Secciones

Presidente retoma su presencia en Valparaíso para encabezar desfile por las Glorias Navales

VALPARAÍSO. Delegada enfatizó planificación orientada a permitir la participación de asistentes a la conmemoración. Escuela Naval recorrerá calles de la Ciudad Puerto y Academia Politécnica Naval se presentará en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Tras una controvertida conmemoración de las Glorias Navales en Iquique el año 2023, la cual fue foco de duras críticas por el restrictivo plan de seguridad que impidió que la población pudiera presenciar el desfile que encabezó el Presidente Gabriel Boric, este 21 de mayo el Primer Mandatario retomará la tradición de liderar en la Plaza Sotomayor de Valparaíso los actos por el aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

Tras la llegada de las principales autoridades al Monumento a los Héroes, a las 12.10 horas se recordará con toques de pito y corneta, salvas de 21 cañonazos, toques de sirenas de buques y de compañías de Bomberos del Puerto, el momento exacto en que se hundió la "Esmeralda" en la rada de Iquique el 21 de mayo de 1879.

Tras ello, el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, se dirigirá a los presentes, para luego, junto al Presidente Boric, visitar la cripta donde descansan Arturo Prat y sus hombres. Una vez concluida esta actividad, se dará inicio al tradicional desfile de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden.

La delegada presidencial regional, Sofía González, subrayó que "el desfile del 21 de mayo es, sin lugar a dudas, un evento que identifica y es parte de la cultura de la Región de Valparaíso. Es por eso que, junto a Carabineros de Chile, la Armada, así como otras instituciones tanto vinculadas al orden y seguridad como también de protección civil, es que hemos realizado una serie de coordinaciones para poder contar con planes operativos que se hagan cargo de cada una de las aristas necesarias con el objetivo de que las familias porteñas y de toda nuestra región puedan disfrutar de este importante momento".

Amplio despliegue

La prefecta de servicio de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, comandante Mylena Álvarez, precisó a este Diario que en la jornada se desplegará un amplio contingente de seguridad, con apoyo de unidades especializadas de la capital, y a partir de las 7 de la mañana hasta las 14.00 horas se suspenderá el tránsito por las calles Blanco, Cochrane, Serrano, Prat, Urriola y Pasaje Ross, quedando habilitada la avenida Errázuriz en toda su extensión, además la calle Clave en el Barrio Puerto.

A su vez, confirmó que como es tradición en Valparaíso, se permitirá que el público que concurra a esta conmemoración pueda ubicarse en las veredas de las calles por donde marcharán las fuerzas de presentación. Para este efecto, se dispondrán más de 400 vallas papales para delimitar las áreas peatonales.

El esperado paso de la Escuela Naval "Arturo Prat" por las calles de Valparaíso se extenderá, también, hasta la plaza Victoria, para luego regresar al instituto matriz por la subida Carampangue. Asimismo, la Academia Politécnica Naval, tras su presentación en la Plaza Sotomayor, se trasladará hasta Viña del Mar para iniciar en la plaza México su desfile hacia las instalaciones ubicadas en la avenida Jorge Montt (recta Las Salinas), marcha que considera su paso por la avenida San Martín.

"Hemos realizado una serie de coordinaciones (...) con el objetivo de que las familias porteñas y de toda nuestra región puedan disfrutar de este importante momento".

Sofía González, Delega presidencial regional

376 cadetes y oficiales de la Escuela Naval "Arturo Prat" desfilarán este 21 de mayo en la Plaza Sotomayor.

Infructuosa labor en el canal Waddington obliga a reorientar labores de búsqueda

LIMACHE. Nieta de mujer desaparecida indica que se centrarán en quebradas cercanas.
E-mail Compartir

Tras cumplirse una semana sin resultados, los equipos de rescate han redirigido la búsqueda de María Elcira Contreras, de 85 años, hacia los sectores que colindan con el Fundo Las Tórtolas, lugar donde se extravió la adulta mayor conconina el pasado 12 de mayo.

Así lo explicó la nieta de la mujer desaparecida, Carla Hernández, quien señaló a este Diario que este domingo "trabajaron en el Fundo Las Tórtolas, centrándose en las quebradas y alrededores del lugar. El grupo de rescate de Bomberos y la PDI recorrieron estas zonas. Además, revisaron el sifón del canal, pero sólo por fuera. No hubo trabajo en agua, sólo en tierra".

Estos trabajos se explican en la labor que han realizado voluntarios de Bomberos, quienes ya revisaron el canal Waddington en la extensión drenada.

"Ya se completó la búsqueda por el canal, el barrido ya se hizo, ahora sólo queda repasar algunos puntos de búsqueda porque uno nunca sabe, a veces hay barrancos y mucha maleza, aunque uno va revisando, es posible que se tenga que volver a chequear", explica el superintendente de Bomberos de Limache, Roberto Rubiño.

Por su parte, el alcalde de Limache, Daniel Morales, entregó un balance de lo que han sido estos siete días de infructuosa labor.

"Ha sido una semana intensa de búsqueda, donde equipos municipales, equipos de Bomberos de distintas comunas, la Policía de Investigaciones (PDI), han desarrollado un trabajo en el lugar de manera bien intensa y se han tomado todas las medidas", precisó el jefe comunal.

Además, manifestó que "esperamos que el trabajo que va a seguir desarrollando la PDI pueda dar con algún tipo de antecedente que nos permita saber, efectivamente, qué sucedió con esta adulta mayor".