Secciones

Carolina Corti, alcaldesa electa: "Vamos a volver a brillar como capital de la provincia"

MUNICIPALES. "Ganó Quilpué, Belloto y las zonas rurales", recalcó la carta con la que RN apostaba a recuperar la ciudad.
E-mail Compartir

Flor Arbulú A.

Carolina Corti estaba entre las cartas que RN daba por sentado que ganaría la alcaldía. Y la exgobernadora cumplió con las expectativas, ya que con el 36,22% de los votos consiguió quedarse con el sillón edilicio de Quilpué, a 20 años de la última vez que la comuna fuera liderada por la derecha.

El segundo lugar no lo ocupó Valeria Melipillán (FA), que buscaba la reelección, sino que el independiente Christian Cárdenas que obtuvo el 33,71 por ciento de las preferencias. La incumbente logró el 23,62 y Miguel Ángel Botto (Indp.) el 6,45 con el 84,07% de las mesas escrutadas.

A través de su cuenta de Instagram, Melipillán escribió que "el pueblo de Quilpué dio una clara señal y es que buscan una renovación en el liderazgo comunal. Le deseo el mayor de los éxitos a Carolina Corti porque su éxito es el de Quilpué".

Adelantó también que "durante los próximos días estaremos preparando lo que nos mandata la Constitución, que es trabajar para entregar el municipio a su nueva autoridad", y agradeció también el apoyo entregado.

Los desafíos

Visiblemente emocionada de mostró Carolina Corti cuando salió a celebrar con sus adherentes y compañeros el triunfo. Gente que corría abrazarla y que cantaba "se lo merece", y "sí se pudo", entre otras cosas.

"Haber ganado Quilpué es una tremenda responsabilidad. Pero hoy quiero decir y recalcar que ganó Quilpue, Belloto y la zona rural. Hoy día ganamos en todos los sectores por un asunto de credibilidad, porque hubo un trabajo mancomunado, porque nuestras bases del programa fueron hechas con la comunidad", comentó en conversación con este Diario.

En 2004 fue el último año que RN estuvo frente a la alcaldía de la Ciudad del Sol, ¿es éste un triunfo del partido y del resto de la derecha? Para Carolina Corti este triunfo "es una recuperación para Quilpué, no es una recuperación para un partido".

"Nosotros vamos a trabajar muy firmemente porque hay desafíos que son gigantes. Hoy día estamos hablando de un municipio donde efectivamente se disparó el tema de la delincuencia, y tenemos un programa robusto de seguridad pública. Tenemos un temazo con los damnificados, aunque no sea simple responsabilidad de la municipalidad. Nosotros vamos a tener que golpear la mesa por esos meses de atraso que han tenido que sufrir los damnificados. Tenemos un tema en la conexión vial, uno con que hay que reordenar en salud, y uno en educación, tenemos en un año más el SLEP. Esto va a ser un trabajo 24/7", asegura.

- ¿Y usted cómo lo asume?

- No le temo a los desafíos, a lo único que siempre le he temido es a que en definitiva siempre te acompañe la vida para hacer lo que tienes que hacer. Pero en términos de desafío es como que a mí me pusieran una inyección de energía y que esto se transformara en algo. Nosotros somos la capital de la provincia y vamos a volver a brillar como capital de la provincia. Y es más, nosotros vamos a ser un referente de la región de Valparaíso.

- ¿En qué términos?

- En todos los términos posibles. En términos de seguridad, de orden público, de hermoseamiento, de iniciativas, de proyectos. Nosotros vamos a generar un ritmo, que tiene que ser un ritmo muy rápido, dinámico, disciplinado y riguroso.

"Cuando las cosas se hacen bien, efectivamente, el que votó por ti o el que no votó por ti, finalmente, la gente se va a dar cuenta que se está gobernando para el bien común", finaliza.

"El pueblo de Quilpué dio una clara señal y es que buscan una renovación en el liderazgo comunal. Le deseo el mayor de los éxitos a Carolina Corti".

Valeria Melipillán, Alcaldesa de Quilpué

Nelson Estay sobre su triunfo en Villa Alemana: "La verdad que fue esperado"

ALCALDE. Con más del 46,27% de los votos, el independiente apoyado por Chile Vamos derrotó a Javiera Toledo.
E-mail Compartir

Rodeado de su familia y en su casa celebró ayer Nelso Estay su triunfo como alcalde electo de Villa Alemana. El independiente por Chile Vamos superó con creces a Javiera Toledo (Indp.), quien buscaba la reelección, con una diferencia de más de 11 puntos: 46,27% versus 34,75%, lo que significó que la incumbente reconociera tempranamente su derrota y felicitara a su contendor.

En tanto, Edith Alvear (PC) sacó el 10,90% de las preferencias y Marlen González el 8,07 por ciento, con el 79,51% de las mesas escrutadas.

El ganador dijo estar "feliz", reconociendo que "la verdad que fue esperado, porque había mucho trabajo". Sobre las razones detrás de su triunfo cree que el principal "es el conocimiento de mi trabajo hecho en la comuna", así como "la mala gestión, que hoy día está reinando en Villa Alemana, que estábamos en el último lugar en calidad de vida". Y en tercer lugar, "el descontento que había en general de la ciudad".

En este sentido, sostuvo que "hoy día comienza una nueva etapa para Villa Alemana, donde la gente va a volver a confiar. Eso es lo más importante". "Creo que hoy día se genera una luz de esperanza en nuestra comuna, porque efectivamente era muy necesario este cambio y Villa Alemana no resistía con esta administración un par de años más", finalizó.

"Creo que hoy día se genera una luz de esperanza en nuestra comuna, porque efectivamente era muy necesario este cambio y Villa Alemana no resistía con esta administración".

Nelson Estay, Alcalde electo