Secciones

Tres homicidios en menos de 24 horas se registran en la región

POLICIAL. Crímenes ocurrieron en Viña, Quillota y San Felipe. En esta última comuna, una mujer boliviana fue asesinada en medio de una falsa compraventa de un auto.
E-mail Compartir

Tres asesinatos en menos de 24 horas se registraron en la Región de Valparaíso, dos de ellos perpetrados con armas de fuego y uno con un arma cortante, los cuales se produjeron en las ciudades de Viña del Mar, Quillota y San Felipe.

En esta última comuna, una mujer de nacionalidad boliviana perdió la vida la tarde del viernes, tras recibir un disparo en el abdomen en momentos en que se aprestaba a concretar la compra de un vehículo. De hecho, la víctima viajó para este fin desde la comuna de Colina, Región Metropolitana, en compañía de otros dos sujetos, también extranjeros.

El contacto con el vendedor fue concertado en la avenida Encón, lugar hasta donde llegó la ciudadana altiplánica a bordo de un automóvil. De acuerdo a lo informado por el fiscal Benjamín Santibáñez, del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la macrozona cordillera, la mujer descendió del vehículo "y los dos acompañantes son intimidados con armas de fuego por otros dos sujetos, quienes proceden a bajar al conductor, les sustraen dos teléfonos celulares y una suma de dinero, y posteriormente (…) sacan las llaves del vehículo en el que se movilizaban, las lanzan al piso y huyen, instante en que señalan los dos testigos que escuchan un disparo. Se acercan a la mujer, la cual presentaba un impacto balístico en el abdomen"

Tras ello, la mujer fue trasladada hasta el Hospital San Camilo de San Felipe, donde ingresó sin signos vitales, de acuerdo a lo informado por el jefe (s) de la Brigada de Homicidios (BH) de Los Andes, comisario Patrio Cuevas.

El fiscal Santibáñez indicó que se indaga la identidad de la víctima, ya que no portaba documentación y habría ingresado de forma irregular al país.

Ultimado a tiros

En Quillota, en tanto, fue asesinado a tiros un sujeto en la intersección de las calles Molinares con Alfaro, lugar hasta el cual se trasladó el fiscal de turno, Víctor Otero, junto al Equipo de Crimen Organizado de la Fiscalía Regional de Valparaíso (ECOH).

Según lo precisado por el jefe de la BH de la PDI de Valparaíso, subprefecto Víctor Salazar, la víctima fue ultimada en horas de la madrugada de ayer, luego de descender de un automóvil junto a otros dos hombres, uno de los cuales "extrae un arma de fuego desde sus vestimentas, con la cual le dispara en al menos cinco oportunidades". El examen médico criminalista al cadáver dio cuenta de lesiones en la región torácica, abdominal y extremidades superiores.

Fue apuñalado

En Viña del Mar, a alrededor de las 03.15 horas de ayer, un hombre de 46 años, de nacionalidad chilena, perdió la vida tras ser apuñalado en la plaza Gabriela Mistral del sector Santa Inés, en momentos en que compartía con otros sujetos.

Producto de este nuevo hecho de sangre, se hizo presente en el lugar el fiscal de turno, Cristián Andrade, y efectivos de la BH de Valparaíso, encabezados por el jefe de la unidad, quien confirmó que la víctima presentaba una herida cortante en la zona cervical.

Las diligencias investigativas permitieron posteriormente detener al presunto autor, de 43 años, quien fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía.

"(La mujer) mantenía una lesión única atribuible a una herida por arma de fuego".

Patricio Cuevas, Jefe (s) BH de Los Andes, por homicidio en San Felipe

Caso Matías Orellana: Corte decreta prisión preventiva para oficial de Carabineros

JUDICIAL. Tribunal de alzada revocó cautelares menos gravosas para capitán formalizado el pasado 18 de marzo.
E-mail Compartir

En prisión preventiva en la Segunda Comisaría de Temuco, Región de la Araucanía, se encuentra el capitán de Carabineros G.A.I.A., luego que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocara las medidas cautelares menos gravosas que el Tribunal de Garantía resolvió el pasado 18 de marzo, cuando se efectuó la audiencia de formalización del oficial, a quien se le imputó el delito de apremios ilegítimos contra Matías Orellana, quien perdió su ojo derecho y quedó con serias lesiones en su rostro al ser impactado por una bomba lacrimógena el 1 de enero de 2020, en medio de desórdenes registrados en la plaza Aníbal Pinto de la Ciudad Puerto.

G.A.I.A., quien el día de los hechos cumplía funciones como parte del destacamento de la Séptima Comisaría de Fuerzas Especiales (hoy Control de Orden Público), es sindicado como quien efectuó el disparo que hirió al profesor de educación física. En su formalización, la jueza María Antonieta Bahamondes impuso las cautelares de prohibición de salir del país, prohibición de acercarse a la víctima y prohibición de poseer, tener o portar armas de fuego, municiones o cartuchos.

Apelación

Frente a ello, las partes querellantes en la causa, el abogado Gianni Fenelli, que representa al padre de Matías, Juan Carlos Orellana; la Municipalidad de Valparaíso y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), recurrieron ante la Corte de Apelaciones para solicitar la revocación de la medida y la aplicación de la prisión preventiva.

De esta forma, el 28 de marzo la Segunda Sala resolvió que "atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por los intervinientes en estrados, la naturaleza del delito y la gravedad de la pena probable asignada, (...) se revoca la resolución de fecha 18 de marzo de 2024 dictada por el Juzgado de Garantía de Valparaíso, y en su lugar se declara que se decreta la medida cautelar de prisión preventiva".

El abogado Gianni Fenelli precisó que "vemos con mucha satisfacción esta revocación (...) y nos parece que es absolutamente proporcional y ajustada a derecho en atención a la gravedad de los hechos".

Por su parte, Matías Orellana valoró "la reconsideración que pudo hacer la Corte de Apelaciones, porque creemos que va en la línea correcta en cuanto a la investigación que se está llevando y a todos los antecedentes aportados".

"Vemos con mucha satisfacción esta revocación (...) y nos parece que es absolutamente proporcional y ajustada a derecho".

Gianni Fenelli, Abogado querellante

Diputado Lagomarsino sufre el robo de su bolso médico en Valparaíso

POLICIAL. Delincuentes rompieron un vidrio de su camioneta.
E-mail Compartir

El robo de su bolso médico sufrió ayer en Valparaíso el diputado Tomás Lagomarsino (Ind.-Partido Radical), luego que delincuentes rompieran un vidrio de su camioneta, la que se encontraba estacionada en la calle Blanco.

El legislador aparcó su vehículo a eso de las 8.30 horas en la vía pública, para luego dirigirse hasta dependencias de Bomberos en la Plaza Sotomayor, con el fin de concurrir al curso que realiza para convertirse en bombero de la Sexta Compañía.

A eso de las 14.00 horas fue alertado por el hallazgo de su talonario de recetas en la plaza Echaurren, por lo que concurrió a verificar el estado de su camioneta, encontrándola con un vidrio roto y sin su bolso médico que había dejado en las plazas traseras.

Ante ello, el diputado trasladó su vehículo a un lugar seguro y una vez terminado el curso, procedió a efectuar la denuncia en Carabineros.

Lagomarsino lamentó lo ocurrido, sobre todo porque la sustracción del instrumental impidió la atención de pacientes que realiza de forma gratuita en distintas comunas de la región.