Afinan detalles del plan de contingencia en materia vial
VALPARAÍSO. Autoridades están analizando las medidas que se aplicarán y que incluyen, por ejemplo, rebajas en peajes y restricciones para los camiones.
Una reunión de coordinación para los servicios de seguridad vial que se aplicarán en la Región de Valparaíso ante los 770 mil vehículos que se prevé llegarán para Fiestas Patrias, sostuvieron diversas autoridades de la zona.
En la cita participaron la delegada presidencial, Sofía González; el seremi de Transportes, Edgardo Piqué; el Seremi de OO.PP., Yanino Riquelme, representantes de Carabineros y otros organismos.
Sobre el conjunto de medidas que se prevén para la zona, la delegada González indicó que "la Región de Valparaíso tiene un plan de preparación intersectorial para recibir a los miles de turistas y familias que nos visitarán durante septiembre y, en particular en Fiestas Patrias, estas fiestas XL que demandan una articulación mucho más fina desde distintos organismos, tanto del Estado como también del mundo privado". Agregó que "en este caso, hicimos una revisión respecto de los planes en materia de conectividad vial y también de transporte".
El seremi Yanino Riquelme, en tanto, explicó que "entre el 17 y el 22 de septiembre, van a entrar a nuestra Región 460.000 vehículos, estimación que se hace en base a los vehículos que salen de Santiago por las distintas rutas, en base a los peajes en la Ruta 68, Ruta 78, en la Ruta 5 Norte y en la Ruta 57 que va a Los Andes y San Felipe. Si consideramos los diez días de movimiento que pensamos que habrá, producto del interferiado, estamos hablando de cerca de 770 mil vehículos".
El prefecto de Valparaíso, teniente coronel Jaime Camps, indicó que "Carabineros en distintos ejes va a instalar servicios desde el punto de vista preventivo y de fiscalizaciones por el consumo de alcohol, de drogas, revisión de la documentación del parque vehicular, no sólo en la comuna de Valparaíso, sino en toda la Región, en las principales rutas, como rutas 5, 68, 78, caminos y vías principales".
Precisó, además, que "uno de los factores principales de los accidentes es el consumo de alcohol, no estar atento a la conducción del tránsito, no ir a la velocidad razonable y prudente".
Sobre la prevención del consumo de alcohol o drogas en los conductores que viajen por la zona, el director regional de Senda Valparaíso, Carlos Colihuechún, manifestó que "desde el 13 en adelante vamos a estar con equipos de tolerancia cero para sacar de circulación a aquellos conductores que lo hacen bajo los efectos del alcohol y otras drogas".
Restricciones
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Edgardo Piqué, precisó que en coordinación con la Unidad de Concesiones del MOP, "hemos acogido la solicitud para hacer una restricción y prohibición de circulación de camiones de dos o más ejes por la Ruta 68 y por la Ruta 5 Norte. Esto va a ser el 17 de septiembre, día en que no podrán circular camiones desde las 12.00 horas y hasta las 19.00 horas, el 18 de septiembre, desde las 09.00 a las 15.00 horas, esto es en dirección hacia la costa. Y el día de retorno en la Ruta 68 no podrán circular camiones desde las 12.00 hasta las 19.00 horas en dirección hacia Santiago. En la Ruta 5 Norte no podrán circular en los mismos horarios, el 17 de septiembre, desde las 12 a las 19.00 horas, el 18 desde las 09.00 a las 15.00 horas y en el retorno hacia la capital, hacia el sector sur, desde las 12.00 horas hasta las 19.00 horas".
"La Región de Valparaíso tiene un plan de preparación intersectorial para recibir a los miles de turistas y familias".
Sofía González, Delegada presidencial regional
"Hemos acogido la solicitud para la prohibición de circulación de camiones de 2 o más ejes en la Ruta 68 y Ruta 5 Norte".
Edgardo Piqué, Seremi de Transportes
460.000 vehículos se prevé que ingresarán a la Región de Valparaíso entre el 17 y 22 de septiembre.