Alberto Chang fue detenido en Malta y acusado de fraude con tarjetas de crédito
DELITOS. Le imputan "una cantidad sustancial" de transacciones sospechosas. Él se declaró "no culpable" y su abogada dijo que "no tiene dinero". Hace nueve años salió del país, luego de quedar al descubierto su vinculación a una estafa piramidal.
Alberto Chang fue detenido y acusado de fraude con tarjetas de crédito en Malta, país en el que se radicó en 2016 luego de enfrentar en Chile un proceso judicial por estafas piramidales.
Según indicó el medio Malta Today, una persona presentó una denuncia ante la policía del país europeo tras recibir una notificación sobre un cobro de más de 500 euros (514 mil pesos chilenos) desde un hotel en el que no estaba.
La policía hizo las averiguaciones en el hotel respectivo, desde donde informaron que la transacción había sido realizada por el chileno Alberto Chang.
Durante la investigación, los agentes descubrieron una "cantidad sustancial" de otras transacciones sospechosas, incluido un informe de fraude de otro hotel en 2022.
Inversor "jubilado"
Por esto Chang compareció ayer ante la justicia maltesa, ante la cual el acusado, de 50 años, se identificó como un "inversor financiero jubilado" en una audiencia que, según la prensa local, también hubo personal del Consulado de Chile.
Durante la audiencia, la Fiscalía acusó al chileno de haber defraudado a un hotel por más de 5.000 euros (5.140.000 pesos chilenos) y de haber tomado fraudulentamente una cantidad superior a 5.000 euros de un empresario maltés que lo ayudó en un proceso judicial anterior.
Chang también fue acusado de hurto agravado, posesión de objetos relacionados con fraude y "uso de un instrumento de pago incorpóreo distinto del efectivo falsificado".
Pese a que el chileno se declaró "no culpable" de los cargos, su abogada, Ilona Schembri, desechó pedir la libertad bajo fianza de su cliente, pues afirmó que "no tiene domicilio fijo, es extranjero y no tiene dinero".
Tras conocerse la noticia, el canciller Alberto Van Klaveren manifestó que Chang "solicitó asistencia consular. Cualquier ciudadano o ciudadana tiene derecho a solicitar asistencia judicial. Existe la posibilidad, como habría cometido un delito en Malta, de una deportación".
Casos en Chile
Alberto Chang fue protagonista de uno de los casos judiciales más mediáticos del último tiempo en nuestro país. Como dueño del Grupo Arcano fue acusado de liderar una trama de estafas piramidales de unos 100 millones de dólares (más de 94 mil millones de pesos).
Chang creó su primera empresa en octubre el 2001, cuando tenía 27 años: la mencionada Arcano, que fundó junto a su madre, Verónica Rajii Krebs.
Construyó una extensa red de contactos y a captar inversiones de cerca de 10 mil personas a las que prometía multiplicar su dinero, relato que mantuvo hasta mediados de 2015. Sin embargo, su negocio comenzó a desmoronarse, por lo que Chang salió el 12 de marzo de 2015 del país para establecerse en Europa.
Se reveló que había orquestado un esquema piramidal de gran escala unos meses antes de su huida. Sus negocios dejaron de ser rentables. Se iniciaron los retrasos en los pagos, las llamadas no respondidas, renuncia de ejecutivos y pagos cesados. Estallado el caso, Chang huyó a Malta, cuya justicia rechazó en 2018 la solicitud de extradición de Chile y lo dejó en libertad.