Secciones

Anuncian acuerdo de universidades contra la violencia de género

REGIÓN. Proceso impulsado por la PUCV incluirá un estudio y diagnóstico sobre la situación en los planteles de la zona.
E-mail Compartir

Un paso inédito dan las universidades de la Región de Valparaíso, al anunciar, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un acuerdo interuniversitario para enfrentar este tema. La iniciativa contempla un diagnóstico en espacios públicos y educativos.

Este acuerdo incluirá un estudio en conjunto con universidades de la zona para recolectar datos sobre la violencia de género, con especial énfasis en el eje Brasil de la ciudad de Valparaíso. "Esperamos que este diagnóstico nos permita establecer una línea base sólida, a partir de la cual podamos desarrollar acciones concretas para abordar y revertir este problema social", sostuvo la directora de Equidad de Género de la casa de estudio, Yesika Herrera.

Acciones concretas

La autoridad subrayó la importancia de continuar con acciones concretas en esta materia. "Como sociedad, ya no tenemos excusas para seguir justificando lo injustificable: la violencia contra las mujeres es un delito y no podemos permitirla", expresó.

Respecto a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, destacó el compromiso institucional con los valores que defienden la dignidad humana. "Como universidad católica, creemos profundamente en los derechos fundamentales de todas las personas y no toleramos ninguna forma de violencia ni discriminación. El compromiso es promover estos principios dentro de nuestra comunidad universitaria y hacia la sociedad en general", afirmó.

La presidenta de la Federación de Estudiantes de la casa de estudios, Javiera Carlesi, sostuvo que "como FEPUCV apoyamos estas iniciativas para que nuestras compañeras y compañeros puedan estudiar y trabajar en un entorno libre de violencia".

Cuatro detenidos en Viña por daños a local comercial y portar armas

E-mail Compartir

Cuatro personas fueron detenidas por Carabineros luego de ser denunciadas de agresión, daños y porte de elementos para la comisión de delitos en Viña del Mar. La captura se produjo ayer, a las 13.00 horas, en la entrada de un centro comercial, donde Carabineros de la Primera Comisaría materializó el procedimiento sobre los cuatro presuntos antisociales, uno de ellos menor de edad, tras agredir a guardias de seguridad y dañar con objetos contundentes un ventanal, en un contexto de riña con comerciantes ambulantes. Dos de los detenidos poseen antecedentes policiales.

Gobierno realizará inédito catastro de las ferias libres en todo el país

E-mail Compartir

Sercotec y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunciaron la aplicación de un Catastro Nacional de Ferias Libres, iniciativa que busca identificar y generar información territorial de las características de este creciente sector económico en todo el país. Catalogado como el "Censo" de las ferias libres, este catastro apunta a levantar insumos que contribuyan al diseño de políticas públicas relacionadas con el sector. La medida fue dada a conocer en el primer encuentro nacional de ferias libres organizado por Sercotec, que reunió a más de 150 dirigentes.

SEC fiscaliza venta de productos para fiestas de fin de año

REGIÓN. Multas para los infractores oscilan entre 50 y 60 UTM.
E-mail Compartir

En el contexto de las festividades de fin de año, en especial la Navidad, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está realizando un plan de fiscalización en la venta de los productos eléctricos más requeridos para estas fechas.

Esto apunta específicamente al comercio de guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos, para verificar que cuenten con su respectivo Sello SEC, etiqueta que valida que dichos artículos son seguros, pues han pasado por un procedimiento de certificación.

"Hemos estado realizando fiscalizaciones en diferentes locales de la región, revisando las luces navideñas y ferias navideñas, para garantizar la seguridad de la comunidad. Hacemos un llamado a que cada vez que adquieran luces navideñas, lo hagan en locales establecidos, donde se exija la boleta y se pueda realizar un reclamo si el producto no está certificado", dijo el director regional de la SEC, Patricio Velásquez, remarcando que el comercio ambulante "no ofrece garantías de seguridad".

Las multas para los infractores oscilan entre las 50 y 60 UTM, pudiendo aumentar en caso de reincidencia.

En tanto, el seremi (s) de Energía, Jaime Rojas, indicó que "estamos muy conscientes de que estas fiestas de fin de año deben ser con la mayor seguridad posible, (...) la idea es disfrutar de estas celebraciones con tranquilidad".