Obras de ascensor Polanco se encuentran en fase final
VALPARAÍSO. El funicular, cerrado desde octubre por problemas de humedad, estaría próximo a reabrir. El Espíritu Santo, en el cerro Bellavista, también fue intervenido.
Dentro de los 16 ascensores que aún se mantienen en pie en los cerros de Valparaíso, actualmente sólo seis se encuentran activos y bajo la constante revisión del municipio porteño, entidad que mantiene un comodato con el Gobierno Regional (Gore) para la administración de los tradicionales funiculares.
Entre las estructuras operativas está el caso del ascensor Espíritu Santo, ubicado en el cerro Bellavista y reinaugurado en 2023 luego de tres años clausurado por motivos de seguridad. Sin embargo, el pasado domingo volvió a presentar fallas técnicas que obligaron su intervención, suspendiendo el servicio hasta la mañana de ayer.
Pese a que se trató de un problema menor y la reparación fue exitosa, el hecho captó la atención de vecinos y dirigentes vecinales, quienes se refirieron particularmente al caso del ascensor Polanco. La preocupación se debe al prolongado cierre -desde octubre pasado- debido a mantenciones por problemas de humedad. Al respecto, la encargada de Desarrollo Económico de la municipalidad, Adriana Saavedra, informó a este Diario que las obras se hallan en fase final del proceso.
"Durante esta semana se recepcionarán, junto a la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, las obras de mejoramiento del ascensor Polanco, (…) para luego comenzar con su marcha blanca. Se realizaron trabajos estructurales y programados, los que fueron conversados con dirigentes, dirigentas y la comunidad", explicó la funcionaria.
Prolongado cierre
Sobre los trabajos de reparación que han mantenido cerrado al funicular, Evelyn Sáez, miembro del Consejo Vecinal de Desarrollo Molino-Polanco, señaló que su prolongada detención afectó los cerros Polanco, Molino y los sectores de Rodelillo y Recreo y Rodríguez (en el cerro Larraín), ocasionando "problemas de transporte" y "accidentes de personas mayores, dado que los desplazamientos en los cerros se hacen más dificultosos".
"Que el ascensor no esté genera problemáticas graves. (…) Lo principal es que deja a los vecinos sin su medio de transporte y aumenta los accidentes de personas mayores. Hace más difícil trasladarse", afirmó Sáez, agregando que la situación se repite en "los cerros que están en el ala este de la avenida Argentina, ya que hay varios ascensores que están detenidos, como el Larraín y Lecheros".
Por lo mismo, el presidente de la Unión Comunal de Valparaíso (Unco), Isaac Alterman, señaló que las juntas de vecinos porteñas esperan pronto reunirse con el alcalde Sharp para tratar la gestión general de los ascensores en la ciudad, abordando, además del caso del Polanco, la posible restauración de los antiguos funiculares Villa Seca, Monjas, Florida y otros.
"Efectivamente, el problema de los vecinos es el tema del transporte, de los adultos mayores, a quienes les cambió la vida cuando se cerraron los ascensores, dado que ya no pudieron salir. (…) Más que un problema patrimonial propiamente tal, es un problema de transporte", afirmó.
Problema estructural
Respecto a la eventual reapertura del ascensor Polanco, el presidente de la Agrupación de Usuarios y Usuarias de Ascensores de Valparaíso (Ascenval), César Andrade, explicó que los problemas que arrastra el recinto son porque "está diseñado para operar en ambientes libres de humedad y en el cerro pasan vertientes de agua para los cuales no están preparadas estas máquinas".
Por ello, precisó que el municipio debería "informar si el trabajo que están haciendo -hoy en fase final- va a apuntar a una solución de fondo o van a hacer mejoras para patear el problema".
Además, detalló que cada detención momentánea de los ascensores activos afecta a un rango de 500 a 1.000 personas que utilizan este medio como método de transporte diario. "Hay muchos cerros en que el único medio de transporte con el que cuentan para acceder son los ascensores. Y ese es el caso del Espíritu Santo, porque no tienen locomoción cercana, y el Polanco, que tiene muchos callejones y es de difícil acceso. (…) El impacto es inmediato", indicó.
"Durante esta semana se recepcionarán las obras de mejoramiento del ascensor Polanco, (...) para luego comenzar su marcha blanca".
Adriana Saavedra, Encargada de Desarrollo, Económico municipal
1.000 usuarios afectados es la máxima estimación de Ascenval respecto a la detención de ascensores.