Secciones

ENTREVISTA. Sara Concha, diputada y presidenta del Partido Social Cristiano:

"Tenemos candidato a alcalde en Valparaíso que es Alexis Oliveros"

E-mail Compartir

Flor Arbulú A.

El Partido Social Cristiano (PSC) llegó a poner más presión a la derecha en lo que será la competencia por el sillón alcaldicio de Valparaíso, luego que la presidenta nacional de la colectividad, la diputada Sara Concha, confirmara a este Diario que tendrá su propio candidato: Alexis Olivero, y que no esperará las negociaciones de la derecha: "Ya tuvimos el Consejo Nacional que ratificó las listas en su mayoría y, además, están en el proceso de inscribirse legalmente en el Servel".

Actualmente Chile Vamos y Republicano están en la búsqueda de un candidato único, aunque las conversaciones no están avanzando. Es así como mientras la primera coalición tiene al RN Leonardo Contreras -aunque la comuna no está dentro de sus priorizadas-, el partido fundado por José Antonio Kast se la juega por Rafael González. A los que se suma un tercer jugador: Juan Marcelo Valenzuela, del Partido de la Gente.

Por el otro lado, el oficialismo en su pacto junto con la DC ya está cuadrado con la candidatura de Camila Nieto (FA), luego que ésta ganase las primarias; y Carla Meyer - la delfín del actual alcalde, Jorge Sharp-, ya consiguió los patrocinios para que su nombre esté en la papeleta de octubre. Rodrigo Díaz Yubero y Zuliana Araya, en tanto, aún están en proceso de recolectar firmas.

Todo esto cuando la inscripción de las candidatura está a la vuelta de la esquina, ya que el 29 de julio es el último día.

- Tengo entendido que ustedes están apoyando al core Manuel Millones a la gobernación

- Sí, a Millones lo estamos apoyando como candidato independiente por el Partido Social Cristiano.

- ¿Decidieron respaldarlo pase lo que pase con las negociaciones con Chile Vamos y Republicano, cuyos candidatos son María José Hoffmann y Francesco Venezian respectivamente?

- Lo que sucede es que nosotros no tenemos negociaciones ni con Republicano ni con Chile Vamos. Ha sido muy difícil poder, por ejemplo, encontrar los candidatos de consenso. Hemos tenido algunos acercamientos, efectivamente, pero ha sido muy difícil avanzar en algún tipo de negociación y a esta altura mucho más, cuando ya tenemos candidatos en todo Chile.

- En ese sentido, ¿a nivel local qué otros candidatos tienen?

- Tenemos candidato a alcalde en Valparaíso, que es Alexis Oliveros; en Viña del Mar, nosotros entregamos nuestro apoyo a Iván Poduje como candidato independiente del sector, y yo creo que igual eso es un apoyo transversal, creemos que tiene muchas posibilidades de que le vaya bien y en eso ahí no nos perdemos. También en Quilpué tenemos a Christian Cárdenas, a quien estamos entregando nuestro apoyo; en Villa Alemana tenemos a Marlene González a quien nosotros hemos entregado nuestro apoyo como Partido Social Cristiano como independiente también. Eso porque hay que recordar que el Partido Social Cristiano hizo un pacto con Independientes, eso nos permite, obviamente, poder llevar tanto independientes como militantes.

- ¿Y también tienen nombres pare cores?

- Sí. Hemos trabajado una lista de consejeros regionales que pueda, obviamente, apoyar al candidato que hoy día llevamos como gobernador en la Quinta Región.

- ¿Cuál es la aspiración que tiene acá en la región como partido?

- Lo mismo que tenemos a nivel nacional. Hoy día somos un partido que ha demostrado tener una fuerza importante dentro de lo emergente que somos. No cualquier partido se logra constituir en un año y medio a nivel nacional, además de poder levantar candidatos en todas las regiones de Chile. Hoy día tenemos candidatos a gobernador en todo Chile, en las 16 regiones, y nuestro objetivo, obviamente, es que nuevos liderazgos puedan representar lo que son los principios que tiene el Partido Social Cristiano. Hay que recordar que somos un partido de centro derecha, con una cosmovisión cristiana que no la representan los partidos que tenemos, los tradicionales, de trayectoria. Entonces, somos una alternativa para todos aquellos que se han sentido decepcionados por los distintos partidos que existen, incluso, del Republicano que en su momento tuvo mucha adhesión. Hay muchos que están decepcionados y hoy día son parte de nosotros también, porque, además, con el Partido Republicano compartimos algo importante que son los principios y valores. Entonces, nuestro objetivo principal en todas las regiones de Chile es poder levantar liderazgos que efectivamente representen aquellos principios, valores y pensamientos.

