Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Nuevo "Rey del Puerto": brasileño Lucas Borba triunfó en Valparaíso

CICLISMO. El descenso urbano se tomó las calles porteñas y dejó una jornada memorable para el deporte en la región. Felipe Agurto, de Curacaví, se quedó con un meritorio segundo puesto.
E-mail Compartir

La Ciudad Puerto vibró el domingo por la tarde con toda la emoción que trajo consigo la vigésima edición del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo. Centenares de personas colmaron las calles porteñas para presenciar uno de los eventos deportivos más importantes de la región.

Fue Lucas Borba, piloto brasileño, quien finalmente se quedó con la corona del "Rey del Puerto" tras superar al mejor rider nacional de esta edición, Felipe Agurto.

Acompañando a los primeros ciclistas en el podio apareció el francés Adrien Loron, quien quedó casi dos segundos detrás de los que pelearon por el liderato.

Desde temprano en la jornada, la plaza Aníbal Pinto funcionó como el punto de encuentro y la meta de la carrera, y fue ahí donde el público vivió las partes más dramáticas de la competencia.

Las clasificaciones

La primera parte del día estuvo marcada por la etapa inicial, en la que treinta riders compitieron codo a codo por el prestigioso título.

Quienes se perfilaban como los favoritos en la previa, el checo Tomas Slavík y la gran carta nacional, Pedro Ferreira, no lograron imponerse en las clasificaciones y pasaron a la final sin marcar la diferencia.

Finalmente, fue Borba quien registró el mejor tiempo y se quedó con el primer sembrado tras la ronda inicial, seguido por Sebastián Holguín de Colombia y el campeón defensor, Tomás Slavik.

De los catorce chilenos en competencia, por su parte, sólo seis progresaron a la final: César Provoste, Matías Núñez, Pedro Burns, Alberto Nicolás, Pedro Ferreira y Felipe Agurto, el nacional mejor posicionado.

Una final accidentada

Con una plaza Aníbal Pinto plagada de espectadores que seguían la carrera a través de una pantalla grande, la energía que traspasaban los fanáticos le agregaba un elemento más a una ya emocionante jornada.

Los primeros riders lograron completar la carrera de manera prolija, en una pista que contaba con curvas traicioneras y saltos complejos.

Así lo afirmó Adrien Loron, quien destacó la complejidad del circuito: "Muchos ven videos, analizan la pista y estamos andando al límite, es muy difícil de completar por eso. Es una pista que tenemos pulida y ya sería tiempo de cambiarla por la seguridad de todos".

A pesar de las dificultades, el público explotó con la participación de Felipe Agurto, el piloto nacional con mejor tiempo en las clasificaciones.

Durante toda su carrera los espectadores vitoreaban al ver cómo el oriundo de Curacaví mejoraba con creces el mejor tiempo establecido. Una vez que cruzó la meta y la pantalla mostró su registro, el más rápido por entonces, la Plaza Aníbal Pinto estalló en aplausos.

Luego de su gran carrera, quedaba esperar a los mejores sembrados. La pelea por el primer puesto comenzó con un giro inesperado: la caída del alemán Johannes Fischbach, que retrasó las siguientes largadas unos minutos.

Cuando el traspié del europeo parecía ser una excepción, llegaron los demás incidentes. Camilo Sánchez tuvo un problema con su bicicleta, Tomas Slavík, el gran candidato, cortó su cadena al inicio de su carrera y el colombiano Sebastián Holguín también perdió el equilibrio.

Con esto, era el turno de Lucas Borba, quien tenía la última chance para superar a Agurto. El brasileño logró realizar una carrera impecable y se quedó con el primer puesto.

Tras finalizar la competencia, el nuevo "Rey del Puerto" se mostró feliz con su participación: "Estoy muy contento con la carrera que hice y por haber ganado. La pista y la gente fueron perfectas. Hice de todo un poco, pedaleé más y estuve bien en las escaleras".

Felipe Agurto, quien tras una gran carrera logró el segundo puesto y quedó ad portas del título, adelantó sus futuras presentaciones tras una gran participación.

"Todavía soy joven, sé que lo voy a ganar, pero este año no se pudo. Cada vez está más profesional y por ende hay que preocuparse por cada detalle", afirmó el chileno.

Así, se cerró una eléctrica edición del campeonato de descenso urbano más importante del mundo, plagado de emociones y con un público que, otra vez, no defraudó.

"Estoy muy contento con la carrera que hice y por haber ganado. La pista y la gente fueron perfectas".

Lucas Borba, Ganador RBVCA

"Todavía soy joven, sé que voy a ganar la carrera, pero este año no se pudo. Cada vez está más profesional".

Felipe Agurto, Rider chileno

2:18.674 minutos fue el tiempo de el brasileño Lucas Borba, el nuevo campeón del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo.

6 ciclistas chilenos terminaron entre los 15 mejores. Felipe Agurto fue el mejor posicionado (2°).

"