Secciones

Fallece presunto autor de abuso sexual contra sus perros tras recibir heridas cortopunzantes

VALPARAÍSO. El mismo día que fue denunciado, fue atacado en la vía pública y permanecía grave en el hospital Carlos Van Buren.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

Ayer falleció el hombre de 65 años acusado de haber abusado sexualmente de sus perros en el cerro Las Cañas. La información fue confirmada desde el hospital Carlos Van Buren, donde el sujeto se encontraba internado grave luego que el pasado martes 24 recibiera varias heridas cortopunzantes en el tórax y extremidades. Según información preliminar, el acusado habría muerto producto de un paro cardíaco, asociado a las múltiples heridas recibidas.

La denuncia en su contra fue hecha el mismo martes en la mañana por vecinos y la Fundación SuperCan, luego que los hechos quedaran envidenciados en un video que circuló por redes sociales. Cerca de las 20.30 horas fue atacado en la vía pública.

Antecedentes

Luego de recibir la acusación, Carabineros y funcionarios de distintas unidades del municipio porteño concurrieron hasta la vivienda del sujeto, localizada en la calle Los Obreros. Allí, según informó el veterinario Matías Torres de la organización Fauna Urbana, había 10 perros, de los cuales cinco eran cachorros de un mes y medio de vida, todos los cuales fueron atendidos y retirados.

Se sospechaba que dos canes pudieron haber sido abusados, lo que debería ser corroborado a través de exámenes que se les practicarían.

Carla Allendes, directora de Organización Animalista DARE, comentó en aquella oportunidad que "no es un caso nuevo, lo hemos denunciado en años anteriores y la justicia no se hace cargo", refiriéndose a recursos interpuestos en 2019 y 2022. La gran diferencia esta vez es que se contaba con videos.

Ayer, en tanto, dijo lamentar "profundamente" que el hombre muriera "producto de personas desconocidas que quisieron hacer justicia por mano propia. Nosotras rechazamos cualquier tipo de maltrato animal, pero también rechazamos la justicia por mano propia porque no es la solución".

"Si bien entendemos, comprendemos totalmente la indignación y frustración que tienen las personas, porque son años donde se viene denunciando y sus denuncias no son escuchadas, creemos igual firmemente que la violencia nunca va a ser la solución. Y nuestro compromiso por lo menos es trabajar en conjunto con las autoridades, con la comunidad, para poder buscar justicia a través de los canales que sean adecuados".

En tabla

Por otra parte, ese mismo martes, el diputado Diego Ibáñez (Frente Amplio) hizo un llamado a sus pares para acelerar un proyecto de ley de su autoría que busca tipificar como delito la zoofilia. Ayer, tras conocerse del fallecimiento del sujeto, dijo lamentar lo sucedido "porque tomar justicia por mano propia nunca va a ser el camino, aquí hay que hacer avanzar la legislación para que sea la justicia, los tribunales, los que sancionen como corresponde".

En esa línea, anunció que el 1 de octubre se va a poner en tabla en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento el proyecto. "Lo hemos solicitado hace mucho tiempo, de la tipificación de la zoofilia en el Código Penal para que se paguen penas como corresponde y que las autoridades, la PDI y el Ministerio Público puedan investigar y sancionar con todo el rigor de la ley", sostuvo.

1 de octubre se puso en tabla el proyecto del diputado Ibáñez para la tipificación penal de la zoofilia.

Candidato a concejal Francisco Ventura pone foco en seguridad y fiscalización

El ingeniero comercial trabaja desde hace varios años en el territorio apoyando a vecinos en diferentes áreas. Viñamarino de corazón, busca además potenciar el comercio y turismo de la ciudad.
E-mail Compartir

Con los focos de su campaña puestos en la seguridad, la fiscalización y el desarrollo de Viña del Mar, Francisco Ventura espera en octubre ganar un cupo en el Concejo Municipal de la Ciudad Jardín apoyado por Evópoli y una gran cantidad de vecinos que fueron fundamentales para que este ingeniero comercial de tomara la decisión de ser candidato.

El postulante cuenta que el gusto por ayudar a las personas y comprometerse con sus necesidades lo heredó de su abuela materna, Julia, con quien de niño pasaba mucho tiempo compartiendo y conversando sobre la actualidad del país. "De muy pequeño me gustaba ver las noticias. Recuerdo tener cerca de 6 años y estar viendo noticias en la televisión. Mi abuelita me incentivó mucho el estar informado y también el trabajo social, ya que apoyaba a su comunidad", recuerda.

Si bien Francisco Ventura nació en Talcahuano, a los pocos meses llegó a Viña del Mar, donde realizó sus estudios escolares y universitarios, etapas en que destacó por ser presidente de curso y dirigente cuando cursaba sus estudios superiores.

VIDA POLÍTICA

Ya adulto decide acercarse a la política tras el estallido social, cuando siente que hay que opinar e involucrarse más en temas sociales y, así, sin mucha experiencia, postula en 2021 a concejal por Viña, también por Evopoli. "Contra todo pronóstico salí primero en mi lista, aunque no resulté electo, pero me dio más seguridad. Luego de eso comencé a apoyar al diputado Hotuiti Teao e iniciamos una positiva retroalimentación, por lo que ya pasado el tiempo me motiva a dar el paso y postular de nuevo", comenta.

Vecinos de varios sectores con los que venía trabajando también lo apoyaron. "Lo socialicé con varias dirigentas que para mí son clave y me dijeron que de todas maneras me postulara, ya que me necesitaban adentro del Concejo", detalla Ventura, que así volvió a la carrera por ser concejal poniendo como eje de campaña la seguridad a través de una acción más comprometida de parte del municipio, principalmente en la redestinación de fondos a esta área para suplir las necesidades de la comunidad; la fiscalización del presupuesto y el desarrollo turístico y comercial de la Ciudad Jardín, temas que comparte también con el candidato a alcalde Iván Poduje, a quien apoya.

Actual secretario general de Evópoli en la Región de Valparaíso, lo que busca hoy Francisco Ventura es "amplificar mi mensaje a las personas que quiero llegar y quiero multiplicar el efecto de ayuda a través del rol de concejal, que si bien no tiene recursos para designar, sí puede influir en la discusión dentro del municipio y puede ser un conector importante en la postulación a fondos. De alguna forma, mi campaña es coronar un trabajo que vengo haciendo hace muchos años".

PUBLIRREPORTAJE