Secciones

Variedad de actividades tendrá la Región en las Fiestas Patrias

PANORAMAS. Música, teatro, gastronomía y diversión son parte de la oferta.
E-mail Compartir

Valentina Miranda

Cinco días oficiales de celebración se acercan para festejar las Fiestas Patrias este año, y las distintas comunas de la Región de Valparaíso ya se encuentran preparando los eventos, e incluso, algunas ya han realizado sus primeras actividades para motivar a vecinos y turistas a vivir estas fechas.

La cartelera de actividades en Valparaíso comenzará el sábado 14 de septiembre con la celebración del Día de la Chilenidad, organizado por la Municipalidad local en el Mercado Puerto a partir de las 11:00 horas, donde además se desarrollará el concurso municipal a "La Mejor Empanada de Valparaíso Fiestas Patrias 2024".

Al día siguiente el Museo Marítimo Nacional, ubicado en el cerro Artillería, llevará a cabo la cuarta versión de su "Fiesta Costumbrista", que contará con comida típica, juegos tradicionales, música y una extensa muestra folclórica. Se desarrollará de 10:00 a 17:30 horas, y el valor de la entrada será de $2.500 y $700 para estudiantes.

Por otro lado, las tan esperadas fondas y ramadas del Parque Alejo Barrios se inaugurarán el lunes 16 de septiembre (20 horas), y se extenderán hasta el domingo 22. Habrá 32 ramadas, 45 stands de juegos y entretención, y 22 foodtrucks. "La Negra Linda" destaca como la ramada oficial del recinto.

El 17 de septiembre (16:00 horas) se llevará a cabo la "Fogata del Pescador" en Caleta El Membrillo; y entre el 18 y el 21 se desarrollará la "Fiesta Familiar" en La Quinta de los Núñez (13:00 a 20:00 horas), por nombrar sólo algunas actividades.

Viña del Mar

La Ciudad Jardín dio inicio a las celebraciones patrias el pasado miércoles 4 con la "Gala Bienvenido Septiembre" en el Teatro Municipal. Sin embargo, la cartelera en el recinto cuenta con variedad de obras - como "Ella lo ama", que es parte de Teatro a Mil-, y conciertos como el de Myriam Hernández, los días 20 y 21 de septiembre.

Como siempre, el epicentro de las Fiestas Patrias en Viña del Mar será el Sporting Club, que desde el martes 17 hasta el sábado 21 de septiembre ofrecerá la "Fiesta Criolla" con ramadas, chicherías y entretención familiar. El acceso es gratuito entre 12:00 y 15:00 horas, y luego la entrada costará $7.000 (Passline.com).

Los shows estarán a cargo de Movimiento Original (17), Inti Illimani (18), Américo (19), Los Vásquez (20) e Illapu (21), y están fijados para las 18:00 horas.

Por otro lado, el 13 de septiembre (19:00 horas) se presentará el clásico del teatro chileno "La Remolienda"; mientras que la "Feria de la Chilenidad" con emprendedores viñamarinos se encuentra abierta hasta el 15 de septiembre en Plaza O'Higgins.

Ayer, en tanto, se realizó el "Concurso de cueca vecinal", evento que se realiza por segundo año consecutivo y que tiene como fin "promover nuestro baile nacional en la comunidad viñamarina", como explican desde el municipio.

"Estaremos en todo Viña del Mar para que en cada lugar podamos elevar también nuestras emociones, sentirnos felices, para salir adelante de todas las adversidades que hemos pasado".

Villa alemana

En la comuna de Villa Alemana las actividades comenzaron ayer con la quinta versión del concurso "Mejor Empanada de Villa Alemana" (ver nota secundaria), que contó en esta ocasión con una feria culinaria.

La "Gran Ramada de la Viei" se llevará a cabo en La Comarca este viernes 13 a partir de las 18:00 horas, y el sábado 14 desde las 12:00 hasta las 17:00 horas. La tarde del sábado la fiesta continuará en Plaza Belén (17:30 a 20:00 horas), y actuará La Sonora Palacios.

Por otro lado, el 18, 19 y 20 de septiembre se realizará desde las 10:00 hasta las 20:00 horas la "Feria Costumbrista en Pueblos Rurales", en la cancha Nuestra Señora del Carmen. Ambos eventos contarán con la presencia de distintos artistas musicales, bailes, juegos y comida típica.

