Secciones

Correo

E-mail Compartir

Fiestas Patrias y ruidos molestos

Ante las próximas Fiestas Patrias, correspondientes a los días 18 y 19 de septiembre, pero que por alguna razón de conveniencia se agregan días extra para las famosas ramadas, año tras año el ruido infernal, hasta altas horas de la madrugada, altera la calidad de vida de cientos de vecinos que viven cerca del Parque Alejo Barrios de Playa Ancha, vulnerando el derecho constitucional de vivir en un ambiente libre de contaminación, en este caso acústica.

Sólo pedimos que se reduzcan los decibeles de los equipos musicales con el objeto de tener un poco de tranquilidad en el sector, donde la mayoría de los residentes son adultos mayores, niños, lactantes, personas enfermas y familias que merecen el descanso normal.

Leopoldo Vásquez Morales


Litio

Es una realidad lamentable que el litio en Chile está avanzando a duras penas. El país se proyectaba como un bólido de Fórmula 1 en esta materia, pero más bien parecemos corredores de carrera de ensacados. Y Chile, que estaba muy bien posicionado, está perdiendo lugares en el concierto mundial.

Tenemos dificultades legales con accionistas minoritarios en ciertos acuerdos y un precio a la baja que sólo se recuperaría al final de la década. Hay otros actores en esta competencia que dan financiación, incentivos tributarios, permisología exprés, facilidades de todo tipo para inversionistas extranjeros, etc.

Y para aun dar más ventajas a los competidores, pusimos voluntariamente algo que lentifica el proceso: el Estado debe ser el controlador.

¿Quién dará el golpe de timón necesario para mejorar las cosas?

José Luis Hernández Vidal


Las consecuencias del estallido

Los recientes dichos del diputado Winter sobre el daño causado por la violencia del fenómeno octubrista en 2019 no dejan de inquietar, especialmente porque, o bien son fruto de la ceguera o, derechamente, propios de una visión canallesca e inmoral que poco contribuye a un clima de justicia y paz.

¿Qué espera este diputado que piensen los directa e indirectamente afectados por los sabotajes, saqueos e incendios frente a su absurda idea de que lo ocurrido en el "estallido" se trató de un daño "terrible pero marginal"? ¿Sabrá Winter que en sólo un par de semanas de 2019 se arrasaron cerca de 180.000 metros cuadrados de superficie de comercio y servicios en el plan de Valparaíso, representando una afectación potencial de más de 22.000 puestos de trabajo? ¿Habrá sabido de los cientos de porteños que caminaban sin rumbo en esas fechas llorando por la desesperación de ver la ciudad vandalizada y quemada por un ejército de marginalidad con nada de heroísmo y sí mucho de locura?

¿Será consciente este parlamentario de que cientos de propietarios y comerciantes tuvieron que tapiar y amurallar el frontis de sus inmuebles en 2019 y que habiendo transcurrido cinco años, nadie se atreve aún a retirar esas protecciones? Terrible es también sinónimo de insufrible y marginal de quien gusta vivir fuera de las normas, como pareciera ser el caso de este parlamentario, cuyas palabras son una ofensa para nuestra ciudad.

No estaría demás, señor Winter, aunque de poco sirva, una rectificación de su parte y una disculpa a todos los porteños que todavía sufren las consecuencias desastrosas de ese momento que usted todavía busca relativizar.

Rodrigo Díaz Yubero


Solidaridad y trabajo

El pasado 18 de agosto se conmemoró en todo el país el Día de la Solidaridad, que se instauró a principios de los años 90 como una forma de unión social y que coincide con el día del lamentable fallecimiento del padre Alberto Hurtado.

No se debe olvidar que san Alberto Hurtado fue cofundador de la Acción Sindical Chilena (ASICH), enfatizando una nueva mirada de la labor sindical, con corrientes cristianas, en la que la persona, junto a la dignidad humana, es lo prioritario, y que para lograr esto es necesario no sólo cumplir la legislación en base al contrato de trabajo y las condiciones laborales, sino que también promover que nuestros asociados tengan nuevas herramientas técnicas, conocimientos financieros y formación moral, entre otras áreas, para finalmente lograr el bienestar común de los trabajadores, cualquiera sea su industria.

