Alistan tercera querella criminal por víctimas del megaincendio en Viña
CATÁSTROFE. Abogada Jeanette Bruna la interpondrá por la muerte de matrimonio adulto mayor que, asegura, no recibió alerta SAE.
Una querella criminal contra quienes resulten responsables por cuasidelito de homicidio múltiple y retardo malicioso en la protección y servicio interpondrá este lunes la abogada Jeanette Bruna Jara, por la muerte de un matrimonio adulto mayor que perdió la vida en el megaincendio del pasado 2 de febrero, mientras se encontraba en su vivienda ubicada en el límite de los sectores Los Almendros y Villa Independencia, en Viña del Mar.
La acción legal se sumará a otras dos interpuestas por los cuatro fallecidos en el Jardín Botánico y por 17 personas que murieron en el sector de Villa Independencia ese fatídico día en que el fuego arrasó con vastos sectores residenciales de la Ciudad Jardín.
"nadie les advirtió"
Bruna, académica urbanista, presentará la querella en representación de Daniela y Estefanía Llanos, nietas de Eduardo Llanos Ramírez (90) y Amelia Rosa Jaques Bernal (88), quienes, asegura, por los antecedentes recabados, perecieron sin recibir algún mensaje del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para evacuar. Sus respectivos certificados médicos de defunción consignan como causa del deceso la "inhalación de humo".
"Para las víctimas y para todos los testigos que he entrevistado, hemos vuelto a ser víctimas del mismo Estado fallido que vivimos el 27/F (de 2010), la misma falta de servicio, de prevención y reacción, omisiones contumaces en el cumplimiento de los deberes legales que pesan sobre las diversas instituciones del Estado", mencionó la abogada.
Por ello, explicó que "nuestra querella penal no sólo se dirige a comprobar el cuasidelito de homicidio múltiple, sino también el delito funcionarial de retardo malicioso en la protección y servicio que debían dar las instituciones a los particulares, sin perjuicio de lo que arroje el resto de la investigación".
Daniela Llanos, nieta de las víctimas, afirmó de forma categórica que "mis abuelos murieron porque nadie les advirtió a tiempo que evacuaran". Relató que ese día "llamé a mi abuela Rosa a las 6.25 de la tarde y estaba regando y me dijo que estuviera tranquila, que las alarmas eran para otras poblaciones y no para ellos. Después, cuando logro llegar en la madrugada (del 3 de febrero) la veo muerta junto a mi abuelo en su casa. Después me entero que no pudieron salir porque nadie del gobierno les dijo que evacuaran".
De hecho, indicó que "la alerta SAE llegó a las 7.35 de la tarde, o sea, 35 minutos después de que muriera mi abuelita Rosa".
Antecedentes
Para sustentar su acción legal, Jeanette Bruna adelantó que presentará una bitácora "que demuestra que para el sector en que fallecieron los abuelos, Conaf solicitó la activación de la alerta SAE recién a las 19.35 horas, media hora después de que fallecieran por asfixia; además de antecedentes de que ningún otro organismo con responsabilidad en la materia, por ejemplo, la Delegación Presidencial Regional o Senapred, tomó la decisión de evacuar en forma preventiva el sector antes de dicha hora, pese a que tenían claridad de la prognosis del avance del incendio".
Frente a la catástrofe, la abogada estima que "esta tragedia del 2/F nos llevará a resultados similares a los que se obtuvieron en los procesos penales e indemnizatorios pos 27/F, personas condenadas y un Estado que reaccione con mejores políticas de prevención y reacción frente a incendios para que nunca más tengamos muertos y desaparecidos por un Estado fallido".
"Nuestra querella penal no sólo se dirige a comprobar el cuasidelito de homicidio múltiple, sino también el delito funcionarial de retardo malicioso en la protección y servicio que debían dar las instituciones a los particulares".
Jeanette Bruna, Abogada
"Mis abuelos murieron porque nadie les advirtió a tiempo que evacuaran. Llamé a mi abuela Rosa a las 6.25 de la tarde y estaba regando y me dijo que estuviera tranquila, las alarmas eran para otras poblaciones y no para ellos".
Daniela Llanos, Nieta de víctimas
18.25 horas del 2 de febrero, Daniela Llanos se comunicó con su abuela, quien le aseguró que no había recibido alguna alerta de evacuación.
"