Secciones

Segunda media maratón de Concón cuenta con dos mil inscritos para este domingo

RECORRIDO. El desafío running de la comuna costera se desarrollará por un circuito que recorrerá el borde costero.
E-mail Compartir

La grata experiencia del 2023, en la que fue su primera prueba oficial de 21 y 10 kilómetros, posicionó a la comuna de Concón como uno de los lugares imperdibles en el calendario running a nivel nacional.

Esa experiencia inicial contó con 1.200 atletas y aumentó la expectativa e interés en corredores de todo el país por sumarse a la prueba en la capital gastronómica. Esto se refleja en los 2 mil corredores confirmados para su segunda versión, programada para este domingo 25 de agosto. Todo un récord en cuanto a competencias pedestres en la historia de la comuna.

Los antecedentes de la segunda Media Maratón de Concón fueron entregados por el alcalde Freddy Ramírez, el director ejecutivo de E-Sport y organizador del evento, Sergio Estrada, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón y auspiciadores, durante el lanzamiento en el Hotel Radisson Blu Acqua.

Circuito privilegiado

"Concón está para grandes cosas. Este tremendo panorama de turismo deportivo se hace realidad y se seguirá potenciando gracias al trabajo colaborativo entre lo público y privado", comentó el alcalde Ramírez.

Este domingo la largada para ambas distancias será a las 08.30 horas en la playa Amarilla (punto de partida y meta). El trazado se desarrollará 100% por el borde costero, particularmente recorriendo la avenida Borgoño, desde la playa Amarilla hasta la Roca Oceánica.

El director ejecutivo de E-Sport y organizador de la Media Maratón de Concón, Sergio Estrada, destacó que "este evento tiene las características de las mejores competencias de Chile en cuanto a calidad del servicio, logística y seguridad para los atletas. Esto, gracias al total compromiso de la municipalidad, autoridades regionales, Carabineros y la empresa privada, que nos permite seguir proyectando a Concón como un lugar permanente pensando en competencias running".

La principal medida de seguridad coordinada para la normal realización de la Media Maratón de Concón durante este domingo, será el cierre de la avenida Borgoño (desde la dirección sur de Pedro de Valdivia hasta la Roca Oceánica), entre las 07.30 y 12.30 am.

El año pasado, en la categoría de los 10 kilómetros varones el ganador fue el corredor del Ejército de Chile, Carlos Pereira (31:21), mientras que en las damas el triunfo fue para la estadounidense Erica Winter (37:59). El podio en la categoría masculina fue completado por Daniel Cortés (31:42) y Jorge Pérez (31:58). En damas el segundo lugar fue para Natalie Contreras (38:58) y el tercero para Kiziut Cortez (40:31).

La "U" sale a defender el liderato frente a un complicado Cobreloa

CAMPEONATO NACIONAL. El equipo azul podrá contar con Cristián Palacios.
E-mail Compartir

Hoy, desde las 19.00 horas en un estadio Nacional que se anticipa repleto, Universidad de Chile enfrentará a Cobreloa por la vigésima primera fecha del Campeonato Nacional con la misión de mantenerse como líder del torneo.

El equipo de Gustavo Álvarez marcha primero con 40 unidades en el torneo, cuatro más que su perseguidor más cercano, Colo Colo, que tiene un partido menos, por lo que de vencer al cuadro naranjo se asegurar seguir en esa condición sin importar lo que pase en otras canchas.

El tema es que Cobreloa llega necesitado de puntos. El cuadro minero está en la decimocuarta posición, a sólo tres puntos del colista, Deportes Copiapó, y viene de dejar una muy pobre imagen en la última fecha, donde cayó 3-0 en su visita a Unión Española.

Como si eso fuera poco, a los azules se les abrió el arco. Vencieron 4-0 como visitantes a O'Higgins, con dos tantos de su goleador Cristián Palacios, quien finalmente superó sus problemas físicos y está a disposición de Álvarez para el duelo de hoy.

"Palacios se recuperó", aseguró ayer en conferencia de prensa el entrenador azul. "Hicimos una progresión en su trabajo diario, la cual le permitió entrenar bien en los últimos tres días de la semana", agregó sobre el "Chorri", autor de 10 goles en esta temporada.

Álvarez se refirió también a los desafíos que afrontará desde ahora la "U" y el resto de los equipos de la liga, con tres partidos en poco más de una semana, ya que de aquí al lunes 2 de septiembre se disputan en plenitud las fechas 21, 22 y 23 del certamen.

"Estamos perfectamente preparados para la exigencia. Individual y colectivamente podemos jugar tres partidos a la semana, no hay ningún problema", aseguró el exentrenador de Huachipato.

Con cuadros dispares: Tabilo y Jarry ya conocieron sus rivales en el US Open

TENIS. El lunes arranca en Nueva York el último Grand Slam del año.
E-mail Compartir

Desde el lunes y hasta el domingo 8 de agosto se llevará a cabo en Nueva York el último Grand Slam de la temporada 2024 del ATP.

Con la presencia estelar de dos chilenos, la próxima semana arrancará el US Open y ayer Alejandro Tabilo (22°) y Nicolás Jarry (26°) conocieron a sus rivales para su debut.

En el caso de Tabilo, el oriundo de Toronto deberá enfrentar en primera ronda al belga David Goffin (90°), quien supiera ser séptimo del mundo hace algunos años. La única vez que se enfrentaron fue en Madrid 2022, con victoria para el europeo.

En el caso de Jarry, la "Torre" debutará frente al australiano Christopher O'Connel (86°), con quien no registra duelos anteriores.

Si logran superar esa primera barrera, los chilenos afrontarán cuadros bastante dispares. Tabilo se vería las caras con el ganador del duelo entre el croata Borna Coric (87°) y el francés Adrian Mannarino (42°), y en una eventual tercera ronda asoma en su horizonte el estadounidense Sebastian Korda, por lo que esperanzas de llegar lejos.

En el caso de Jarry, en segunda ronda tendría que enfrentar al vencedor del duelo entre el suizo Stan Wawrinka y un jugador de la qualy, mientras que en tercera ronda debería tener de oponente al polémico número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner.