Secciones

Matthei lapida gestión de Mundaca y promete "llenar la región de cámaras" con Hoffmann

ELECCIONES. La posible carta presidencial de ChV se deshizo en elogios a Iván Poduje y le entregó su respaldo a Rafael González en Valparaíso.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Con un potente llamado a la unidad de todos los sectores de derecha, la alcaldesa de Providencia y más segura candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), visitó ayer la Región de Valparaíso, en el marco de una actividad para presentar su respaldo a su correligionaria y candidata a gobernadora regional, María José Hoffmann.

En el Muelle Vergara, la considerada heredera del piñerismo tras el fallecimiento del expresidente, no se quiso referir a su posible candidatura por La Moneda y prefirió abordar los problemas de inseguridad en la Región y la contienda por el Gore y los municipios.

Lapidario análisis

En ese marco, Matthei relevó que devolver la sensación de seguridad debe ser una prioridad en la Región y el país. "La seguridad pública es claramente lo que más le importa hoy a los chilenos. Lo que hemos visto en la última encuesta nacional de victimización, es que más de la mitad de los habitantes de la Región ya no se atreven a salir de noche por temor a ser asaltados", lamentó.

"Esta mañana (ayer) estuvimos con una señora que trabajaba hace 40 años en un pequeño negocio. Le pegaron con un fierro en la cabeza, le quebraron las dos manos. Tuvo que cerrar el negocio, casi la matan. La delincuencia nos está comiendo", reconoció la militante de la UDI.

Críticas a mundaca

Para Matthei, las escasas atribuciones de seguridad no son una excusa para el actual gobernador, Rodrigo Mundaca (indep.). "Lo que estamos viendo o escuchando, desde Santiago, son cada vez crímenes más frecuentes y más horrendos en esta región. (...) Lo que está claro es que con este gobernador (Mundaca) no se ha avanzado un ápice en materia de seguridad, que es lejos lo que más le preocupa a los chilenos hoy día", cuestionó.

La alcaldesa de Providencia rescató experiencias de otras latitudes y aseveró que una de las claves para mejorar la seguridad es robustecer los sistemas de televigilancia.

"Lo que nosotros hemos hecho en Providencia lo copié y lo adapté de lo que vi en Nueva York y en Medellín. He hablado también con exalcaldes de Buenos Aires que han hecho lo mismo: llenar de cámaras. Muchas veces las comunas no tienen el dinero, pero la Gobernación sí lo tiene. Por lo tanto, lo que yo espero es que María José Hoffmann, cuando ella sea gobernadora, llene de cámaras toda la Región", enfatizó, destacando que los sistemas de televigilancia permiten disminuir los delitos y constituyen además una herramienta "muy poderosa" para la Fiscalía en su investigación.

En este aspecto, Matthei lamentó la situación de Quilpué, donde 3/4 partes de las cámaras no están en funcionamiento. "Así no sirve", fustigó.

La excandidata presidencial aseveró que una central de televigilancia en la Región de Valparaíso es posible. "Eso lo puede hacer María José Hoffmann con el dinero que tiene la Gobernación. Hasta ahora, uno no tiene claro en qué se ha gastado el dinero de la Gobernación de la Región".

Espaldarazo a poduje

La representante de Chile Vamos también tuvo palabras sobre las contiendas municipales en Viña del Mar y Valparaíso.

En cuanto a la elección en la Ciudad Jardín, Matthei se deshizo en elogios a la carta independiente Iván Poduje, quien competirá como candidato único de la derecha contra Macarena Ripamonti (FA).

"Yo a Iván Poduje lo quiero, pero sobre todo lo admiro. Él viene trabajando hace muchos años en lo que son los campamentos, la vivienda digna. A mí no me cabe duda de que si él hubiese sido alcalde, nunca se hubiesen quemado la cantidad de casas que se quemaron, y que los que quedaron sin casa, ya las tendrían", comentó.

Añadió Matthei que "Iván Poduje sería el mejor alcalde de Viña del Mar que nos pudiésemos imaginar. Es una persona inteligente, trabajadora, que además vibra con los problemas de las personas".

Llamó a la unidad

En cuanto a la disputa en la Ciudad Puerto, pese a los roces de Chile Vamos con el Partido Republicano -con quienes no lograron acordar una candidatura única de la derecha para el Gobierno Regional-, Matthei mostró su apoyo a Rafael González, aspirante al sillón alcaldicio en Valparaíso. "Naturalmente, esperamos que le vaya espectacular. Nosotros tenemos que entender que acá la unidad es clave", sostuvo.

