Secciones

Residentes de Rapa Nui piden a Latam retraer cambios a viajes

ISLA. Empresa propuso un máximo de ocho vuelos anuales para residentes que formen parte del pueblo originario, entre otras modificaciones a acuerdo de 2018.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Mediante una carta firmada por la Autoridad Ancestral y fechada en el día 25 de octubre de 2024, integrantes de las 36 familias originarias de Rapa Nui exigieron a la aerolínea Latam respetar los acuerdos de traslado suscritos en 2018, luego de una extensa movilización realizada por los residentes.

En la misiva, los firmantes rechazan la actualización propuesta por Latam al Programa Voluntario de Pasajes para Rapa Nui y residentes.

En su proposición, la aerolínea plantea un aumento en la cantidad de cupos para los residentes de Rapa Nui en más de un 60%, llegando a más de 20 mil pasajes ida y vuelta al año.

Ocho cupos

"Asimismo, se buscará que el programa esté disponible para la mayor cantidad de Rapa Nui y residentes, para lo cual se limitará a 8 el número de cupos (ida y vuelta) al año por persona", expone el documento elaborado por Latam y que encuentra resistencia entre los residentes originarios de la isla.

Sobre aquellos isleños que requieran viajar más de 8 veces al año, Latam plantea que "lo podrán hacer a través de las diversas tarifas regulares que se encuentran disponibles. Es importante señalar que pacientes médicos -entre otros- que tienen la necesidad de viajar más frecuentemente serán exentos a la restricción de cupos".

Junto con rechazar dichas condiciones, los residentes originales agrupados en la Autoridad Ancestral piden a Latam volver a los términso del acuerdo de septiembre de 2018 y "analizar su programa voluntario para llegar a establecer un buen resultado pertinente a nuestra realidad".

Agregan que esperan alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes y refrendarlo mediante un nuevo convenio. Para la residente y candidata a core Mahina Lucero, las conversaciones deben asegurar que el Estado asegure a Rapa Nui la conectividad desde y hacia el continente.

"El pueblo Rapa Nui y residentes nos manifestamos para expresar nuestro desacuerdo con su programa voluntario".

Carta de residentes a Latam

Parten obras de centro cultural en La Calera

PROYECTO. Reanudación de trabajos se produce luego de 14 años.
E-mail Compartir

Luego de un intenso trabajo que contempló inyectar más recursos al proyecto, el municipio de La Calera confirmó que próximamente se reanudarán los trabajos para finalizar el edificio del Centro Cultural, ubicado en la intersección de Av. Latorre con Ercilla.

La acción se produce luego de por más de 14 años estuviera paralizado el proyecto, que no pudo avanzar debido a problemas con las firmas a cargo de su construcción. La iniciativa, que contempla una inversión cercana a los 4.500 millones de pesos provenientes del FNDR,fue reactivada esta semana, luego que la empresa que se adjudicó su habilitación iniciara los trabajos de limpieza y despeje del espacio, que ha sufrido deterioro y vandalización debido a su abandono.

"Después de 14 años de espera tenemos muy buenas noticias para los vecinos y vecinas. Nuestra administración comunal ha gestionado la entrega de terreno de las obras de habilitación de nuestro centro cultural, con una inversión más de 4 mil millones de pesos que es una gran vitrina para nuestros artistas locales", señaló el alcalde (s) de La Calera, Francisco Larraguibel.

Dentro de las características del Centro Cultural de La Calera destacan una biblioteca, auditorio, galerías, salas multipropósitos, cafetería, camarines y estacionamientos. Desde el municipio plantean que el espacio será un aporte para el desarrollo de las artes y la cultura en la comuna y las localidades cercanas.

$ 4.000 millones es la inversión prevista para el nuevo centro cultural de la comuna, ubicado en Av. Latorre.

Un muerto y dos heridos deja una violenta riña en Villa Alemana

E-mail Compartir

Una persona falleció y otras dos resultaron con heridas de diversa consideración luego de participar en una violenta riña en un sector cercano a la estación del metro, en Peñablanca, comuna de Villa Alemana. Según confirmó el comisario de la prefectura local, Mauricio Burgos, tanto la víctima fatal fue rápidamente trasladada hasta un recinto asistencial debido a la gravedad de sus lesiones, hechas con un arma cortopunzante, pero el trabajo de los médicos fue infructuoso y falleció en el mismo hospital. En tanto los otros dos heridos también fueron trasladados a recintos hospitalarios de la zona, sin que sus lesiones representaran riesgo vital. Del hecho tomó conocimiento el Ministerio Público, cuyo fiscal de turno instruyó las primeras diligencias a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.