Tenso momento se vivió en la entrada a la Quinta Vergara
TELETÓN. Hubo gritos y gente que se saltó los muros, pero luego se tranquilizó. El inicio estuvo a cargo de Il Volo.
Con una conversación entre el Mario Kreutzberger de 1978, generado por IA, y el actual se dio inicio a la versión 2024 de la Teletón, que por segundo año consecutivo tuvo su cierre en la Quinta Vergara. Ésta estuvo a su máxima capacidad, e incluso, se produjeron algunos problemas cuando hubo asistentes que estuvieron cerca de quedarse fuera del anfiteatro. Tras reclamos, gritos y personas pasándose por los muros, finalmente los guardias abrieron las puertas de acceso.
El último bloque de la jornada solidaria comenzó con un show en el que participó el embajador de esta edición, Chris Lindsay, para luego seguir con la interpretación de "Nessun dorma" por Il Volo. El trío no dudó en bromear con los animadores, con Lindsay y su familia.
Luego de ello se dio el primer cómputo del bloque que llegaba a 22.447.746.960 pesos, y se tenía la esperanza de llegar a la meta que superaba los 38 mil millones de pesos. Después se dio paso a la actuación del español Álex Ubago, quien dijo que viajó especialmente para ser parte del evento, y que transformó a la Quinta Vergara en un gran karaoke.
Por cierto, Karen Doggenweiler dio su primer "buenas noches Viña", en lo que sería la previa de su animación en el Festival. Al cierre de esta edición se esperaba el show de Myriam Hernández, Illapu, Pablito Pesadilla y el humor de Stefan Kramer.
Otros hitos
Uno de los que llamó la atención al inicio de la cruzada fue el Presidente de la República. No sólo apareció en un video, donde se le veía ayudando en la instalación de una rampa para una usuaria de Teletón, sino que ofreció un discurso, regaló objetos para la Lucatón e hizo su donación. Pero fue más allá porque se interesó en un abrigo que Emmanuel entregó para que fuese subastado, y que había usado en el Festival de 1994.
Por eso no dudó en poner un millón de pesos para tener la posibilidad de quedarse con la prenda, la cual hasta se probó gracias a la oferta de las animadoras Karen Doggenweiler y Diana Bolocco.
Entre los hitos que marcaron las 27 horas de amor se debe mencionar el humor, donde la política tuvo un rol importante. Luis Sliming bromeó con que el Presidente cambió de polola, pero no de gabinete, y explicó a las nuevas generaciones que "había un espacio donde las famosas de la tele se sacaban la ropa para juntar plata", refiriéndose a la Vedetón, y que "eso hoy día se conoce como arresto domicilario".
A éste se sumó la sección "El Muro", la que trajo de regreso a Kike Morandé a la televisión. "Estoy hasta emocionado por estar de vuelta y con un micrófono en la mano, yo pensé que había colgado las botas para siempre", comentó.
El espacio tuvo reacciones mixtas en redes sociales, pero hubo una parte altamente celebrada cuando Toto Acuña imitó a Luis Hermosilla. En una escena que simulaba una visita al banco, el personaje envió un mensaje de voz mientras decía "mándame un audio", pidió pizzas -"tres polacas, tres ucranianas y dos argentinas para que las hagamos chupete"-, y simuló hacer una donación en nombre de "Capitán Yaber", anunciando un cheque de 100 millones de pesos que inicialmente fue rechazado, pero que, tras una llamada telefónica, logró concretar.