Secciones

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@FernandoChomali

Escalofriante la crisis moral que estamos viviendo. Ver esposada a la persona mandatada para protegernos es brutal para la conciencia pública y el alma de Chile. Esto requiere un análisis profundo libre de superficialidades y frivolidades. De esto no se saldrá fácilmente.

@juanpabloswett

Hoy una familia necesita ahorrar más de 11 años para comprar a una vivienda en Chile. Hace 20 años eran solo necesarios 3,5 años de ahorros. Reformas tributarias y otros factores hacen hoy casi inaccesible poder comprar una propiedad. El 2014 se empezó a hacer imposible.

@baradit

El mundo hace muchos años decidió que Chile sería una oficina proveedora de recursos mineros. Salitre, cobre o litio. Los dueños de Chile están alineados con aquello. Bloquean por la fuerza o el complot que Chile se convierta en un país, aún si hay que masacrar compatriotas.

@majaraquemada

La ley de presupuestos ya parece ekeko, se le mete de todo. El problema es que no permite discutir y debatir con profundidad políticas públicas que requieren evidencia y mayor reflexión, además de desvirtuar su objetivo.

@CristianValdivi

No por ser joven eres superior moralmente. No por ser mujer eres superior moralmente. No por venir de la clase media y ser meritócrata eres superior moralmente. ¡¡No más superioridad moral!!

@efeortega

Que loco que las maletas con ruedas sean recién de los 2 mil. Una solución tan obvia que estaba ahí y que a nadie se le ocurriera antes. El pasado era bien como las brevas en algunos detalles.

@juancarlossaid

Estas cifras son simplemente escandalosas. Menos de 500 médicos, gastan 11% del presupuesto de licencias. Sólo los 6 que emitieron más de 5000/año (13 por día trabajando feriados y fines de semana) ocupan 0.6% de todo el gasto. El sistema se funde.

QUÉ lee

E-mail Compartir

El libro Los girasoles ciegos, del español Alberto Méndez, Premio Nacional de Narrativa y de la Crítica, recomienda el escritor y crítico gastronómico Marcelo Beltrand Opazo.

Esta novela lo sorprendió desde la primera página, ya que en cuatro relatos entrelazados muestra en forma brutal el impacto de la guerra en cada uno de los implicados, de uno u otro bando. "Tenemos también un uso sutil y elegante del lenguaje para construir las escenas más brutales que pueda provocar una guerra: la soledad y la derrota", dice.

El capítulo inicial Primera derrota: 1939 o Si el corazón pensara dejaría de latir, narra "la historia del capitán Alegría que se rinde al ejército vencido, siendo él parte de los vencedores". El segundo cuenta la huida de uno de los derrotados, un poeta; el tercero "relata la prisión y la espera de Juan Senra, combatiente republicano vencido por la historia y por la guerra", mientras el último se une con el segundo relato, mostrando la vida del poeta que huye.

"La guerra se nos muestra clara y diáfana, casi transparente, gracias al lenguaje, el único medio para contar los horrores y la barbarie, pero también, esa parte dulce y llena de amor del mismo ser humano". 2

Chadwick declara en arista de caso audios como imputado

E-mail Compartir

El exministro del Interior, Andrés Chadwick, declaró en calidad de imputado ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, en el marco de una de las aristas del caso Audios, comparecencia que se cumplió el pasado lunes 18.

La Fiscalía indaga la presunta participación entre 2020 y 2021 del exministro de Sebastián Piñera en gestiones orientadas a obtener permisos para el proyecto de loteo industrial Parque Capital, del Grupo Patio, en las cuales, de acuerdo a Ciper, también habría intervenido el abogado Luis Hermosilla, formalizado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, y en prisión preventiva.

Según el medio de investigación periodística, chats recuperados del teléfono de Hermosilla revelarían presiones del abogado -que habría mencionado al exministro como parte de las gestiones- para que la Seremi de Vivienda emitiera, en tiempo récord, certificados que permitían edificar en zona rural, donde el grupo instaló el loteo.

De acuerdo a lo publicado por Diario UChile, el ex titular de Interior rechazó cualquier participación en actividades ilícitas. En esta arista declaró a fines de septiembre, también como imputado, el exministro de Vivienda y Urbanismo en el segundo mandato del expresidente Piñera, Felipe Ward. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Chile se está acostumbrando a soportar paros, ralentizaciones, brazos caídos y todo tipo de medidas que afectan el funcionamiento de servicios críticos en las épocas de mayor impacto para los usuarios. Sería bueno pensar en ordenar la casa, frenar estos abusos y enfrentar la necesaria reforma laboral del sector público, poniendo al mérito y capacidades por delante, y sanciones ejemplarizadoras a quienes chantajean a toda una nación por sus causas particulares". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26