Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Barriga: niegan solicitud de llevar a hijo a terapia en playa

ARRESTO DOMICILIARIO. Mañana habrá una audiencia de revisión de antecedentes, solicitada por la defensa, a fin de evaluar la medida cautelar.
E-mail Compartir

Redacción

La magistrada del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, Claudia Burgos, rechazó la solicitud de la exalcaldesa de Maipú y exbailarina del programa de televisión Mekano, Cathy Barriga, para interrumpir su medida de cautelar de arresto domiciliario a causa de eventuales delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, con el objetivo de llevar a uno de sus hijos a hipoterapia en un centro recreacional en el balneario de El Quisco, Región de Valparaíso.

La exjefa comunal cumple desde hace un mes con su arresto domiciliario total en una parcela de cerca de dos hectáreas, con piscina, en Peñaflor, Región Metropolitana, después de trasladar su dirección desde un departamento en Maipú.

La medida cautelar fue dictaminada al argumentar que Barriga es cuidadora de uno de sus hijos, R.L.B, quien tiene "trastorno del espectro autista en grado moderado, retraso del desarrollo psicomotor de predominio lenguaje y de sus habilidades sociales", señalaron sus abogados en la solicitud de suspensión publicada ayer por La Tercera.

"Es un paciente altamente dependiente, especialmente de cuidados maternos para avanzar en su desarrollo, que considere la terapia ocupacional, terapia fonoaudiológica diaria e hipoterapia semanal, entre otras", agregaron los defensores en el requirimiento.

Los abogados destacaron que desde el inicio del arresto domiciliario, las terapias del niño se han visto "suspendidas", por lo que, para evitar un retroceso en el tratamiento, "deben ser restablecidas en lo inmediato", motivo por que fueron solicitados los viernes 16 y 23 de febrero, junto al 1 de marzo, para que la imputada se trasladara a El Quisco, petición que fue rechazada el viernes 16.

Las terapias con caballos se realizarían entre las 13:30 y 18:30 horas, en las Cabañas Secretos del Rancho, ubicadas en la Parcela La ola de oro, que cuenta con una agenda anual para este tipo de tratamientos.

El kinesiólogo que atiende al hijo de Barriga y del diputado Joaquín Lavín León (UDI), Bastián Celis, indicó al juzgado que ambos padres debían estar presentes en las sesiones, "ante posibles desregulaciones e imprevistos" del menor.

La jueza, no obstante, señaló que "lo solicitado constituye una alteración que requiere su resolución en audiencia y previo debate, por cuanto la situación que se expone ya se consideró al momento de disponer como medida cautelar el arresto domiciliario total", motivo por el que se rechazó.

Transparencia

Mañana se realizará una audiencia para revisar las medidas cautelares contra la exalcaldesa y uno de sus exasesores, Luis Japaz, producto de que, en paralelo a la petición de la hipoterapia, las defensas de ambos solicitaron mayores antecedentes.

Uno de los abogados de Barriga, Cristóbal Bonacic, explicó a ADN Radio que se busca "que el Ministerio Público entregue la carpeta de investigación ordenada y foliada en atención al amplio volumen que forma parte", alrededor de 41.000 páginas.

Y "en relación a que se precise la medida cautelar de prohibición tomar contacto con testigos, porque obviamente el sentido de la medida dice relación con tomar contacto con testigos para que no declaren, asustarlos, amedrentarlos, cosa que de hecho nunca ocurrió", aseguró el abogado.

Detenido homicida de chofer en Lampa

POLICÍA. Individuo estaba vinculado con encerrona y quitada de droga.
E-mail Compartir

En el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron durante la jornada del viernes a un sujeto por su presunta responsabilidad en el robo con homicidio a un camión que transportaba sacos con marihuana.

El individuo, de 34 años, de nacionalidad chilena y que además registraba antecedentes penales por robo y otros delitos, fue aprehendido y relacionado con la participación de una encerrona que terminó en el homicidio de un ciudadano colombiano ocurrido el 14 de noviembre del año pasado en la comuna de Lampa, en la Región Metropolitana. 300 KILOS DE MARIHUANA

Durante esa jornada, de acuerdo con lo que se informó desde fuentes policiales, sujetos que se transportaban en tres vehículos habían abordado un camión de tipo 3/4 mientras circulaba por la Ruta 5 Norte, el cual era conducido por un ciudadano colombiano de 34 años y con residencia regular en el país, al cual dispararon con el objetivo de quitarle un cargamento con cerca de 300 kilos de marihuana que eran trasladados desde la ciudad de Ovalle, en la Región de Coquimbo, hasta la capital.

"A la altura del kilómetro 27 de la Ruta 5 Norte, es abordado en la modalidad de encerrona por tres vehículos que al momento de hacerlo, ejecutan disparos a la cabina. Eso genera que pierda el control y caiga en una zanja de aguas lluvias", explicó el subprefecto Gabriel Alarcón, de la Brigada de Homicidios Metropolitana.

El oficial añadió que, tras la muerte del conductor, un grupo de sujetos sustrajo desde la parte posterior del vehículo de carga "diversos sacos de unos 20 o 25 kilos, que mantenían en su interior bolones de contenedores con cannabis sativa".

En concreto eran 13 bultos de grandes dimensiones cuyo peso totalizaba unos 300 kilos del alucinógeno.

Durante la investigación que la policía civil realizó en el lugar del ilícito se estableció que el camión y el conductor colombiano, que prestaba servicios a una organización criminal que se dedicaba al tráfico de droga desde la zona norte al área metropolitana, habían estado en Ovalle durante el día anterior y que en horas de la tarde de esa jornada iban a pasar por los alrededores de Lampa, previo a trasladar la marihuana a Santiago, lo que permitió establecer que los antisociales actuaron "dateados" del cargamento que llevaba el camión y del itinerario que cumpliría.

Las mismas pesquisas lograron determinar que el individuo detenido la noche del viernes en el Aeropuerto de Santiago había tenido una participación directa en los hechos que concluyeron con eel crimen del chofer colombiano. Adicionalmente, como parte de la operación, se allanaron tres domicilios relacionados con el sospechoso en la comuna de Quilicura, donde se requisaron dos armas de fuego que serían periciadas por la policía.

Meteorología anticipó altas temperaturas hasta este lunes en gran parte del país

ZONA CENTRAL. Fenómeno llevaría los termómetros hasta los 37°C.
E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió ayer una alerta de altas temperaturas para gran parte de la zona central y centro sur del país.

El organismo, dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil, alertó sobre el fenómeno de calor, que afecta a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos desde ayer y hasta este lunes.

El informe de la DMC pronostica temperaturas de hasta 37°C en las zonas de la Precordillera, en particular en las regiones de Ñuble y Biobío, en un evento que afectó con mayor intensidad durante la jornada sabatina, pero que también se se repetiría durante hoy y parte del lunes, con alto calor en zonas de valles.

El ente detalló que "debido a la presencia de una circulación ciclónica asociada a una baja térmica, se intensificará el viento del este con el consecuente paso de dorsales en diferentes niveles de la atmósfera", lo que derivó en un fenómeno de altas temperaturas que, durante la semana próxima, incluso podría derivar en algunas precipitaciones en la zona central.