Secciones

Ministro de Hacienda anuncia importante caída en el precio de los combustibles a partir de mañana

ECONOMÍA. Baja en los valores beneficiará a conductores en periodo de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó una importante baja en los precios de los combustibles para este jueves. El secretario de Estado afirmó que los valores de las bencinas caerán 30 pesos por litro justo antes de las Fiestas Patrias.

Al referirse a cifras económicas, entre ellas el buen Imacec de julio, Marcel detalló en radio Cooperativa que "por el lado de la inflación, sabemos que hay factores exógenos que llevando los precios al alza, como es el caso de las tarifas eléctricas, pero también vamos teniendo algunos que ayudan a la baja".

"Ese sentido, quería aprovechar de contar que este jueves, que toca la actualización de precios de los combustibles, vamos a tener una baja de 30 pesos por litro en las gasolinas, que a la gente siempre le preocupa", añadió.

En cuanto a la buena cifra de crecimiento conocida el lunes, Marcel dijo en Teletrece Radio que se debe tener cautela: "La economía va por el camino correcto, en una senda de crecimiento para este año. Por supuesto que cuando uno tiene un indicador mensual siempre tiene sorpresas. Agosto y septiembre van a ser meses débiles. No nos podemos marear con estos datos mensuales".

Banco Central recorta en 25 puntos base en la tasa de interés

E-mail Compartir

El Consejo del Banco Central (BC) anunció ayer en la tarde una baja de 25 puntos base en la tasa de interés, que quedará en 5,5%, en línea con lo que esperaba el mercado y en víspera de la entrega hoy de un nuevo IPoM. La decisión fue unánime y significa retomar las rebajas de la tasa luego de que en julio estas frenaran luego de un año y el indicador se congelara en 5,75%.

"En el plano externo, las noticias sobre Estados Unidos han seguido dominando el panorama en las últimas semanas. Destaca el mensaje del presidente de la Reserva Federal sobre el inicio del proceso de recortes de la tasa Fed funds, indicando que la inflación ha continuado disminuyendo y que el mercado laboral estadounidense ha dado señales de enfriamiento. Esto contrasta con los mensajes de política monetaria en otras economías, donde los descensos en la inflación han sido menos marcados", explicó el Central al respaldar su decisión.

Corte fijó audiencia para ver desafuero de diputado Pulgar, acusado de violación

DENUNCIA. El parlamentario es investigado desde el año 2021.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Talca fijó para el 10 de septiembre la audiencia para discutir el desafuero del diputado Francisco Pulgar, exmilitante del Partido de la Gente (PDG), quien es acusado de violación.

La Fiscalía del Maule busca formalizar la investigación contra el parlamentario por el delito reiterado de violación a una niña que tenía vínculo con el hoy legislador a través de sus padres y que dio testimonio de que el supuesto abuso ocurrió por primera vez cuando tenía 13 años y se repitió en al menos 10 oportunidades, mientras ella cursaba Educación Media.

El parlamentario afirmó ayer en el Congreso Nacional que "cuando me llaman de la Defensoría Penal Pública y me dan cuenta de que piden mi desafuero, créanme que es un alivio, porque se terminan tres años de angustia, 40 meses de angustia", pues la denuncia fue presentada en 2021.

"Soy inocente. Nunca en mi vida he violado a ninguna mujer", afirmó Pulgar.