Algarrobo

La comuna de Algarrobo continuará hoy con el Encuentro de Música en San José: Tradicional, Folclórica y Popular, que busca poner en valor la escena musical emergente de la provincia.

El plato fuerte de la celebración en Algarrobo será la realización de su gran fiesta costumbrista, que este año lleva por nombre "Vive Septiembre en Algarrobo", la cual se extenderá desde el 17 al 20 en la cancha El Manzano, con entrada liberada y apta para toda la familia. El ingreso se podrá hacer desde el mediodía, y la inauguración oficial se llevará a cabo a las 19:00 horas.

El evento de esta comuna costera contará con invitados musicales entre los que destacan Américo, Jordan y tú, La Sonora Malecón, La Combo Tortuga, Los Potros del Litoral, y Anticheo, entre muchos otros.

"Tendremos una fiesta con música folclórica, contemporánea y tropical, donde habrá grupos y artistas musicales especialmente de nuestra zona, quienes queremos que compartan escenario con las demás estrellas invitadas", indicó el alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González.

A esta oferta se suma la Fonda "Chita Q'Lindo" en Zapallar, que se realizará en el Parque Laguna de Zapallar con música, baile, talleres, juegos mecánicos, granja educativa y parrilladas entre el 17 y 19 de septiembre con entrada a $7.000 por Passline.

La "Mansa Fonda" del Estadio Ángel Navarrete Candía, Limache, tendrá música en vivo, cultura, cocinerías, ramadas, cervecerías, juegos mecánicos y mucho más desde el 17 al 22 de septiembre, y la entrada será gratuita.

"Estaremos en todo Viña del Mar para que en cada lugar podamos elevar también nuestras emociones".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa Viña del Mar

"Tendremos una fiesta con música folclórica, contemporánea y tropical, donde habrá especialmente artistas de la zona"

Marco Antonio González, Alcalde de Algarrobo.

32 ramadas conformarán las fondas del Parque Alejo Barrios este dieciocho en Valparaíso.

Comunas escogen las mejores empanadas de este "Dieciocho"

DIECIOCHO. Viña del Mar y Villa Alemana reconocieron a sus mejores fabricantes, así como el Círculo Gastronómico.
E-mail Compartir

Con la llegada de septiembre, y la alta demanda de empanadas, Viña del Mar y Villa Alemana llevaron a cabo sus respectivos concursos en busca de los mejores sabores de cada comuna; y el Círculo de Cronistas Gastronómicos hizo lo propio.

En este último participaron 11 fábricas o amansaderías que producen empanadas en Valparaíso, siendo analizadas por un jurado experto integrado por Patricio Rojas, presidente del Círculo; Francisco Godoy, gerente general de la Corporación de Turismo; Cristian Gómez, chef del Restorán Circular, y Marcelo Beltrán, cronista de este Diario.

En la instancia, el primer lugar se lo llevó la amasandería Los Mendoza (esquina Plaza Bismark); el segundo, El Sabor de Miguel (Subida Ecuador, local 6); y el tercero fue para Le Pato (Almirante Montt 554).

En la Ciudad Jardín, el Departamento de Turismo municipal realizó el concurso "La Mejor Empanada de Viña del Mar", que contó con 3 categorías. El premio a la mejor empanada de pino tradicional se lo llevó La cocina de Luciana (Vicuña Mackenna 1150); mientras que Empanadas de Memé (Av. Edmundo Eluchans 1850) consiguió la distinción en el apartado vegetariana; y Empanadas Santa Carmela (5 Norte. 349) consiguió el primer lugar en la categoría No Tradicional -Innovadora.

Villa alemana, en tanto, realizó la quinta versión de su competencia en busca de la mejor empanada de pino. El primer lugar lo ganó Las Delicias de Yaya (Manuel Montt 437, Peñablanca). El segundo lugar fue para El legado de Panchita (Latorre 196); y el tercero para Almacén Mini Food (Los Andes 241, Peñablanca).

"Es súper importante poder realizar este concurso que potencia a los locales comerciales (...). Aporta, sin duda, a dinamizar la economía local de nuestra comuna", señaló Carlos Cisternas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad de la Eterna Juventud.

"Este concurso aporta, sin duda, a dinamizar la economía local de nuestra comuna".

Carlos Cisternas, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Villa Alemana.

11 locales participaron por el primer lugar como mejor empanada de pino en Valparaíso.