- ¿Cree que en estas elecciones ustedes pueden jugar un factor decisivo, porque tienen bastantes militantes?

- Sí, somos un partido que tiene más militantes, incluso, que Evópoli que tiene una trayectoria importante. Entonces, nosotros creemos que a nuestros candidatos les va a ir bien, vamos a tener buenos resultados en varias de las comunas que llevamos candidatos y van a competir a la par con cualquier otro competidor. Creo que hemos encontrado buenos liderazgos y que tienen las mismas posibilidades de cualquier otra figura.

- ¿Ustedes tienen cerrada su lista, no piensan negociar más con algún otro partido, con el PDG, por ejemplo?

- Nosotros hemos demostrado siempre la disposición a poder conversar. Es más, hemos llegado a acuerdos con Amarillos, Demócratas, que son partidos que todavía no logran constituirse tan fuerte como nosotros. Pero siempre hemos tenido la disposición en el marco del diálogo, no de la imposición. Todavía quedan algunos días, no sé qué pueda pasar, pero nosotros ya hemos ratificado a la mayoría de nuestros candidatos. Ya tuvimos el Consejo Nacional que ratificó las listas en su mayoría y, además, están en el proceso de inscribirse legalmente en el Servel, subiendo documentos, todo el tema. Entonces, está difícil hoy día poder negociar algún cupo, pero siempre está la disposición.

"Ya tuvimos el Consejo Nacional que ratificó las listas en su mayoría y, además, están en el proceso de inscribirse legalmente en el Servel (...). Entonces, está difícil hoy día poder negociar algún cupo".

Satisfacción en el Parque Tricao por distinción mundial

VIAJES. Fue merecedor del Travlers' Choice 2024 de Tripadvisor.
E-mail Compartir

"Estamos muy felices con este premio, pero lo que más valoramos es que fuimos elegidos por las mismas personas que conocen la experiencia Tricao", aseguró Nicolás Vicuña, director ejecutivo de Fundación Parque Tricao, sobre el Premio Travelers' Choice 2024 de Tripadvisor.

"Es un reconocimiento a todo el equipo que está detrás, por lo que quiero extender estas felicitaciones a todos quienes, día a día, se encargan de brindar la mejor experiencia en un lugar único como es Parque Tricao", agregó.

Importancia

Los premios Travellers' Choice reconocen a los destinos, hoteles, restaurantes, cosas que hacer y otras actividades favoritas de los viajeros, según las opiniones y los comentarios de viajeros y comensales de todo el mundo en Tripadvisor durante un período de 12 meses.

Tiene dos categorías, y en la que fue reconocido el Parque es en la de aquellos servicios que reciben constantemente excelentes opiniones. Los ganadores de premios Travellers' Choice se encuentran entre el 10% de los perfiles más populares de Tripadvisor. Los premios Travellers' Choice de Tripadvisor les rinden homenaje a alojamientos, atracciones y restaurantes selectos que constantemente demuestran un compromiso con la excelencia en la industria de la hospitalidad.

El Parque Tricao, ubicado en la comuna de Santo Domingo en Región de Valparaíso, se ha consolidado como uno de los pulmones verdes más importantes de la zona. En sus 100 hectáreas alberga flora y fauna nativa, ofreciendo una experiencia turística de calidad en contacto con la naturaleza.

El Chief Growth Officer de Tripadvisor, John Boris, destacó que "Parque Tricao ha causado un impacto tan memorable en sus visitantes que, muchos de ellos, se tomaron el tiempo de entrar en línea y dejar una gran reseña sobre su experiencia. La gente confía en el sello Travelers' Choice de Tripadvisor para que les ayude a navegar por la infinidad de cosas que ver, comer y hacer en todo el mundo".

El Parque Tricao cuenta con un circuito de miradores, senderos de trekking, circuitos de MTB, paseos en kayak, el aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica, el Humedal Giverny -inspirado en los jardines que retrató Monet en Francia-, y un Jardín Botánico con más de 300 especies de plantas, flores, suculentas y árboles. Los tickets son limitados como una forma de proteger el entorno, por eso se recomienda reservar a través del sitio Tricao.cl.

"Lo que más valoramos es que fuimos elegidos por las mismas personas que conocen la experiencia Tricao".

Nicolás Vicuña, Dir Ejecutivo Fundación, Parque Tricao