Cambios de rumbo, triunfos aplastantes y luchas voto a voto marcan las municipales
ELECCIÓN. En Santiago se impuso Mario Desbordes (RN) ante Irací Hassler (PC), convirtiéndose en un duro golpe para el oficialismo. Karla Rubilar perdió su carrera por Puente Alto, mientras que Tomás Vodanovic (FA) alcanzó la reelección en Maipú.
La elección municipal tuvo este fin de semana grandes sorpresas, como lo ocurrido en Puente Alto con la derrota de Karla Rubilar, peleas voto a voto como las que hasta el cierre de esta edición se mantenían en Las Condes y Ñuñoa, y otras en que el triunfo fue aplastante, como el de Tomás Vodanovic en Maipú.
Fueron las caras de una jornada doble de elecciones en que los rumbos de algunas comunas cambiaron por completo el mapa político, como ocurrió en Santiago, y otros siguieron el camino elegido cuatro años antes.
Santiago cambia
La elección en Santiago se adelantaba reñida, pero no fue así: se resolvió tempranamente con la derrota de la alcaldesa Irací Hassler (Partido Comunista), quien no logró la reelección, pues su 28,82% fue insuficiente para derrotar a Mario Desbordes (Renovación Nacional), quien se impuso con el 50,61% de los sufragios. Así se mantuvo una tendencia histórica: no se reelige al alcalde de Santiago desde que Jaime Ravinet rigió dos periodos entre 1992 y 2000.
Desbordes a las 20.45 afirmó que "soy el alcalde electo de Santiago. Según nos reportan nuestros apoderados estamos ganando en todas las mesas y no se ve cómo podría revertirse esta tendencia". Añadió que "hay una evaluación negativa de la alcaldesa que no se revirtió en los 6 u 8 meses, le voy a pedir el mismo apoyo de este año el próximo al Presidente Boric".
Cerca de media hora más tarde, Hassler reconoció su derrota: "La ciudadanía se ha expresado y soy profundamente respetuosa de ello, espero que Santiago pueda seguir avanzando en la recuperación de casas y que se puedan mantener proyectos que son importantes. Los vecinos de Santiago pueden seguir contando conmigo".
Las Condes reñida
Contra todos los pronósticos, Marcela Cubillos perdió en Las Condes. Al cierre de esta edición reconoció su derrota frente a la otra candidata independiente que representaba a sectores de la derecha, Catalina San Martín.
"Es un resultado estrecho, pero también muy claro a estas alturas, con el 86% escrutado, así que simplemente felicitar a Catalina San Martín, desearle lo mejor en la gestión para los vecinos de Las Condes y reconocer una derrota. Agradecer a mi equipo y a los vecinos que confiaron en mí", dijo Cubillos.
San Martín, candidata fuera de pacto, es abogada de la Universidad Católica y autodenominada como "independiente y de centro-derecha". Fue concejala de la comuna entre 2021 y 2024, trabajó asesorando a fundaciones y tiene un magíster en Políticas Públicas.
Sorpresa en Puente Alto
La otra gran sorpresa de estos comicios fue el triunfo de Matías Toledo como nuevo alcalde de Puente Alto: el candidato independiente consiguió un sólido triunfo con el 51,27% de los votos contra la representante de Chile Vamos, Karla Rubilar, quien obtuvo 38,14% de los votos. Este resultado terminó con 24 años de alcaldes de derecha en la comuna con más población de todo el país.
Rubilar tomó la palabra para expresar que "felicito al candidato ganador y le quiero pedir que cuide la comuna. Esta comuna merece que le vaya muy bien y eso le dese al candidato que fue electo. Hicimos una campaña limpia. Espero que él haga una gestión no de la misma forma que fue su campaña. Respeto lo que ha decidido la ciudadanía".
Toledo celebró que "trabajamos para este momento. Llevamos más de 18 años trabajando por esta comuna. Somos representantes de un montón de organizaciones que han puesto mucho cariño a la lucha por el buen vivir de los vecinos. Tomamos el triunfo con mucha humildad para enfrentar el desafío de devolverles la dignidad a nuestros vecinos".
Vodanovic aplastó
Sin dudas el gran ganador de la elección municipal fue el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (Frente Amplio), quien simplemente arrasó para conseguir la reelección tras cuatro años en el cargo: alcanzó un impresionante 69,94% de los votos, con los que más que triplicó al candidato de la oposición, el general en retiro de Carabineros Enrique Bassaletti, presentado con el respaldo del Partido Republicano, quien obtuvo el 17,56%.
Pasadas las 21.00 horas, cuando el resultado evidentemente era incuestionable, Vodanovic habló a sus adeptos, ante quienes afirmó que "este triunfo es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho. Les agradezco de corazón el cariño y la confianza que nos han dado. Siempre he dicho que los triunfos electorales no son para volverse locos festejando, pero hoy merecemos. Este triunfo sólo nos desafía a trabajar más por esta comuna. Estoy muy contento y muy emocionado".
Triunfo de Sichel
Otra derrota importante para el oficialismo fue la que sufrió en Ñuñoa, donde la alcaldesa Emilia Ríos (FA) fue derrotada por el excandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel. A las 23:00 la jefa municipal reconoció que perdió la elección: a esa hora su rival tenía el 46,85% de los votos y ella 45,83%, por lo que Ríos dijo que "felicito a Sebastián Sichel por su triunfo y le deseo éxito en su gestión. Mi compromiso con Ñuñoa sigue intacto".