Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Juez queda con arraigo tras no prestar socorro en accidente

REGIÓN. Magistrado Juan C. Maggiolo es investigado por haber huido del lugar de la fatal colisión. Corte de Apelaciones de Valparaíso inició un sumario interno.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar decretó este miércoles la medida cautelar de arraigo nacional para Juan Carlos Maggiolo, magistrado titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso (TOP) que, según los antecedentes del Ministerio Público, se vio envuelto en una triple colisión con resultado fatal en la comuna de Concón.

Los hechos se remontan a la jornada del viernes 18 de agosto de 2023, cuando a eso de las 23.50 horas, entre las calles Los Pellines y Francisco Soza Cousiño, tres vehículos colisionaron, resultando fallecida N.I.M.L., mujer de 46 años de edad. Además, otras tres personas resultaron gravemente lesionadas.

Entre los tres vehículos involucrados se encontraba un móvil propiedad del magistrado Juan Carlos Maggiolo, cuyo conductor se dio a la fuga y no dio aviso del accidente.

Al día siguiente, según detalló entonces el capitán Miguel Cuevas de la Cuarta Comisaría de Concón, el juez ingresó una denuncia ante Carabineros aludiendo el robo de su vehículo particular en la noche del suceso, el mismo que a posteriori participó en el accidente.

Sin embargo, aquello fue puesto en duda de acuerdo a los antecedentes que maneja el Ministerio Público, que incluyen grabaciones de una botillería que darían constancia de que el magistrado sí participó en el accidente, aunque no causó la muerte de la mujer, según consignó Radio Bío-Bío. La versión es cuestionada por el abogado defensor del juez, Cristian Santander.

Dos imputados

En vista de los antecedentes, este miércoles se llevó a cabo la formalización de Juan Carlos Maggiolo, además de un segundo conductor, que sería el responsable del trágico suceso.

María José Lecaros, abogada asesora de la Fiscalía Regional Valparaíso, dio cuenta que "en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar se formalizó la investigación en contra del Marcelo Hernández, por un cuasidelito de homicidio y lesiones graves, y en contra del señor Juan Carlos Maggiolo Caro, por el artículo 195 de la Ley de Tránsito". Esto es, explicó, "no detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en el que se produzcan lesiones".

Ambos imputados quedaron con la medida cautelar de arraigo nacional. Además, se fijó un plazo de investigación de 90 días.

Sumario interno

Frente a esta noticia que golpea a la jurisdicción regional del Poder Judicial, la Corte de Apelaciones de Valparaíso informó que "ante el conocimiento público de los hechos descritos, este tribunal de alzada ordenó, con fecha 11 de marzo, un sumario interno a cargo de la Fiscalía Judicial de esta Corte".

Añadieron que "la posible responsabilidad penal que le pudiese corresponder al magistrado es investigada por el ente persecutor, por lo que no corresponde al Poder Judicial pronunciarse" al respecto.

Según pudo averiguar EMV, el magistrado continúa con sus funciones en el TOP de Valparaíso.

"Acá no existe ningún antecedente concreto que lo vincule probatoriamente con el hecho".

Cristian Santander, Abogado defensor

"Ante los hechos descritos, este tribunal de alzada ordenó con fecha 11 de marzo un sumario interno a cargo de la Fiscalía Judicial de esta Corte".

Comunicado, Corte de Apelaciones Valparaíso

Municipio clausura cinco restobares y pubs en Reñaca

FISCALIZACIÓN. No cumplían con la normativa en sus patentes comerciales.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Viña del Mar, en coordinación con Carabineros, clausuró de manera indefinida a cinco locales de esparcimiento ubicados en Reñaca, debido a que no regularizaron sus patentes comerciales cuando se les exigió, mientras que algunos también eran objeto de reclamos de vecinos por los ruidos molestos que generaban sus fiestas y música en vivo. Se trata de los locales Bloom Bar, Manda, Bravura e Idílico, este último asociado también a la schopería 4 y medio.

Al respecto, el concejal Pablo González (PC), presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal, explicó que "lo que aconteció en Reñaca es parte de las tareas que tiene el Departamento de Inspección Comunal, de resguardar de que todas las actividades comerciales que se desarrollen cumplan con sus respectivas patentes. Los cinco locales que están con orden de clausura es porque se habían excedido en su giro o, derechamente, no tenían las patentes regularizadas a nombre de quien ejerce la actividad económica".

Ruidos molestos

Asimismo, expuso que, por otro lado, "algunos de ellos ya acumulaban quejas, particularmente por la música en vivo y ruidos molestos, ya que se desarrollan fiestas o música con DJ, y eso también es parte de las evaluaciones que hace la Unidad Técnica y, particularmente, la Dirección de Seguridad Pública".

El edil puntualizó que "esto no es un proceso de la noche a la mañana, porque los locatarios tuvieron el tiempo para haber regularizado su situación y optaron por no hacerlo, por lo tanto, se emite un decreto de clausura. Todos los decretos de clausura son resultado de un proceso, y en ese proceso se les notifica, se fiscaliza, y además que cada uno de los locatarios sabe que incumple la norma, porque ya llevan años en el rubro, no son gente nueva".

El concejal hizo notar que "esto es parte del proceso que también la comunidad ha pedido históricamente al municipio: La fiscalización. Los locatarios, sobre todo del rubro nocturno, deben siempre tener regularizadas sus patentes, pero también cumplir con las normas acústicas respectivas, porque si no lo hacen, generan ruidos molestos".

300 trabajadores

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, planteó que "lo más complejo es que, al ser más de un local, se afecta un polo turístico como es Reñaca".

El dirigente enfatizó en que "lo principal es que se afecta al empleo. Conversé con cada uno de ellos y son cerca de 300 empleados a los que le ponen en juego su estabilidad laboral".

Frente a ello, hizo un llamado "al municipio a tener un poco más de sensibilidad antes de tomar una decisión tan compleja y dramática que está afectando a un destino turístico y a fuentes de empleo, entendiendo que tuvimos el peor verano después de la pandemia. Es una problemática que tal vez pudo ser solucionada de otra manera antes de llegar a la clausura".

Más de 200 niños de prekínder a 8° básico volvieron a clases tras incendio

EDUCACIÓN. En tiempo récord se rehabilitó la Escuela Villa Independencia con cocina, comedor y servicios sanitarios.
E-mail Compartir

Más de 200 estudiantes desde prekínder a octavo básico de la Escuela Villa Independencia, en Viña del Mar, volvieron a clases. El establecimiento sufrió la pérdida de un alto porcentaje de sus instalaciones debido a los incendios.

Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Desafío Levantemos Chile, Grupo Algeciras y la Municipalidad de Viña del Mar, en menos de dos meses lograron rehabilitar la escuela instalando cinco módulos de baño, cuatro de cocina y siete de comedor, cada uno con la implementación necesaria.

Con la recuperación de estos espacios, los niños entre 4 a 14 años pudieron iniciar nuevamente su año escolar desde el 20 de marzo. Incluso, como bienvenida se entregaron mochilas con útiles escolares y material didáctico gracias al aporte de la Fundación Familias Primero.

Por último, se llevará a cabo un programa de acompañamiento psicológico en colaboración con la ONG Psicólogos por Chile para brindar ayuda a la comunidad educativa.