La Quinta Vergara se prepara para acoger el cierre de una nueva edición de la Teletón
CRUZADA SOLIDARIA. A contar de las 22.00 horas de este sábado comenzará el espectáculo que por segunda vez tendrá su noche de clausura en Viña del Mar.
Por segundo año consecutivo, el anfiteatro de la Quinta Vergara será el escenario que albergará el cierre de la Teletón 2024 este sábado 9 de noviembre, a contar de las 22.00 horas. En 2023, el recinto reunió a más de 15 mil personas y se espera que en esta ocasión la cifra se repita.
La nueva edición de esta cruzada, que comienza esta noche, tiene como desafío superar los 38 mil millones de pesos.
Importancia
En la jornada de ayer, la alcaldesa Macarena Ripamonti, junto al creador de esta cruzada, Mario Kreutzberger, Don Francisco; el director ejecutivo de Teletón, Benjamín Díaz, y la directora del Instituto Teletón Valparaíso, doctora Dalila Salgado, inspeccionaron el escenario.
Durante la actividad, Mario Kreutzberger agradeció a la jefa comunal por facilitar una vez más la Quinta Vergara, manifestando su deseo de que "este sea un gran evento, ya que el 70% de nuestro éxito depende única y exclusivamente de la gente. Esta campaña es única en el mundo y queremos lograr que sea un gran éxito y especialmente de unión nacional, donde nos transformemos todos en un solo corazón. Es un partido que siempre hemos ganado".
Don Francisco aseguró, además, que "como hay que ser sinceros, la meta es superar los $38 mil millones, pero si me preguntan lo que necesitamos, es mucho más que eso. Aunque atendemos muy bien, podríamos atender mejor si tuviéramos más recursos. Si logramos sobrepasar esta meta y con un apoyo un poco mayor del Estado, ya que atendemos bien, vamos a poder atender excelente".
"Chile se une"
Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, manifestó que "nos sentimos felices y orgullosos de que Viña del Mar pueda recibir por segunda oportunidad el cierre de la Teletón, el momento en el que Chile se une para conseguir una meta que va en directo beneficio de las personas, las niñas y niños que más lo necesitan. Es un patrimonio de nuestro país y un verdadero honor hacerlo nuevamente en la Quinta Vergara".
La jefa comunal destacó que "debemos concientizar lo que significa este evento: lo que se logra recaudar en la Teletón permite la operación de todo un año de los diferentes centros que atienden a más de 30 mil beneficiarios. Es una cuestión maravillosa que nos permite como sociedad consolidar parte de nuestra identidad chilena, que es sumamente solidaria".
El director ejecutivo de la Fundación Teletón, Benjamín Díaz, precisó que "hemos preparado un evento que esperamos sea el que movilice a todo el país para que cumplamos la meta que es tan importante para continuar con los procesos de rehabilitación en los 14 institutos del país".
Añadió que "es una gran alegría volver a repetir el cierre de la Teletón en un escenario tan importante como el de la Quinta Vergara. Hacerlo allí también tiene un tremendo valor, porque representa un deseo bien importante de poder descentralizar nuestras actividades y devolverle el cariño a las regiones con un cierre fuera de Santiago".
El show programado
Para el evento está considerada la presentación de Il Volo, Alex Ubago, Myriam Hernández, Justin Quiles, Illapu, David Bisbal, Stefan Kramer, Chris MJ, Ilegales, Pailita, además de La Combo Tortuga, Kidd Voodoo, Pablito Pesadilla y Leo Muena, quienes interpretarán el himno de la Teletón.
Para facilitar el ingreso y salida del público se han establecido cortes de tránsito y cierre de calles en el entorno de la Quinta Vergara (Quinta, Montaña, Errázuriz y Alcalde Prieto Nieto).
El municipio de la Ciudad Jardín y la organización del evento solicitaron ocupar las calles Errázuriz y Montaña desde la noche de hoy hasta la madrugada del domingo diez, con la finalidad de montar y desmontar el escenario y la correspondiente implementación técnica.
Se autorizó el cierre de las vías que a continuación se indican desde las 23.50 horas del viernes 8 hasta las 03.00 horas del domingo 10 de noviembre: Quinta, entre Álvarez y Errázuriz; Errázuriz, entre Quinta y Eduardo Grove; Eduardo Grove, entre Errázuriz y Álvarez; Montaña, entre Eduardo Grove y Alcalde Prieto Nieto, y Alcalde Prieto Nieto, entre Montaña y Álvarez.
El flujo vehicular afectado será redirigido por Álvarez al oriente y todo el transporte público que habitualmente toma pasajeros en las calles Montaña y Eduardo Grove estará autorizado para hacerlo en la calle Álvarez, principalmente en el burladero que se ubica afuera de la parroquia Nuestra Señora de Dolores.
Además, el servicio de metrotrén Limache-Puerto informó que se reforzarán los servicios durante la tarde del sábado para acercar a los asistentes hasta la Quinta Vergara (la Estación Viña del Mar es la más cercana al recinto) y, además, se han dispuesto cinco servicios nocturnos para el cierre de la actividad: dos servicios hacia Valparaíso con parada en estaciones Barón y Puerto; y tres servicios en dirección a Limache, con paradas en las estaciones Quilpué, Villa Alemana y Limache.
Nuevo centro
Sobre el anunciado nuevo instituto Teletón para Valparaíso de 5.100 metros cuadrados, en calle Francia con Baquedano, la directora de Teletón Valparaíso, doctora Dalila Salgado dijo que "no tenemos noticias nuevas, aparte de las que se dieron el año pasado en el contexto de la campaña nacional".
"Esta campaña es única en el mundo y queremos lograr que sea un gran éxito y especialmente de unión nacional".
Mario Kreutzberger, "Don Francisco"
"Lo que se logra recaudar en la Teletón permite la operación de todo un año de los diferentes centros".
Macarena Ripamonti, Alcaldesa Viña del Mar
"