Consternación por crimen de exdirectora del Colegio Cristiano
QUILPUÉ. PDI investiga homicidio de adulta mayor de 84 años, víctima de un presunto robo en su hogar. Diputados emplazan al Gobierno y concejal pide presencia militar.
El crimen de Ulda Valdebenito González, exdirectora y fundadora del Colegio Cristiano de Quilpué, quien falleció luego de que un sujeto ingresara a su domicilio y la atacara tanto a ella como a la pareja de su nieto, genera conmoción en una comuna que, en el último tiempo, ha experimentado un alza de los delitos de mayor connotación.
Cabe recordar que el homicidio de Valdebenito, de 84 años de edad, ocurrió en su domicilio ubicado en calle Los Carreras con Peyronet, donde, a eso de las 17.00 horas del miércoles, un desconocido ingresó al hogar y atacó a la adulta mayor. El hecho quedó al descubierto por la pareja de su nieto, de 19 años, encontrándose de frente con el homicida, quien la atacó con un cuchillo, causándole dos heridas superficiales en el cuello.
La adolescente se encuentra estable en el Hospital de Quilpué, fuera de riesgo vital.
Mientras tanto, el Ministerio Público instruyó una serie de diligencias a la PDI, con el fin de dar con el paradero del homicida.
En este sentido, precisó el fiscal Osvaldo Basso que se han realizado peritajes como el levantamiento de evidencias, revisión de cámaras y el empadronamiento de testigos, con el fin de "dar con el paradero y la identidad del agresor".
Los procedimientos investigativos son encabezados por la Brigada de Homicidios (BH), peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y un médico especializado de la PDI.
Según detalló el jefe de la BH de la PDI de Valparaíso, subprefecto Víctor Salazar, la víctima presentaba una hematoma en el labio inferior interno "que es compatible con la acción de terceras personas", sin acusar heridas cortopunzantes.
No obstante, es materia de investigación si aquel golpe fue la causa directa de la muerte de la mujer de 84 años.
Sensible pérdida
Diversas han sido las muestras de aflicción por la muerte de Ulda Valdebenito, reconocida profesora de enseñanza básica que se desempeñó en diversos establecimientos locales, antes de ayudar a fundar -en 1992- el Colegio Cristiano de Quilpué.
La docente fue directora del establecimiento por casi tres lustros, hasta el 2006, año en que jubiló y dio paso al actual director, Nathan Phillips.
Aún impactado por la noticia, Phillips recuerda a su predecesora: "Muchos profesores, junto a ella, comenzaron lo que hoy es el Colegio Cristiano de Quilpué. Era una profesora querida y muy conocida. Estamos todos tratando de dimensionar esta terrible noticia".
"Todos los que la recordamos la vemos como una figura materna. Estamos todos consternados", añadió.
También lamentó el hecho la concejala quilpueína Mónica Neira (RN), quien destacó que Valdebenito "fue una persona que entregó tanto a la comunidad, una persona muy cristiana, que hacía una obra social dirigida hacia los jóvenes".
Por su parte, la Iglesia Cristiana de Quilpué se sumó a las condolencias, lamentando "el fallecimiento de nuestra amada hermana Ulda Valdebenito". "Acompañamos a la familia en estos difíciles momentos y estaremos comunicando oportunamente la realización de sus funerales", añadieron.
32 crímenes en la región
Junto al duelo, el crimen de la adulta mayor también genera inquietud en una comuna que, de acuerdo a cifras de la Prefectura de Marga Marga, registró el sexto homicidio en lo que va del año, cuatro más que en 2023 a la misma fecha. Además, son 32 los homicidios consumados en la Región.
A raíz de este hecho, la diputada quilpueína Carolina Marzán (PPD) anunció un oficio a la ministra del Interior, Carolina Tohá, y al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, "para ver qué medidas urgentes se están tomando y se van a tomar, para la protección de la ciudadanía en general, pero en especial para este sector tan vulnerable".
En otra mirada, el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Andrés Longton (RN), calificó el Plan Calles sin Violencia como "un fracaso", señalando que la "improvisación, la falta de gestión y liderazgo en la región de la delegada presidencial es evidente y nos tiene con cifras dramáticas", por lo que espera que Sofía González "ponga su cargo a disposición".
Por su parte, la diputada Chiara Barchiesi (Partido Republicano) sostuvo que el Plan Calles sin Violencia "ha sido sólo un titular, vacío de la voluntad de enfrentar y vencer a la delincuencia, el crimen organizado y el terrorismo".
Un sentimiento que comparte el concejal oficialista de Quilpué, Francisco Villegas (CS): "Hoy en día nos preguntamos la efectividad de este programa. Creo que hay que reforzar eso y ahí la Delegación Presidencial Regional tiene bastante que hacer".
En tanto, el concejal Renzo Aranda (DC) planteó que "hoy lo que las comunidades están pidiendo es presencia militar, no para andar a balazos con los delincuentes, sino que para que nosotros nos sintamos más seguros. Si hoy uno anda en las ciudades grandes de la Región, a eso de las 20 horas no hay nadie en las calles".
"Muchos profesores, junto a ella, comenzaron lo que hoy es el Colegio Cristiano de Quilpué. Era una profesora querida y muy conocida".
Nathan Pillips, Dir. Colegio Cristiano de Quilpué
"Esperamos que la delegada ponga su cargo a disposición, porque cuando las cosas no andan bien, alguien tiene que responder políticamente".
Andrés Longton, Diputado (RN)
"