Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Balance de incendio: Gore alista nuevas acciones y la remoción alcanza el 68%

CATÁSTROFE. Autoridades fechan fin del proceso de limpieza para el 25 de febrero.
E-mail Compartir

Vicente Paredes Cofré

Amás de dos semanas desde el inicio del megaincendio que azotó al Gran Valparaíso, autoridades regionales y de Gobierno realizaron un nuevo balance de las gestiones realizadas para atender la emergencia, resaltando -junto a otras-- la creación de nuevas iniciativas de coordinación y el rápido avance de la remoción de escombros.

En particular, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, anunció la implementación de un nuevo tipo de gobernanza junto a los municipios en la Región de Valparaíso, la cual consistirá en un sistema de "áreas metropolitanas" y buscará fomentar la inversión dentro de las comunas afectadas.

Además, el ministro (s) de Obras Públicas (MOP), José Andrés Herrera, entregó mayores antecedentes del proceso de remoción de escombros que lleva a cabo el Ejecutivo en conjunto a miembros del mundo privado. Detallando que, pese incluso a las primeras estimaciones, esta etapa debería concluir definitivamente el próximo 25 de febrero.

Propuestas del gore

Tras concluir la reunión diaria del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), el gobernador Mundaca anunció que el Gobierno Regional (Gore) prepara al menos dos nuevas iniciativas en asistencia a las personas damnificadas.

Una de ellas, se basaría en la creación de "áreas metropolitanas" de coordinación junto a los municipios del Gran Valparaíso. Esta instancia, de acuerdo al jefe regional, trata de asumir un "sistema de gobernanza territorial que levantará una cartera de iniciativas de inversión" en el contexto de la restauración post catástrofe.

"Esto incluye a Villa Alemana, Quilpué, Concón, Viña del Mar y Valparaíso. Vamos a tener una reunión el día lunes por la tarde con todos los alcaldes y alcaldesas del área metropolitana y la vamos a crear", sostuvo Mundaca, quien además anunció que el Gore -tras reunirse con la Subsecretaría de Servicios Sociales- financiará un programa psicosocial destinado a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y menores del espectro autista.

"A propósito de las donaciones que nos han llegado, en particular el 1% que destina el Gobierno Regional de Los Ríos de su programa de inversión, que son más de 700 millones de pesos, vamos a financiar el programa de apoyo psicosocial (…) Para nosotros en tremendamente importante ese apoyo, el cual todo el mundo ha estado pujando", aseguró.

Remoción de escombros

A su vez, en balance vespertino de la emergencia desde el Relleno Sanitario de El Molle en Valparaíso, el ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera, afirmó que la etapa de retiro de escombros hoy cuenta con "una proyección más acelerada de remoción final", dado que el despliegue de maquinarias ha permitido recoger el 100% de restos en Villa Alemana, casi el 100% en Quilpué y alrededor de un 60% en Viña del Mar.

Por ello, la autoridad fechó el término de la fase de limpieza para finales de mes, contabilizando más de 85 mil toneladas de escombros.

"Se está trabajando día y noche. Hay algunas canchas de acopio de escombros intermedias que están operando y eso ha permitido, entre otras, acelerar el proceso -expuso la autoridad-- Hoy se hizo una proyección y es muy probable que estemos pensando en el 25 de febrero como el último día de este proceso".

Asimismo, la delegada presidencial, Sofía González, precisó que las autoridades llevan un registro del 68% de los restos retirados hasta el momento, lo que equivale a 59 mil toneladas de otrora viviendas, autos u otros objetos calcinados. "Esto da paso a la rehabilitación de servicios básicos en materia de agua potable y alumbrado público", recalcó.

Toque de queda

Por último, el jefe de la Defensa Nacional (JEDENA), contraalmirante Daniel Muñoz, detalló que la cifra de detenidos por incumplir el toque de queda asciende a 180 personas, con un promedio de 12 a 13 aprehensiones por noche. Confirmando, además, que las medidas de restricción se mantendrán en el corto plazo:

"Durante la próxima semana vamos mantener el toque de queda. Ha sido una medida necesaria pero también analizada, porque hemos ido restando del listado original de zonas algunos lugares. (…) La restricción (vehicular) de permitir el trabajo libre de maquinarias hasta las 17.00, también se mantiene", sostuvo.

"Es probable que estemos pensando en el 25 de febrero como último día de este proceso (de remoción de escombros)"

Juan Andrés Herrera, Ministro (s) de Obras Públicas

"Vamos a financiar el programa de apoyo psicosocial. (...) El cual para nosotros es tremendamente importante y todos han estado pujando"

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

68% de los escombros del

"