Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Profesor será formalizado por tres causas de abuso sexual

VILLA ALEMANA. Menores de entre 5 y 7 años, alumnos del Colegio "Nacionalito", habrían sido vulnerados por el docente. Audiencia se realizará el 18 de marzo.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Hace más de diez meses, en mayo de 2023, el Ministerio Público anunció una investigación en contra de un profesor de inglés de la sede "Nacionalito" del Colegio Nacional de Villa Alemana, a raíz de una denuncia presentada por una apoderada, quien aseguraba que su hijo, de sólo 5 años, había sido víctima de abusos sexuales por parte del docente.

Lo anterior fue descubierto por la apoderada, luego de encontrar dibujos de connotación sexual realizados por el menor y escuchar el testimonio del pequeño, quien por entonces cursaba kínder en el establecimiento villalemanino.

"Me dice que este sujeto los encerraba en la sala de clases, que se bajaba los pantalones delante de todos los niños, que los tocaba", relata la apoderada, quien pide resguardar su identidad.

Este testimonio se replicó en más alumnos, por lo que otros 15 apoderados ingresaron denuncias a la Fiscalía contra el docente, también por el delito de abuso sexual contra menores.

Asimismo, los padres apuntan contra el establecimiento villalemanino, luego de encontrar una serie de anomalías en el recinto -como vidrios empavonados- que, a su juicio, ayudaron a encubrir al presunto agresor sexual.

Solicitarán prisión

Tras diez meses de espera, la Fiscalía Regional confirmó a El Mercurio de Valparaíso que el próximo lunes 18 de marzo, el profesor de inglés, de iniciales A.R.F.R., de 34 años de edad, será formalizado en calidad de autor de tres delitos de abuso sexual contra menores de 14 años, ilícitos perpetrados durante el año 2023. La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, a partir de las 8.30 de la mañana.

Los apoderados si bien lamentan que la formalización sea sólo por tres de las 16 denuncias ingresadas contra de A.R.F.R., esperan que a partir de esta audiencia se haga justicia en favor de sus pequeños.

"Lo más importante es destacar el daño que provocó este sujeto, porque no sólo le provocó daño a los niños, le provocó daño a las familias. Dieciséis familias quedaron destruidas", dice la apoderada que presentó la primera denuncia.

Tras casi un año de investigación, la madre afectada espera que "el fiscal pida la prisión preventiva", misma medida cautelar que solicitarán sus abogados y la Defensoría de la Niñez, órgano que se encuentra apoyando judicialmente a las familias afectadas.

El diputado Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli), quien ha estado al tanto del caso a través de la Comisión de Familia, sostuvo que insistirán en que el acusado sea formalizado por las 16 denuncias, "puesto que no podemos permitir que el Estado de Chile no esté a la altura en la defensa y resguardo de todos los niños, niñas y adolescentes que denuncian haber sufrido algún tipo de vulneración".

En lo que respecta al Colegio Nacional de Villa Alemana, desde el establecimiento informaron que el profesor se encuentra apartado de sus funciones, aunque mantiene contrato vigente. Además, afirman que, tras las denuncias, se instalaron cámaras de seguridad al interior del recinto.

"Este sujeto no sólo le provocó daño a los niños, le provocó daño a las familias. Dieciséis familias quedaron destruidas".

Apoderada, C. Nacional de Villa Alemana

"No podemos permitir que el Estado de Chile no esté a la altura en la defensa y resguardo de todos los niños".

Hotuiti Teao, Diputado de Comisión de Familia

16 denuncias han presentado apoderados ante la Fiscalía. Tres de ellas serán formalizadas el lunes.

Grupo ambientalista presenta un recurso para suspender la instalación de torres

VALPARAÍSO. Acción ante la Corte de Apelaciones apunta a estructuras cercanas al Salto del Agua de Placilla.
E-mail Compartir

Acompañados por el alcalde Valparaíso, Jorge Sharp, y concejales, representantes de la agrupación Placilla Unida por el Medio Ambiente (PUMA) acudieron ayer hasta la Corte de Apelaciones para interponer un recurso de protección que busca que el tribunal de alzada ordene a la empresa Casablanca Transmisora de Energía S.A. paralizar en el sector del Salto del Agua la instalación de torres de alta tensión que forman parte del proyecto "Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla-Nueva Casablanca- La Pólvora-Agua Santa", por cuanto los recurrentes consideran que la firma no está cumpliendo con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

El escrito apunta a que la empresa no ha realizado acciones tendientes a rescatar y conservar especies geófitas en el sector señalado, lo cual, a juicio de la abogada de la entidad ambientalista, Catalina García, vulnera lo dispuesto en la aprobación de la iniciativa de transmisión eléctrica en esta materia.

En una transmisión en vivo realizada por el municipio desde la Corte porteña, la jurista dijo que "este proyecto ya cuenta con distintas denuncias que ha hecho la comunidad en torno al incumplimiento que ha efectuado la empresa con relación a la RCA, específicamente con relación a la vegetación nativa, a flora que está en categoría de conservación. Hay Alstroemeria marticorenae, hay Chloraea disoides, son especies que están en peligro crítico y que tienen tutela y protección jurídica. Por lo mismo, en virtud de la Resolución de Calificación Ambiental, la empresa tiene la obligación de resguardar y cuidar estas especies y está incumpliendo esa RCA".

Esta postura fue respaldada en la instancia por el representante y vocero de PUMA, Vicente Celedón, quien subrayó que "la empresa no está cumpliendo con la normativa, la empresa no hizo el estudio de levantamiento de especies geófitas y, en ese sentido, hoy venimos nuevamente a denunciar todas estas negligencias".

No descarta acciones

Para el alcalde Jorge Sharp, "se está produciendo un daño inconmensurable hoy día al medioambiente en un sector que es muy importante en la reserva de la biósfera de nuestra comuna; por tanto, vemos que en esta acción existen razones más que suficientes para que estas obras que se están realizando se paralicen inmediatamente".

Además, el jefe comunal no descartó que el municipio se sume con nuevas acciones judiciales.

"La empresa tiene la obligación de resguardar y cuidar estas especies y está incumpliendo esa RCA".

Catalina García, Abogada de Placilla Unida por el Medio Ambiente

Gendarmería frustra eventual rescate o fuga de imputado desde el Van Buren

VALPARAÍSO. Sujeto herido a bala tras intentar atropellar a un carabinero la semana pasada mantenía oculto un celular.
E-mail Compartir

Un eventual rescate o fuga desde el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso logró frustrar Gendarmería, luego que funcionarios hallaran un celular a un imputado que se mantiene internado en el recinto asistencial, a raíz de un disparo que recibió por parte de Carabineros, luego que el antisocial intentara la semana pasada atropellar a un efectivo policial en un procedimiento en el cerro Rocuant por el robo de un automóvil.

Se trata de J.P.A.C., de 24 años, quien mantenía el equipo oculto entre las sábanas, dispositivo que fue descubierto la noche del sábado, en una inspección rutinaria.

Así lo informó el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, quien precisó que la labor de inteligencia penitenciaria determinó la posibilidad de un posible intento de rescate o la entrega de llaves de esposas para que el imputado tratase de fugarse. Ante ello, se reforzó la vigilancia, mientras que el servicio inició una investigación interna para esclarecer cómo el imputado accedió al dispositivo móvil.