Las investigaciones del megaincendio
Mientras el gobernador Mundaca presiona al Ministerio Público, los parlamentarios polemizan sobre cuántas comisiones crear.
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, exigió al fiscal del megaincendio, Osvaldo Ossandón, acelerar las indagatorias para dar cuanto antes con los responsables de los siniestros que afectaron a las comunas del Gran Valparaíso. En un tono didáctico, el persecutor respondió que los tiempos de la indagatoria están marcados por la pericias que hacen equipos especializados en el sitio del suceso y que dicho trabajo científico "no tiene que ver con intereses o motivaciones de otro tipo y tampoco tiene que ver con ideas o percepciones que las personas puedan tener sobre cómo se debe investigar algo".
Este portazo de Ossandón a las intenciones del jefe regional por apurar el caso tiene una razón de peso. Las investigaciones de incendios forestales suelen ser complejísimas: rara vez hay testigos directos del hecho, casi siempre la evidencia se quema junto a pastizales y casas y en muy pocas ocasiones un video muestra el acto que detona la emergencia, como el que esta semana exhibe cómo una bengala prende una ladera del cerro Cordillera.
Se percibe en el ánimo del gobernador la búsqueda de un chivo expiatorio, alguien sobre quien cargar las culpas ahora que los damnificados levantan duros cuestionamientos a la forma cómo se enfrenta la catástrofe. Poner altas expectativas sobre la captura de los autores del incendio, proponer la aplicación de legislación específica contra ellos -que se niega para otros que sí son responsables de siniestros en otros contextos- y plantear implícitamente que es posible recabar las pruebas necesarias para lograr una condena efectiva no ayuda mucho al trabajo que lleva adelante la Fiscalía Regional. Si el trabajo del Ministerio Público avanza con discreción, la configuración de las comisiones especiales investigadoras en la Cámara de Diputados genera revuelo y controversia, lo que no significa que tendrán la capacidad de llegar a conclusiones más efectivas o beneficiosas. Es difícil para los damnificados entender, por ejemplo, por qué los diputados del Frente Amplio ocupan su ímpetu en la creación de una tercera comisión investigadora, cuando podrían usar toda esa energía en exigir al Gobierno y los municipios mayor rapidez en los trabajos de reconstrucción. La respuesta más sencilla es que sus prioridades son otras.