Secciones

Allanan Palacio de Gobierno y domicilio de Dina Boluarte

PERÚ. Presidenta calificó la medida como "arbitraria, desproporcional y abusiva". La mandataria es investigada por unos relojes Rolex que no habría declarado.
E-mail Compartir

La presidenta peruana, Dina Boluarte, calificó ayer como arbitrario, abusivo y desproporcionado el allanamiento al Palacio de Gobierno y a su domicilio, como parte de una investigación de la Fiscalía por corrupción, en el marco de una indagación sobre relojes Rolex que la mandataria no habría declarado como parte de sus bienes.

Asimismo, la Jefa de Estado del país vecino, dijo que sólo hablará en la Fiscalía, y culpó a los medios de organizar una campaña de acoso en su contra.

"Nunca ha existido como se viene diciendo, ni rehusamiento ni rebeldía de mi parte frente a la investigación fiscal, muy por el contrario, me he apersonado a esta instancia poniéndome a disposición, por lo que la medida de la madrugada es arbitraria, desproporcional y abusiva", afirmó Boluarte en una declaración sin preguntas.

La mandataria dijo que es "respetuosa de la investigación fiscal", pero que rechaza la forma en la que se hace, "de manera discriminatoria e inconstitucional".

En este sentido, criticó que rompieran la cerradura de su domicilio, en el distrito limeño de Surquillo, puesto que su familia no tuvo tiempo para abrir la puerta y dijo que esta medida arbitraria afecta a los derechos de su familia y también a la gobernabilidad del país.

"¿Desde cuándo un sector de la prensa se preocupa por lo que usa o no usa la presidenta? Quiero creer que no es por un tema sexista o de discriminación", dijo.

Antes, el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, había calificado de " atropello a la dignidad de la Presidencia de la República y a la Nación que representa. Estas acciones son desproporcionadas e inconstitucionales" el allanamiento a Boluarte, al medio peruano RPP.

Cerca de la medianoche del viernes un equipo de fiscales y agentes del policía allanó durante cinco horas el domicilio de Boluarte, con fines de registro e incautación de los relojes de lujo que, según mostraron medios locales, Boluarte usó en diferentes actividades públicas y supuestamente no ha declarado como parte de su patrimonio.

Ya en la madrugada del sábado, hicieron lo mismo en la sede de Gobierno, como parte de una investigación preliminar abierta el pasado 18 de marzo contra la mandataria por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos públicos.

Adrianzén agregó que los ministros del gabinete expresan su solidaridad con la presidenta y rechazan "enérgicamente estas acciones políticas desestabilizadoras, que se encubren en cuestionables disposiciones jurisdiccionales y reafirman la politización de la justicia".

Justicia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, afirmó ayer que "lo que están haciendo es politizar y evidenciar que se ha politizado la justicia en un hecho que sin precedentes está atacando la institucionalidad democrática, la institucionalidad de la Presidencia".

Destitución

Por su parte, el partido marxista Perú Libre presentó ayer una moción de vacancia (destitución) contra Boluarte, antigua integrante, tras el allanamiento.

La congresista Margot Palacios, de la agrupación, anunció en la red social X: "Acabamos de presentar la moción de vacancia contra Dina Boluarte, por incapacidad moral permanente por el tema de los Rolex y joyero, en ejercicio de la función parlamentaria de control político".

Bolsonaro: Justicia rechaza devolverle su pasaporte

BRASIL. Ex Mandatario solicitó medida para viajar a Israel.
E-mail Compartir

La Corte Suprema de Brasil rechazó devolverle el pasaporte al expresidente Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista, después de que este lo solicitara para viajar a Israel, informó este viernes el tribunal.

El magistrado Alexandre de Moraes consideró en su decisión que la prohibición de viajar fuera de Brasil impuesta a Bolsonaro continúa siendo "adecuada y necesaria", ya que la investigación policial sigue en curso.

"Es absolutamente prematuro retirar la restricción impuesta al investigado", dijo De Moraes, en línea con la postura de la Fiscalía General , que había apuntado al "peligro" que supone la salida del expresidente para una "eventual aplicación de la ley penal".

Bolsonaro solicitó el lunes la devolución del pasaporte, aunque fuera de forma temporal, para poder viajar a Israel junto a su familia entre el 12 y el 18 de mayo, respondiendo a una invitación del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, con quien el conservador mantiene una buena relación.

En el pedido a De Moraes, la defensa del expresidente sostuvo que el viaje no acarreaba "ningún riesgo para el proceso (judicial)" debido a otros compromisos que tiene en Brasil posteriormente.

"Como es de dominio público, forma parte de la actividad política las relaciones internacionales así como ampliar el diálogo con líderes globales", escribió uno de sus abogados, Fábio Wajngarten.

El rechazo a devolverle el pasaporte llega poco después de que el diario estadounidense The New York Times revelara que Bolsonaro pasó dos noches en la Embajada de Hungría en Brasilia en febrero.

El expresidente aseguró que había estado en la sede diplomática como "invitado" y para hablar de política con autoridades de ese país, y que cualquier otra interpretación, como su intención de pedir asilo para escapar de sus problemas legales, era "ficción".

Gobierno argentino ultima proyecto de ley que reduce la edad penal de 16 a 14 años

INICIATIVA. "El que las hace las paga", publicó en la red X el presidente Javier Milei.
E-mail Compartir

El gobierno del presidente argentino, Javier Milei, está preparando una iniciativa legal para reducir la edad penal de imputabilidad de 16 a 14 años en respuesta a la escalada de delincuencia en sitios como la ciudad de Rosario.

La medida fue expuesta tras la detención de un adolescente de 15 años acusado del asesinato de un trabajador de una gasolinera en Rosario, el 10 de marzo.

"El que las hace, las paga", publicó Milei en X, refrendado por el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: "Delito de adulto, pena de adulto".

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, se encuentra ultimando la redacción del nuevo proyecto de ley que se encuentra en elaboración desde hace más de un mes, aunque el hecho policial los ha hecho apurar el tranco. "Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes", dijo en , exTwitter la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.