Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Transversal apoyo de los cores a aportar con recursos a afectados

MEGAINCENDIO. Hoy tratarán el tema en Régimen Interno, y el Gobierno Regional presentará esta semana una propuesta para discutir con el Consejo.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Esta semana se daría a conocer una propuesta del Gobierno Regional para ayudar a los damnificados, dado que hasta ahora, según hizo notar el core Manuel Millones, no se ha hecho ningún aporte, a diferencia de lo ocurrido en pandemia cuando se entregaron 30 mil millones de pesos.

Al respecto, el también jefe de bancada de Independientes, UDI y Republicanos hizo "un llamado al gobernador a no seguir trabajando en solitario, escuchar la voz del Consejo Regional y hacer los aportes que sean necesarios para ir en ayuda de los damnificados. No podemos seguir siendo invisibilizados, más aún si contamos con recursos para dar una mano a nuestros compatriotas que fueron afectados, y en razón de la misma angustia que tenemos como cuerpo colegiado, pues no se ha aportado un sólo peso desde el Core, contando con fondos".

"Posponer iniciativas"

Millones agregó que "incluso, se pueden posponer iniciativas. Pero no podemos seguir con los brazos cruzados, y sólo deseo recordar que en la pandemia hicimos aportes por mas de 30 mil millones de pesos y nos involucramos".

Frente a ello, propuso que "hoy debiéramos apoyar desde el banco de suelos y de materiales, asesoría técnica, compra de enseres y línea blanca, ollas comunes, etc. La desgracia obliga a todos los actores políticos a trabajar unidos en pos del objetivo de la reconstrucción y posponer la agendas electorales. Como bancada nos ponemos a disposición de los alcaldes y autoridades a trabajar codo a codo por la reconstrucción".

"reorientar planes"

Por su parte, la consejera regional Tania Valenzuela, jefa de bancada del Frente Amplio, indicó que "el Gobierno Regional está trabajando en reorientar planes y programas que tenemos vigentes en materia de vivienda, fomento productivo, medio ambiente y otras áreas, con lo que se espera presentar un paquete de medidas junto al Consejo Regional, que atienda las urgencias que dejó esta emergencia".

Valenzuela espera que "el ánimo de todos mis colegas esté orientado en levantar propuestas, más allá de la crítica. Para ello, por ejemplo, hemos convocado a una sesión de Régimen Interior que tendrá como único punto tratar los temas que cada comisión podrá trabajar impulsando iniciativas de recuperación, mitigación y prevención. Con esto, buscamos complementar las acciones que presentará el Gobierno durante marzo para materializar el plan de reconstrucción".

En tanto, el consejero Iván Reyes, jefe de bancada RN, señaló que "si bien todavía no lo hemos tratado como tema, tengo entendido que mañana (hoy) puede ser materia de conversación en la comisión de Régimen Interior. Yo creo que nosotros debiéramos, junto al gobernador, poder redireccionar recursos del Gobierno Regional para poder ayudar directamente a todos los afectados por la tragedia de los incendios".

Para las ollas comunes

Reyes dijo compartir "plenamente que, así como en la pandemia nosotros aportamos gran cantidad de recursos, por ejemplo, a las ollas comunes, a las cajas de mercadería que se entregaron en su momento, creo que hoy día nosotros podríamos ir fácilmente en ayuda de las ollas comunes, porque si bien es cierto, la ayuda de las cajas de mercadería puede resultar interesante, hoy día el gran problema que tienen las personas que fueron afectadas es que no tienen casa, no tienen donde cocinar y se están alimentando a través de las ollas comunes".

Así entonces, "si se plantea un requerimiento de esta naturaleza, no me cabe la menor duda de que la bancada de Renovación Nacional va a estar dispuesta. Así también sería importante ver cómo podemos apoyar con útiles de aseo como pasta de dientes, shampoo, toallas higiénicas, todas estas cosas que nosotros, en algún momento, las hicimos durante la pandemia, y hoy día el escenario que estamos viviendo requiere necesariamente poder redireccionar recursos y poder ayudar a la gente directamente", agregó.

Advirtió, eso sí, que "debe ser, en lo posible, sin intermediarios, porque resulta que cuando nos complicamos en el tema de intermediarios, acortan recursos por los temas administrativos".

"a disposición"

A su vez, la consejera regional Nataly Campusano (CS) dijo ver "con buenos ojos toda propuesta que vaya focalizada en apoyar aquellos que estuvieron afectados el pasado febrero, atendiendo que se requiere de todo el esfuerzo institucional y el Gobierno Regional se ha puesto a disposición y sus consejeros, transversalmente, también se han puesto a disposición para discutir presupuesto que vaya en ayuda, en aporte a los distintos sectores afectados".

En tal sentido, Campusano estimó que "la propuesta que puede ir en esta línea u otra, está abierta a debate dentro del Consejo Regional para que se pueda concluir de la mejor manera para poder apoyar a parte importante de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana".

Por su parte, el consejero John Byrne (Republicano), sostuvo que "dada la gravedad del siniestro, la falta de ayuda concreta para reconstrucción, el uso que se le dio al fondo de emergencia del 2% (pago de bonos a pescadores), vamos a proponer en las comisiones donde participamos o lideramos que se destinen fondos del FNDR a la reconstrucción".

Sin intermediarios

Coincidiendo con su par Reyes, Byrne espera "que esas ayudas se entreguen directamente a las personas y no existan intermediarios. Si los hay, deben ser calificados y auditados en la gestión y en los resultados. No queremos que se repitan situaciones como fundaciones o Proempleo, donde se manipula a los beneficiarios o no reciben ayudas. Además mucho dinero queda en el camino".

En tanto, el consejero Manuel Lanas (Ind./FA), puntualizó que "ahora en marzo se aprobarán las bases para las postulaciones a los fondos concursables del 8% del FNDR y ya expresé que era necesario realizar un trato flexible y preferencial para organizaciones que hayan perdido todo en el incendio, y le haré seguimiento para su cumplimiento".

Trabajan en propuesta

"Por otro lado, sé que se está trabajando en una propuesta desde el Gobierno Regional, que espero pronto se socialice en el Consejo y así lo he solicitado, por la premura, donde esperamos poder aportar de manera efectiva con la emergencia. Es fundamental que hoy los apoyos sean transversales y el trabajo sea mancomunado entre el gobernador y los consejeros, y esa va a ser mi postura", remarcó el consejero Lanas.

Por último, desde la Gobernación Regional se dio a conocer que se informará en los próximos días un plan de recuperación que será discutido con el Core

"Hoy debiéramos apoyar desde el banco de suelos y de materiales, asesoría técnica, compra de enseres y línea blanca, ollas comunes, etc.".

Manuel Millones, Core, jefe de bancada Independientes, UDI y Republicanos

"Hemos convocado a una sesión de Régimen Interior que tendrá como único punto tratar los temas que cada comisión podrá trabajar impulsando iniciativas".

Tania Valenzuela, Core, jefa bancada Frente Amplio

"Creo que debiéramos, junto al gobernador, poder redireccionar recursos del Gobierno Regional para poder ayudar directamente a todos los afectados por la tragedia".

Iván Reyes, Core, jefe de bancada RN

"