Gonzalo Valdés Lufi


O'Higgins

Cuando fui alumna de la Escuela Ramón Barros Luco, de Valparaíso, nos enseñaban la vida y obra de nuestros héroes chilenos. Con relación a las publicaciones de otros lectores respecto al natalicio de Bernardo O'Higgins, destacó una de sus frases: "Vivir con honor o morir con gloria". Además, quisiera agregar que las últimas palabras en pronunciar el Padre de la Patria fueron: "Magallanes, Magallanes", en referencia al estrecho austral y su valor estratégico.

Marcela González Bozzo


Régimen venezolano

El régimen venezolano sabía de la gran derrota que sufrirían en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Por eso, y con bastante tiempo, maduraron un plan para autoproclamarse como ganadores. En innumerables países cuestionaron el resultado electoral venezolano y exigieron la entrega de todas las actas.

Por esto, entre otras reacciones, Nicolás Maduro ordenó a Perú, Chile, Panamá, Argentina, Costa Rica, República Dominicana y Uruguay el retiro del territorio venezolano de sus representantes.

Como en Venezuela hay un vil gobernante que ejerce y abusa de su poder, en cerca de 350 ciudades del mundo se realizaron manifestaciones masivas. En estas se pidió liberar a los presos políticos, la publicación de las actas y reconocer la victoria de Edmundo González.

Una encuesta de Cadem reveló que el 99% de los chilenos tiene una imagen negativa de Nicolás Maduro y un 94% considera a Venezuela como una dictadura.

Fidel Castro solía decir en sus discursos ¡Con la verdad, con la verdad, con la verdad; con la razón, con la razón, con la razón; con la moral, con la moral... con la moral!".

Derico Cofré Catril

Exigen aplicar medidas de seguridad en rotonda que une el Troncal Sur con la calle Limache

E-mail Compartir

"Nuevamente un vehículo cayó al hoyo presente en la rotonda donde empalma el Troncal Sur con la calle Limache, en Viña del Mar, a eso de las 10.50 de este viernes. Huelga decir que aparte de ser una mala solución vial, que carece de una señalización adecuada (no hay letrero destacado ni barras de advertencia en el pavimento), el hecho que exista una zanja en medio de la rotonda es una absoluta aberración. Si sumamos a lo anterior una calzada resbaladiza por la lluvia y una conducción irresponsable, el resultado es un desastre. Las autoridades responsables de la infraestructura caminera deben asumir la responsabilidad de dar una solución integral. En este caso, le corresponde al Serviu y el MOP".


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en X

E-mail Compartir

@juanpabloswett Qué mal sus palabras diputado @gonzalowinter… cómo se nota que no entiende nada del esfuerzo, sacrificio y ganas detrás de cada emprendimiento que ud con toda liviandad "justifica" el saqueo y robo a pymes como un "costo marginal". Qué vergüenza

@Iherreraa Para Gonzalo Winter toda la destrucción, quema de locales o pymes, todos los cientos de miles de personas que perdieron su emprendimiento durante el estallido social, es solo algo marginal, algo de poca importancia. Esta es la izquierda.

@vhduran Considerar "marginal" la destrucción del 18-O, puede ser dos cosas: inmoralidad o derechamente estupidez. O, en este caso, ambas.

@LarrainDe ¿Marginal la cantidad de personas involucradas? (1) ¿Si alguien mata a una persona, se relativiza porque es poca gente? (2) las consecuencias de la relativización del orden público, de tipos como Winter, ha afectado a todos los chilenos.

@SchubertRubio La alcaldesa y candidata comunista por Santiago @IraciHassler concuerda con Winter en que destrozos y violencia octubrista fue "daño marginal"? Romanticismo y condescendencia de extrema izquierda con violencia daña democracia y destruye sociedad. Solo debe ser duramente condenada

@rodrigonaranjos @gonzalowinter son inaceptables tus opiniones (FA) sobre estallido "Social" 18-O son una bofetada a los vecinos de Santiago que fueron las víctimas. Quema de locales, pérdida de patrimonio y empleos, saqueos y delincuencia son daños "Marginales"

@exantecl Gonzalo Winter, diputado del FA y amigo del Presidente Boric, volvió a la agenda pública esta semana, luego de que calificara de "terrible" pero "marginal" la violencia del 18-O.

#Marginal