de Viña del Mar por robo de especies desde la vivienda donde trabajaba. "Se inició una serie de diligencias investigativas, logrando gestionar con el Juzgado de Garantía de Limache, una orden de entrega y registro en un domicilio de esa comuna, lo que permitió la detención de la imputada, junto a su conviviente, recuperando la totalidad de las especies sustraídas, avaluadas en 13 millones de pesos", comentó el subprefecto Carlos Zumarán. La pareja, además, fue encontrada con dosis de drogas listas para ser comercializadas.