Líder de Beatlemania: 'No me importa sonar Beatle, quiero que mis canciones trasciendan'
MÚSICA. Mario Olguín lanza sus propias canciones, ahora con Los Bestones, y presenta "London city", su primer single.
Amelia Carvallo
Mario Olguín, líder de Beatlemania, presenta "London city", primer single de su debut a la cabeza de Los Bestones, nombre de la agrupación que formó junto a Tomás Olmedo en guitarra, David García en bajo y Gerardo Vargas en batería, además de Kristopher Araneda en los arreglos.
Olguín, que además es ingeniero informático, fundó Beatlemania en 1989 y han tenido presentaciones en el Festival de Viña, recorridos por todo el país y el extranjero, incluidas cuatro giras con Pete Best, el baterista original de los Beatles.
London city
Con una intensa agenda de conciertos, Los Bestones estudieron el pasado viernes en el Teatro Oriente y harán bis allí mismo el 12 de octubre. Entre medio, Olguín, se da tiempo para presentar la primera canción de un futuro disco de diez composiciones originales. Cuenta que "London city" nació desde "una melodía sin orientación" que tenía una letra en español y que mezcló con un estribillo que ya había creado para promocionar los tours para fans que hace a la patria de Los Beatles. "Al juntar estas partes me entusiasmé, me pareció interesante contar esta historia de personajes icónicos londinenses que ya se han ido. Los mezclo y los traigo al presente: Enrique VIII, Lady Di, Jack the Ripper, Churchill, el río Támesis y Covent Garden, todo eso con los cuervos de la Torre de Londres sobrevolando, porque dice la leyenda que si ellos se van de la torre, el Reino Unido se acaba", se explaya.
Sobre la música, comenta que les pidió ayuda a los amigos de la banda. "Me recuerdo clarito que le dije al guitarrista: mira, quiero una guitarra arpegiada para la primera parte que suene como 'Woman' de Lennon; después quiero unos coros que suenen como Electric Light Orchestra, y quiero que el inicio sea estilo Free as a bird". Y ellos me interpretaron muy bien, captaron muy bien la idea. Además, la canción tiene una modulación fuerte que la enriquece y cambia de tonalidad, ahí quise que sonara medieval, muy british, pensé en gaitas, pero finalmente me quedé con cornos, el solo de cornos era una melodía que tenía desde hace mucho tiempo atrás. Muchos piensan que a los que escribimos música nos llega del cielo la inspiración, y no, es un trabajo de unir cosas, agarrando ideas y poniéndole allí la inspiración", explica.
La primera vez que Olguín viajó a Londres fue por su trabajo como ingeniero en informática y eso fue en abril de 1997; ya para septiembre de ese mismo año tenía montado los tours para fans que comenzó con 40 personas e incluyó a la banda con quienes tocaron en el mítico Cavern Club de Liverpool. Como fanático se dio cuenta de que eran necesarios estos viajes guiados y le ha ido muy bien hasta la fecha: ha llevado a casi 400 personas y va por el tour 24 que sale este 10 de septiembre.
-¿Qué sientes de estar presentando tu propia música, qué te motivó a dar este paso?
-Es la concreción de un sueño que siempre tuve y un poco para demostrar que la gente que se dedica a interpretar la obra musical de otros artistas no lo hace necesariamente porque sean limitados y no se les ocurra hacer canciones, lo más probable es que sí. ¿O alguien podrá tener dudas de que Claudio Arrau, que se pasó toda su vida tocando música que no era de él, era incapaz de hacer una canción? Te puedo asegurar que te podía hacer una canción en dos minutos, así que indudablemente va a ser mi último proyecto, porque hoy a mis 72 años sería precioso cerrar mi vida con al menos un álbum que espero que tenga diez canciones. Estoy emocionado, pero tranquilo, sin apremios, no me motiva lo económico ni ser famoso, porque lo que quiero es que mis canciones trasciendan.
-¿Te importa que tu música suene muy a The Beatles, o lo ves como algo inevitable?
-No me importa sonar Beatle, para nada, al contrario, pero mis canciones no suenan todas así, tengo de todo, tengo algo tropical, jazz. Lo que pasa es que los seguidores de Beatlemania me van a escuchar para escuchar las que suenen a Los Beatles y me pregunto por qué ya no escuchan otro tipo de música, música nueva. A ellos quiero ir, darles nuevas sensaciones.
Todavía no puede dar una fecha exacta del lanzamiento del disco entero, pero sí que en octubre lanzarán otro single, no sabe bien cuál canción será, quizás sea "Sultán" que le escribió a un perro de su niñez que era negro, lanudo y de patas cortas al que quiso mucho, que lo esperaba a la salida del colegio allá en la subida O'Higgins y lo acompañaba hasta su casa en calle McIver, donde vivía en el puerto de Valparaíso.
"