Secciones

Diputada Barchiesi pide packing provisorio por mosca de la fruta

REGIÓN. Ante la preocupación de pequeños agricultores, puede ser una solución para la cosecha de uva de mesa.
E-mail Compartir

El 23 de enero de este año se había declarado la erradicación de la mosca de la fruta, una buena noticia para la agricultura local. No obstante, esta semana se detectaron focos en San Esteban y en el sector Los Sauces, en Los Andes.

Ante esto, la diputada Chiara Barchiesi (Partido Republicano) propone un plan de emergencia que considere la instalación de un packing provisorio en la zona cuarentenada para así no perder la temporada y proteger a la agricultura de esta plaga.

Preocupación

Informó que recibió información de pequeños agricultores de la zona manifestando su preocupación por la presencia de esta amenaza, que les impide cosechar con normalidad las variedades tardías de uva de mesa, ya que no la pueden sacar sin fumigar la zona cuarentenada, lo que generaría un grave problema tanto en la cadena de producción como la economía regional.

La iniciativa que propone, así como otras que vayan surgiendo, se discutirán en una reunión programada para el próximo martes 9 de abril entre la parlamentaria y el seremi de Agricultura, Sergio Salvador; la directora regional del SAG, Astrid Tala, y el delegado presidencial provincial, Cristián Aravena.

Valora Trabajo

Ante esta contingencia, la legisladora destacó el trabajo de los organismos involucrados para enfrentar a la mosca de la fruta.

"Yo valoro mucho el trabajo del SAG para prevenir el ingreso de ciertas plagas y enfermedades a nuestro país. Con su trabajo de monitoreo notaron la presencia de la mosca de la fruta, que es una plaga cuarentenaria, en la zona de San Esteban y Los Andes, por eso decretaron zona de cuarentena, para evitar que se propague por nuestro país", declaró la diputada por el Distrito 6.

"Yo valoro mucho el trabajo del SAG para prevenir el ingreso de ciertas plagas y enfermedades a nuestro país".

Chiara Barchiesi, Diputada (Partido Republicano)

Pescadores realizan movilización en la bahía de Quintero en señal de protesta

E-mail Compartir

Miembros de la Federación de Pescadores Bahía Narau y el sindicato SIPSA de Valparaíso efectuaron una movilización en la bahía de Quintero como señal de protesta ante la eventual expansión del terminal de Puerto Ventanas. El abogado Felipe Olea, representantes de ambos sindicatos, informó que estas agrupaciones de pescadores "se declaran en estado de alerta ante la noticia de que Puerto Ventanas ha solicitado la expansión de su recinto portuario en el contexto del nuevo Plan Regulador Metropolitano (Premval), que se resolverá en el Gobierno Regional a fines del presente mes". Para el jurista, esta posible medida sería contraproducente, por cuanto indicó que la firma "mantiene asuntos pendientes que (...) se deben resolver antes de pensar de permitir la expansión". Por su parte, el presidente de la Federación de Pescadores Bahía Narau, Hugo Poblete, precisó que "esta es sólo la primera de las movilizaciones que vamos a realizar. (...) No hemos sido escuchados por las autoridades y creemos que estamos en nuestro justo derecho al pedir algún tipo de compensación por el daño que hemos recibido".

A dos meses de ocurrido el megaincendio, el Jardín Botánico reabre sus puertas al público

VIÑA DEL MAR. Alrededor de 1.200 personas visitaron ayer el parque.
E-mail Compartir

El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar fue gravemente afectado por el devastador megaincendio que azotó la zona el pasado 2 y 3 de febrero, causando graves daños en el 90% de la superficie del parque ubicado en el sector El Salto. No obstante, los progresivos trabajos de recuperación permitieron que ayer reabriera al público el histórico pulmón verde.

"Vamos a abrir todos los fines de semana y la semana será para las obras de reconstrucción y ciertas visitas con grupos pequeños. Hoy en día están habilitados los prados centrales, el sector de los robles y llegamos hasta la línea del canopy. Si bien la gente no llegó en masa como antes, igual asistieron hartas personas, alrededor de 1.200", precisó el director del Jardín Botánico Nacional, Alejandro Peirano, quien se mostró optimista y adelantó que en poco tiempo el parque ya estará disponible con una mayor superficie.

"Primero estamos centrados en recuperar lo que la gente visita, lo que se llama el Jardín Botánico histórico. Ese sector hoy está con un 40% de recuperación. Así que yo creo que de aquí a un par de meses vamos a poder abrir la totalidad del jardín al público", aseguró.

"Creo que de aquí a un par de meses vamos a poder abrir la totalidad del Jardín al público".

Alejandro Peirano, Director del Jardín Botánico

Porteños tendrán descuento en compra de combustibles tras acuerdo con empresa

VALPARAÍSO. Se oficializó alianza entre el municipio local y distribuidora.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso y Petrobras firmaron un convenio que permitirá a partir de mañana a los vecinos de la ciudad acceder a un descuento de $ 25 por litro de parafina y $ 15 por cada litro de bencina los días lunes y martes. En tanto, quienes se dediquen al rubro del transporte, como taxistas, colectiveros o el traslado de escolares, podrán acceder al beneficio durante toda la semana.

El alcalde Jorge Sharp destacó que la rebaja se podrá hacer efectiva en todas las sucursales de Petrobras repartidas por la ciudad, medida que "alivia los bolsillos de todos los vecinos de Valparaíso y, en particular, de aquellos que trabajan con su auto".

Héctor Paredes, product manager de alianzas en Petrobras, destacó que esta rebaja puede ser acumulable con las otras dispuestas por la empresa. "Tenemos descuentos todos los días con diferentes medios de pago; entonces, dependiendo de la tarjeta que tenga el vecino, puede sumarlo a su descuento", precisó.

Parafina en mayo

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, Carla Meyer, adelantó que durante mayo las rebajas se ampliarán a razón de las bajas temperaturas. "A contar del mes de mayo se van a activar los descuentos que tienen que ver con el plan invierno, donde la parafina, en lugar de tener $ 25 de descuento, tendrá $ 40. Entonces, creemos que con eso aportaremos, principalmente, a personas mayores que utilizan la parafina como un medio de calefacción", anticipó la personera.

$ 15 de descuento por litro de bencina y $ 25 por litro de parafina será el beneficio para los porteños.