A su vez, remarcó que la voluntad de Chile Vamos es conversar y construir candidaturas únicas de la oposición. Algo que, reconoce, "nos ha costado muchísimo".

"Es cosa de ver que en todo el país va todo el Partido Republicano. Estamos haciendo un último esfuerzo para lograr esas candidaturas únicas. Algo de eso hubo en Viña, en Valparaíso. Hasta el último día tenemos que hacer ese esfuerzo, porque la responsabilidad de derrotar el mal gobierno de izquierda extrema, nos obliga a ser responsables y a trabajar en equipo", culminó.

"falta de carácter"

En tanto, la candidata al Gore, María José Hoffmann, lapidó la gestión de Rodrigo Mundaca, señalando que "hoy la Región de Valparaíso no tiene un proyecto, un plan estratégico, no tiene un sueño. Ese creo que ha sido el gran fracaso del gobernador Mundaca".

La exparlamentaria añadió que "más allá de su promesa incumplida, en el tema del agua, que lo que sabemos es que no ha hecho absolutamente nada, en ninguna otra materia hay una estrategia".

Hoffmann, incluso, apuntó a una "falta de carácter" de la máxima autoridad regional: "Yo quiero llegar con un plan de trabajo pensando en los próximos 20 años de desarrollo de la región, sin tenerle miedo a la alianza público privada, sin tenerle miedo a tomar decisiones relevantes, sin tenerle miedo a la falta de atribuciones que hoy día es donde se escuda el gobernador Mundaca. Eso es falta de carácter".

En materia municipal, calificó como "un lujo" la candidatura de Poduje, mientras que en la pugna por Valparaíso destacó que González "puede hacer una muy buena gestión".

No obstante, dijo creer que "la vara está bastante baja en Valparaíso, después de la gestión del alcalde Sharp".

"Con este gobernador (Mundaca) no se ha avanzado un ápice en seguridad, que es lejos lo que más le preocupa a los chilenos".

Evelyn Matthei, Alcaldesa de Providencia (UDI)

"Hoy la Región no tiene un proyecto, un plan estratégico, no tiene un sueño. Ese creo que ha sido el gran fracaso del gobernador Mundaca".

María José Hoffmann, Candidata a gobernadora (UDI)

27 de octubre se realizarán las elecciones de alcaldes, concejales, gobernador y consejeros regionales.

Tello busca cupo en el Concejo Municipal para abordar seguridad y ordenar comercio

VIÑA. Candidato en lista de la UDI también apunta a mejorar el transporte público.
E-mail Compartir

Abordar los graves problemas que enfrenta el transporte público en la ciudad, ordenar el comercio para fomentar el turismo y enfrentar en profundidad la problemática de la seguridad, son las propuestas con las cuales Cristian Tello Hernández pretende conseguir un sillón en el Concejo Municipal de Viña del Mar.

Independiente en cupo UDI, el aspirante a edil se ha desplegado para dar a conocer sus propuestas y ofrecerles a los vecinos de la Ciudad Jardín una mejor calidad de vida, tras años complejos y una serie de demandas por parte de las distintas comunidades. "Hay que ayudar al comercio que fomenta el turismo, pero para eso hay que tomar decisiones fuertes, como es el ordenamiento de las terrazas", asegura.

Esta materia va directamente ligada con la seguridad. Tello apunta a sectores complejos, como las inmediaciones del casino, donde "hay un punto de delincuencia, drogas y asaltos muy delicado".

Para tales efectos ya visitó los municipios de Las Condes y Vitacura, donde conoció en detalle el funcionamiento de las cámaras de seguridad. "En promedio tienen 2 a 3 mil cámaras, acá en la región 130 a 150 cámaras y no sé si están todas operativas. A eso agregar la coordinación con las policías para llegar antes que se comentan los delitos. Para ello se necesita el sobrevuelo de drones".

Conocido por su carácter alegre y extrovertido, Tello ya cuenta con el apoyo de algunos famosos y con un marcado tinte político, como es Patricia Maldonado, quien le recomienda a sus seguidores a "Cristian Tello, sé que no los va a traicionar. Una persona consecuente, valiente y que no hace política desde la oficina".