Secciones

Nieto de Pinochet quiere sacar a Chile Vamos de la alcaldía de Santo Domingo

MUNICIPALES. Augusto Pinochet Molina, excapitán de Ejército, postula como independiente con el apoyo del Partido Social Cristiano.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Aunque en un primer momento pensó recolectar firmas para ser candidato a gobernador regional de Valparaíso, Augusto Pinochet Molina, excapitán del Ejército y nieto del exdictador Augusto Pinochet Ugarte, se dio cuenta que el "desafío era considerable, era un periodo demasiado corto para mí". Por esa razón, y ante la cercanía con el Partido Social Cristiano (PSC), prefirió aceptar la oferta para estar en la papeleta para la alcaldía de Santo Domingo.

"Dadas las ventajas que esto implicaba, como la concentración de recursos y mi residencia en la zona", cuenta que le "pareció una excelente alternativa, en una comuna que tiene un significado especial para mí debido a mis numerosos vínculos históricos con ella".

Complejo escenario

Será una carrera para nada fácil, en la que le tocará enfrentar al alcalde en ejercicio, el RN Dino Lotito, y al exjefe comunal Fernando Rodríguez, que irá como independiente, pero también tiene una historia en Chile Vamos. Para Pinochet Molina, "el hecho de que Chile Vamos lleve tanto tiempo gobernando la comuna no es positivo, dado que una prolongada permanencia en el poder puede llevar a la arrogancia y la complacencia, lo cual suele afectar negativamente a los vecinos".

Además, como residente en la comuna, está convencido de que, pese a años de gobernar Santo Domingo, bajo la mano de Chile Vamos "se nota una decadencia en el tiempo". Lo ve, por ejemplo, "en un descontento generalizado" hacia la gestión del actual jefe comunal, Dino Lotito, quien fue cuestionado por presuntas irregularidades en la compra de unos terrenos para viviendas sociales.

"Considero el problema del sobreprecio especialmente lamentable", señaló Pinochet, aclarando que lo que sabe del actual alcalde es que "es una persona correcta y por eso esta situación resulta triste, ya que demuestra cómo el poder puede afectar a quienes no están preparados para él".

Según el independiente, pro Partido Social Cristiano, su proyecto representa "una alternativa política que promueve las ideas de la libertad, un enfoque que hasta ahora no se ha implementado en nuestra comuna". "Esto se traduce, de manera fundamental, en apoyar a las personas para que puedan ayudarse a sí mismas", agregó.

Sobre sus ejes de trabajo, destacó la "seguridad, salud, educación y deportes". Junto con ello, anunció que abordará "temas cruciales como la interconectividad física y digital, la niñez, el turismo, la infraestructura y la mejora en la capacidad de gestión. Pero dentro de todos estos temas, la seguridad y la salud son las prioridades más urgentes".

De su conexión con la comuna de Santo Domingo, Pinochet Molina explica que "se remonta a sus primeros recuerdos de infancia", por cuanto pasó "muchos veranos en el mítico Bucalemu con mis abuelos paternos y también disfruté del balneario de Santo Domingo junto a mis abuelos maternos y mi madre, quien vivió y falleció en Santa María del Mar", sostuvo.

Además, indicó que en este último tiempo "he tenido la fortuna y el placer de residir en la comuna".

Lotito se ratifica

Por su parte, el actual jefe comunal, el RN Dino Lotito, valoró que su "inscripción como candidato alcalde por Chile Vamos para las próximas elecciones ya es oficial por el Servel". "En estos tres años liderando la comuna, mi preocupación y trabajo ha sido avanzar para el bienestar de todas las familias de Santo Domingo", destacó.

"Ustedes lo han visto a través de todas las gestiones que hemos realizado en seguridad, en salud, en educación, en cultura y en otros servicios públicos que hemos logrado traer", añadió Lotito, invitando a la comunidad "a seguir creciendo juntos y avanzando por Santo Domingo".

"Que ChV lleve tanto tiempo gobernando la comuna no es positivo, dado que una prolongada permanencia en el poder puede llevar a la arrogancia".

Augusto Pinochet Molina, Candidato a alcalde (indep.-PSC)

"En estos tres años liderando la comuna, mi preocupación y trabajo ha sido avanzar para el bienestar de todas las familias".

Dino Lotito, Alcalde (RN) y candidato a la reelección

3 candidatos de derecha se enfrentarán en octubre para liderar la comuna de Santo Domingo.

"

Exalcalde Zurita irá en la papeleta como el único candidato para liderar Sta. María

ELECCIONES. En la oposición reconocen su liderazgo y por eso no compitieron.
E-mail Compartir

Igual como ocurrió en 2016, Claudio Zurita Ibarra, exalcalde de Santa María y actual concejal, competirá en octubre sin ningún rival para volver a liderar esta comuna de la Provincia de San Felipe, en la que él mismo ha dicho que no tiene contendores. Carta del pacto Contigo Chile Mejor, que agrupa al oficialismo más la DC, expresidente regional del PPD y reconocido hasta por la oposición, el consejero regional e integrante de la mesa regional del PPD, Manuel Murillo, dice que Zurita "ha demostrado un notable compromiso con su comunidad al convertirse en el único candidato para la alcaldía de Santa María, a pesar de haber estado fuera del cargo durante cuatro años".

A su juicio, "este logro resalta no sólo su persistencia, sino también la confianza y el apoyo que ha cultivado en su región". "El Partido por la Democracia (PPD) celebra este triunfo como un testimonio de unidad y dedicación, y expresa su agradecimiento a los opositores que han sabido reconocer y valorar el trabajo colaborativo de Zurita", agregó.

Por su parte, el vicepresidente nacional del PPD, Pedro Huichalaf, está convencido que "Claudio Zurita demuestra cómo en comunas la gente puede y vota por personas que le generan confianza, que reconocen un liderazgo, que lo hacen entendiendo su gestión, y es transversal". Subrayó que "ni siquiera tiene oposición, ni siquiera existen candidatos que quieran competirle, porque saben que la ciudadanía, los vecinos, han reconocido en él un liderazgo, una forma de hacer las cosas".

"es muy difícil ganarle"

Camila Flores, diputada de Renovación Nacional por el Distrito 6, aclaró que no hubo interesados en competirle a Zurita, reconociendo que este último "siempre ha tenido una muy buena gestión, siempre ha sido muy cariñoso en la recepción de gente no sólo de su sector, sino con la derecha". De ahí que entiende que "no exista un interés por presentar una alternativa, ya que siendo realistas, es muy difícil ganarle. Ir a dar esa batalla es perder recursos, energía, tiempo".

"Siendo realistas es muy difícil ganarle, ir a dar esa batalla es perder recursos, energía, tiempo".

Camila Flores, Diputada( RN) por el Distrito 6