Secciones

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@lilyperez

Tanta facilidad y liviandad de muchas personas para hablar de casos tan delicados como el de #monsalve sin ningún pudor. Algunos politizando, otros revictimizando, otros frivolizando…

@Sanfeliu

Ojalá gane gente este fin de semana que no esté pensando en montar otra caja pagadora en una municipalidad sino que piense en el bienestar de la gente de su comuna y lleve a los mejores, no a sus escuderos y súbditos. Basta de garrapatas.

@lauralbornoz

Se declara admisible recurso de protección contra @Camara_cl por falta al debido proceso en AC contra el exministro Sergio Muñoz.

@Carolina_Toha

Nuestro completo rechazo a este violento ataque en Ercilla, en la Región de la Araucanía. @Carabdechile está investigando para dar con los responsables. La democracia será protegida en todos los rincones de Chile.

@juancarlossaid

Alza de Isapres al final va a acelerar "espiral de la muerte": fuga de afiliados más sanos a Fonasa, permanencia de afiliados más enfermos, necesidad de subir primas próximo año, nueva fuga de afiliados y así sucesivamente. Son los problemas de una legislación parche.

@Dani_Cicardini

Increíble! Seguimientos y amenazas a fiscales que investigan caso Hermosilla, digno de una trama gángster. No se puede permitir que la mafia intente intimidar a la justicia. Se requiere del resguardo de fiscales para no afectar la investigación.

@cristian_arayal

Carolina Tohá y el Gabinete de La Moneda parecen muy preocupados por el caso Monsalve, pero la oleada criminal empeora. Los chilenos no pueden esperar a que el gobierno se decida a trabajar. ¿Tendremos que poner en pausa la inseguridad mientras el gobierno se ocupa de sus asuntos?

@patricionavia

Resultó clasista la ministra de la Mujer. Si el acusado es un portero, se va. Pero si es un subsecretario, no. Menos mal que la izquierda cree en la igualdad!

El cóctel molotov en el INBA que terminó en tragedia

E-mail Compartir

Una noticia que caló fuerte esta semana es la sucedida en el Instituto Nacional Barros Arana (INBA), uno de los liceos emblemáticos de Santiago. En la mañana del miércoles se dio a conocer que mientras algunos estudiantes manipulaban un cóctel molotov, éste explotó, dejando 35 alumnos heridos, de los cuales cinco se mantenían en extrema gravedad hasta el cierre de esta edición.

La rectora del INBA, María Alejandra Benavides, comentó que "nos hacemos cargo de lo que ocurrió, pero es un hecho aislado de una comunidad que ha reencontrado el diálogo, que nos sentamos a la mesa a conversar, que resolvemos nuestras diferencias. No existe un acopio masivo diario ni permanente de material incendiario, no existe una fábrica como se dice en la prensa, sino que hay un grupo minoritario de estudiantes que decide manifestarse de una manera violenta"; mientras que los apoderados a través de una carta pidieron "no criminalizar" a los alumnos.

El jueves hubo una reunión encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en que se llegó a acuerdo que se entregará contención psicosocial; se reforzará la seguridad en el entorno de establecimientos educacionales, en especial el INBA; y el apoyo administrativo a la DEM de Santiago para que los afectados puedan terminar su año escolar. 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

La seremi de energía, que además se encuentra subrogando al de Medio Ambiente, Arife Mansur, cuenta que acaba de terminar de leer Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez, la cual describe como "una obra maestra de la literatura latinoamericana, una importante reflexión sobre la soledad, el tiempo, el amor y la muerte, sumergido en un realismo mágico, con interesantes personajes que nos va cautivando más y más en el transcurso de la lectura".

La novela -cuya versión audiovisual se estrenará el 11 de diciembre en Netflix-, narra la historia de la familia Buendía, iniciada por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes fundan Macondo, donde dan vida a su familia de siete generaciones.

La seremi destaca "la combinación entre lo real y lo fantástico en una historia familiar perseguida por el miedo de concebir un hijo con 'cola de cerdo' y todo lo que conlleva dicho temor por su parentesco: un pueblo, una historia y el olvido".

"Una gran novela que nos transporta a un lugar mágico, pero con muchas verdades de la condición humana. Una gran experiencia emocional y enriquecedora. Lo recomiendo cien por ciento", finaliza. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

No estamos hablando de un portero de un servicio público, estamos hablando de nada más ni nada menos de quien está a cargo de la seguridad del país. Eso no quiere decir que vaya a tener un trato preferencial, él no ha tenido un trato preferencial. (…) Si se llega a comprobar que Manuel Monsalve ocupó alguna de las atribuciones que disponía como alto cargo para entorpecer a la justicia va a tener que responder ante dos vías, no sólo la penal sino que también la vía administrativa". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26