Secciones

ENTREVISTA. luciano valenzuela, ganador de las primarias de Chile Vamos en Limache:

"Balbontín no ha transparentado si tiene vínculos personales con integrantes de ProCultura"

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Sacando cuentas alegres tras su ajustado triunfo en las primarias de Chile Vamos en Limache está Luciano Valenzuela, independiente apoyado por Renovación Nacional, quien con 2.436 votos (50,85%) superó por apenas 81 sufragios a su contendor, Danilo Sandoval, también independiente, pero apoyado por la UDI (49,15%).

La reñida disputa dejó al candidato de la continuidad del alcalde, Daniel Morales (RN), con la posibilidad de sucederlo en el cargo, y en octubre se enfrentará con el concejal Joel González (Indep.) y el excore Sebastián Balbontín (RD).

Este último aparece en la mira de Fiscalía por el caso Fundaciones, tras filtrarse que recibió millonarias transferencias directas del director de ProCultura, el psiquiatra Alberto Larraín -cerca de $22 millones, sin boletas ni facturas de respaldo-, cuyo objetivo habría sido financiar sus campañas del año 2021 para la alcaldía de Limache y, luego, cuando resultó electo consejero regional.

- ¿Cuál es su balance sobre la campaña?

- Es un balance positivo, más allá del resultado que, obviamente, nos favorece. Lo digo en relación con la alta participación ciudadana, los múltiples apoyos comunitarios y el respaldo a cada una de las propuestas que pusimos sobre la mesa. Es importante destacar que es una candidatura que se construye en menos de dos meses y eso hace que lo realizado sea aún más valioso y meritorio.

- ¿Danilo Sandoval y la gente de su equipo comprometieron su apoyo para la campaña que llevará adelante usted?

- Si bien hasta el momento no hemos tenido la oportunidad de afinar en detalle cómo seguimos avanzando, antes de las primarias nos reunimos y coincidimos en que lo más importante es que un proyecto de centroderecha sea el que lidere la ciudad los próximos cuatro años, por lo que no me cabe duda de que sumaremos apoyos e ideas para que Limache siga la senda del progreso.

- ¿A qué atribuye el triunfo?

- El triunfo es la respuesta a las voluntades que sumó nuestra campaña. Voluntades políticas, regionales y nacionales, y comunitarias. Recorrimos cada rincón de la comuna, y el barrio donde viví toda mi vida (Los Maitenes) fue clave para inclinar la balanza. Además, fue garante la buena gestión del alcalde Daniel Morales, que por años ha hecho un buen trabajo en la comuna. De esa gestión yo me siento parte.

- ¿Hay algún aspecto que crea que se debe mejorar respecto de la actual gestión del alcalde Morales?

- Hay aspectos que mejorar, pero también hay una gestión que destacar. Durante su gestión se construyó el primer Cesfam de Limache, se pavimentaron las principales calles de la ciudad (Condell, Baquedano, Concepción, Costanera, Eastman e Independencia), mejoró la infraestructura de los 10 colegios municipales, gestionó la Prefectura de Carabineros, la construcción del edificio de la PDI y de un nuevo cuartel de seguridad, entre otras acciones relevantes. En las múltiples reuniones que tuvimos durante la campaña escuchamos algunos aspectos significativos. Por ejemplo, perfeccionar el sistema de toma de horas de atención en nuestro Cesfam, acortar plazos de revisión y entrega en la Dirección de Obras y facilitar el acceso a la información. Como psicólogo organizacional, creo que es clave que en el sector público y en Limache hagamos cambios necesarios para agilizar las respuestas a nuestros vecinos y vecinas.

Ejes programáticos

- ¿Cuáles serán los ejes de su campaña?

- Los ejes de la campaña son cinco: un Limache seguro e iluminado; limpio y ordenado; activo, sano y comunitario; turístico y con visión de emprendimiento; sustentable, inteligente y eficiente. Pero para que los ejes tengan mayor representatividad local, comenzaremos una serie de conversatorios participativos para que el plan de gobierno comunal sea representativo de las particularidades que tiene nuestra ciudad, desde el área urbana hacia el mundo rural. Estoy convencido de que mientras más se involucren nuestros vecinos, más robusto será nuestro programa.

- Si bien usted es independiente, fue apoyado por Renovación Nacional. ¿Cree que el partido salió fortalecido en la región tras estas primarias y que eso favorecería al candidato a gobernador, Luis Pardo?

- Absolutamente. Uno de los pilares que pavimentó la victoria fue el trabajo en equipo. Con lo vivido en las primarias podemos tener la certeza de que Renovación Nacional ofrece a la región un equipo de alcaldes, diputados, senadores que perfectamente acompañarán a Luis Pardo en su camino a la Gobernación.

- ¿Cómo ve la competencia con sus rivales y férreos opositores a Daniel Morales, como Sebastián Balbontín y Joel González?

- Ellos representan modelos de administración municipal que en otras comunas no han demostrado ser eficientes ni trasversales. Son de extrema izquierda, de ideologías poco representativas. Sebastián Balbontín es el Gobierno, un Gobierno al debe en seguridad, pensiones y educación. Los SLEP, por ejemplo, son una pésima política pública. Pero lo más grave es la poca claridad de su relación con la fundación ProCultura, no ha transparentado si aprobó o no recursos en su calidad de core y si tiene vínculos personales con integrantes de la fundación, lo que sería un evidente conflicto de interés. Me preocupa que hable de probidad alguien que estaría vinculado a situaciones complejas y que esa forma, que busca imponerse, destruya lo que hemos construido entre todos. Es recurrente en su discurso desprestigiar al municipio, pero jamás hemos escuchado propuestas para nuestra comuna. Por otro lado, Joel es un activista medioambiental y patrimonial, y aunque ha desarrollado una tarea fiscalizadora constante, desconoce lo que significa administrar una comuna. Lo más importante es que en octubre se elija a la persona que va a liderar un proyecto de ciudad, que represente a la mayoría de sus habitantes, con visión de futuro y las capacidades técnicas necesarias para hacer posible el Limache que queremos.

"Renovación Nacional ofrece a la región un equipo de alcaldes, diputados, senadores que perfectamente acompañarán a Luis Pardo en su camino a la Gobernación".