Fischer defiende su selección como conservador de Viña
REGIÓN. Reportaje de Ciper reveló gestiones de la pareja de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, para bajar a uno de sus competidores en el proceso.
Mientras en el Senado se debate el proyecto de ley para modernizar el sistema notarial y registral, lo que incluye a notarios, conservadores y archiveros, el medio de comunicación Ciper reveló información controversial sobre el último proceso por el que Luis Fischer se convirtió, en abril pasado, en el actual conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar.
Lo que se informó fue que Víctor Gonzalo Migueles Oteíza, pareja de la actual ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, realizó gestiones para incidir en más de un proceso de nombramientos por parte del Poder Judicial, tanto en la nominación del fiscal nacional como en la elección del conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar.
En este último caso, Ciper consignó la relación de amistad que la ministra Vivanco junto a Migueles construyeron con el actual conservador de Bienes Raíces de Concón, Carlos Swett, quien estuvo interesado en el cargo que hoy ocupa Luis Fischer y hasta fue seleccionado para conformar la terna de la que salió el nombre definitivo.
"Según relatan conocedores de la relación, si bien Swett mantiene buena sintonía con Vivanco y Migueles, tras la elección del conservador de Bienes de Raíces de Viña del Mar, la cercanía cambió", contó Ciper. Este giro en la amistad se habría dado en base a lo que el propio Swett le habría comentado a cercanos, sobre la llamada que recibió de parte de la pareja de la ministra Vivanco, cuando aún tenía intenciones de ser conservador de Viña y conformaba la terna definitiva.
Los antecedentes que recoge el reportaje aseguran que "Swett resintió que Migueles lo llamara para sugerirle que se bajara de esa competencia en favor de Luis Fischer, actual conservador en la zona". Además, apelan a conocedores de ese concurso quienes explicaron que hubo intentos por impugnar la candidatura de Swett, lo que coincidió con la sugerencia de Migueles.
Pese a los esfuerzos hechos por Migueles, Swett no mostró intención de retirarse del proceso para conservador de Viña, aun cuando no fue seleccionado, ganando en su lugar el exnotario Luis Fischer. Pese a ello, Carlos Swett postuló con éxito para ser conservador de Bienes Raíces de Concón, siendo confirmado en ese cargo en septiembre del año pasado.
No hubo intervención
Sobre el llamado de Gonzalo Migueles a quien fuera su competidor en la terna para ser el actual conservador de Viña, Luis Fischer declaró no tener "antecedente de alguna supuesta intervención de terceros en mi proceso de nombramiento, ni tampoco lo pedí, porque era innecesario". "Obtuve por mi extensa carrera, esfuerzo y preparación las primeras calificaciones en los test de conocimientos para acceder al cargo", recalcó el actual conservador de Viña.
Por su parte, Carlos Swett también desestimó la información publicada por Ciper y hasta aseguró que "el proceso fue totalmente transparente" y que nadie lo llamó para que bajara su postulación.
"Nadie me presionó para que yo me bajara en favor de Luis Fischer", indicó el actual conservador de Concón. A su juicio, "no hay ninguna posibilidad de que alguien pueda influir en la selección de un conservador".
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Enrique Gaete, sostuvo que lo que indica el reportaje de Ciper es materia de investigación, aunque tiene entendido que "nadie le pidió a Carlos Swett bajarse de una terna".
El dirigente gremial cree en la legitimidad y transparencia de este tipo de nominaciones, y está convencido que el sistema no necesita una reforma, "pues esta materia se encuentra muy bien regulada en nuestro ordenamiento jurídico y en la cual intervienen dos poderes del Estado, como lo son el Poder Judicial, en la generación de la terna, y el Poder Ejecutivo, en la elección de estos ministros de fe".
Reforma urgente
Consultado por las dudas que genera el reportaje, el diputado Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano) explicó que "se necesita una reforma profunda al sistema de notarios y conservadores y eso tiene que incluir también una revisión del mecanismo de nombramiento". Por lo pronto, dijo, "debiese haber una prohibición clara de que parientes de políticos y jueces trabajen en notarías y conservadores de Bienes Raíces, porque el espacio para los abusos con eso es tremendo".
Mientras, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) sostuvo que las "instituciones no pueden pasar por alto la información que estamos conociendo. Y si es que efectivamente hay tráfico de influencias, tienen que haber penas ejemplarizadoras".
"No tengo antecedente de alguna supuesta intervención de terceros en mi proceso de nombramiento, ni tampoco lo pedí, porque era innecesario".
Luis Fischer, Conservador de Viña del Mar
"Nadie me presionó para que yo me bajara en favor de Luis Fischer, (…) no hay ninguna posibilidad de que alguien pueda influir en la selección de un conservador".
Carlos Swett, Conservador de Concón
"Se necesita una reforma profunda al sistema de notarios y conservadores".
Luis Fernando Sánchez, Diputado Partido Republicano
2023 Luis Fischer asumió ese año como conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar.