Secciones

En Andime piden que nuevo seremi no llegue por cuoteo

EDUCACIÓN. Pdta. Mabel Zúñiga apunta a aclarar salida de Maragaño, pero habla de inexperiencia y soberbia en su gestión. CS espera mantener cupo en gabinete.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Tras la intempestiva renuncia de la ahora exseremi de Educación, Romina Maragaño, por hasta ahora razones no aclaradas públicamente, desde su partido, Convergencia Social (CS), publicaron un comunicado lamentando su salida y agradeciendo "su labor y gestión que ha tenido en el centro del ejercicio del cargo, el fortalecimiento, resguardo y mejora continua de la educación pública en la Región de Valparaíso".

La vacante en el gabinete regional será ocupada por la actual jefa provincial de Educación de Valparaíso, María Alejandra Torres Jeldes, quien asumió como seremi subrogante. La nueva autoridad es hermana de Víctor Torres Jeldes, exdiputado por esta región y actual superintendente de Salud.

Como presidenta de Convergencia Social en la región, la diputada Francisca Bello aseguró que lo que esperan como partido es "mantener el cupo de la seremi de Educación". De paso, se dio tiempo para "destacar el gran despliegue y presencia de nuestra compañera, con innumerables acciones y actividades, tales como ferias, conversatorios, encuentros, reuniones con actores locales y nacionales que han permitido que las distintas políticas públicas lleguen a todas y todos".

Asimismo, recordó la importante inversión regional de más de "$21.686.740.369 millones, en mejores y nuevas infraestructuras para las escuelas públicas".

"arrogancia en gestión"

Quien fue crítica de la gestión de Maragaño fue la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime) Seremi Valparaíso, Mabel Zúñiga, quien contó de "compromisos pendientes en temas laborales y diferencias respecto de cómo se estaban implementando los procesos en materia de contratación, respecto de los concursos y la gestión de personas".

"Tenemos muchas necesidades como trabajadores y trabajadoras y esas necesidades no se vieron cubiertas, entonces había bastante malestar", confesó, aunque reconoció no tener certeza sobre la causa de la salida de la seremi y que les "gustaría conversar con el ministro (Cataldo) respecto a este tema y al futuro de la nueva autoridad y la nueva persona que llegue".

Su preocupación, comenta, es que se sigan "repitiendo las situaciones que se han dado hasta ahora". "Nosotros creemos en la carrera funcionaria y estábamos teniendo muchos problemas al respecto y ahora tememos que va a llegar un seremi por cuoteo político, con el riesgo de perder un año para que gane la experiencia que se requiere", expuso Zúñiga.

"Inexperiencia y bastante soberbia y arrogancia", criticó, es lo que se ha visto no sólo en Maragaño, sino que en la "gestión joven". Sin embargo, insiste no saber qué fue lo que motivó su salida, aunque advierte que bajo el liderazgo de Maragaño hubo "muchos problemas de gestión, producto de la inexperiencia y la incapacidad de los equipos y de la arrogancia un poco de los equipos".

"No hay certeza, pero nos imaginamos por qué salió, porque hubo un conjunto de errores de gestión que no están asociados a cuestiones de irregularidades, pero sí a temas de inexperiencia de los equipos en la gestión y algo de soberbia", insistió la dirigente.

"Hubo un conjunto de errores de gestión que no están asociados a cuestiones de irregularidades, pero sí a temas de inexperiencia y soberbia".

Mabel Zúñiga, Pdta. Asoc. de Funcionarios de la Seremi de Educación (Andime)

"Destacamos la inversión de $21.686.740.369 millones, en mejores y nuevas infraestructuras para las escuelas públicas".

Francisca Bello, Diputada, Pdta. regional de CS

José A. Kast inicia gira apoyando a sus candidatos locales

POLÍTICA. Ratifica que el P. Republicano competirá en Viña, Valparaíso y Gore.
E-mail Compartir

"Arecuperar Chile" es el nombre de la gira que inició el pasado jueves el Partido Republicano en la Región de Valparaíso, de la mano del candidato presidencial y líder de la colectividad, José Antonio Kast, apoyando a las cartas que buscan competir en la elección de octubre, Antonella Pecchenino, en Viña del Mar; Rafael González, en Valparaíso, y Francesco Venezian, en la Gobernación.

A juicio de la diputada Chiara Barchiesi (P. Republicano), "la izquierda radical le ha hecho un daño muy grande a nuestra región y por eso es que la jornada del jueves representa la esperanza de un cambio positivo". Es el resultado, agregó, "del trabajo de meses buscando a los mejores candidatos que están enfocados en solucionar los problemas de nuestra región, y no en hacer política ni promover ideologías".

Sobre la presencia de José Antonio Kast, considera que "es alentador que haya comenzado su gira por el país aquí, en la región, haciéndose cargo de la necesidad de derrotar al Frente Amplio, y para lograrlo tenemos a los mejores candidatos, Antonella Pecchenino, Rafael González y Francesco Venezian, y muchos otros candidatos a alcaldes, concejales y cores que ya están desplegados por toda la región".

Por su parte, el jefe de campaña municipal del Partido Republicano, el exconvencional Martín Arrau, enfatizó que "esta gira se enmarca en una serie de recorridos por todo el país que se realizarán de cara a las elecciones de octubre próximo. De ahí que, proyectó, estarán "recorriendo Chile, dando a conocer a las mejores cartas para ocupar los municipios y las gobernaciones, porque tenemos claro que el desafío es terminar con las malas prácticas de la extrema izquierda que tanto daño le han hecho a las comunas y la Región de Valparaíso fue el inicio de estas giras".

Recuperar la región

El candidato a alcalde por Valparaíso (Indep.-Republicano), Rafael González, precisó que es "importante que José Antonio Kast haya decidido iniciar su recorrido por Chile en la Región de Valparaíso y, particularmente, en la comuna de Valparaíso". Contó que el mismo jueves se juntaron "temprano para recorrer los cerros de la ciudad y eso demuestra que hay una intención fidedigna en el sentido de querer recuperar la región, las principales ciudades de las manos del Frente Amplio, que tanto daño le han hecho a nuestra comuna y, particularmente, a Valparaíso".

"Es alentador que José Antonio Kast haya comenzado su gira por el país aquí, en la región, haciéndose cargo de la necesidad de derrotar al Frente Amplio".

Chiara Barchiesi, Diputada (P. Republicano)

Mujer de 42 años muere tras caer desde tercer piso de edificio en Barrio Puerto

VALPARAÍSO. Preliminarmente se descarta participación de terceros. Fiscalía espera resultado de análisis toxicológicos.
E-mail Compartir

Una trágica muerte tuvo una mujer de 42 años que cayó al vacío desde el tercer piso de un edificio ubicado en calle Blanco 351, casi esquina Clave, en pleno Barrio Puerto de Valparaíso.

Al respecto, el fiscal de turno, Claudio Rebeco, detalló que "la Brigada de Homicidios (PDI), por instrucciones de la Fiscalía, trabajó en el sitio del suceso, que corresponde a un inmueble ubicado en calle Blanco 351, Valparaíso, lugar desde donde cayó una mujer de 42 años desde el tercer piso de ese inmueble".

El persecutor precisó que "el trabajo realizado por la policía en el lugar consistió en el empadronamiento de testigos y, fundamentalmente, la revisión de cámaras de seguridad existentes en el lugar, que preliminarmente permiten excluir la intervención de terceros en este hecho".

"De todas formas, la Fiscalía se encuentra a la espera del resultado del informe de autopsia, y fundamentalmente de los análisis toxicológicos que deberán realizarse", agregó Rebeco.