Alcaldesa Nieto presenta equipo enfocado en seguridad e inversión
VALPARAÍSO. Varios de los profesionales cuentan con experiencia en municipios y en organismos públicos. Se privilegió que la mayoría sean de la zona. Con este enfoque partieron ayer sus funciones.
En la jornada de ayer, la nueva alcaldesa de Valparaíso, la abogada Camila Nieto (FA), presentó ante los medios de prensa a su equipo de confianza y que estará a cargo de las reparticiones municipales consideradas clave en esta fase de instalación.
Algunos de los nombres vienen de administraciones del FA que no lograron buenos resultados en las últimas elecciones municipales y fueron reclutados para Valparaíso.
Experiencia previa
Consultada por este Diario sobre la estrategia de sumar nombres de otros municipios cuando se conforman nuevas administraciones, la alcaldesa Nieto aseguró que "hemos puesto sobre la mesa un criterio y es que tengan experiencia municipal. Eso implica tomar y buscar dentro de otros profesionales de los municipios de la Región de Valparaíso, porque aquí no tenemos tiempo que perder. No sólo se trata de confianzas políticas, sino de darle continuidad a un servicio, profesionalizar la función pública, porque creemos que es lo que necesitamos para estos próximos cuatro años".
Añadió que "no puede ser que la alcaldesa y su equipo directivo entren el primer día a aprender cómo ser directores y directoras. Acá hemos priorizado por las personas de Valparaíso, porque creemos que es la mejor forma de ganar tiempo, a profesionales con experiencia. Analizamos cómo fue su desempeño en las respectivas direcciones municipales donde estuvieron anteriormente. Uno tiene que ser capaz de generar los equilibrios y es el gran desafío de liderar un proyecto".
Los nuevos directivos del municipio porteño trabajarán teniendo entre sus ejes centrales la seguridad y la inversión en la zona, áreas en que bajo la administración de Jorge Sharp fueron objeto de cuestionamiento. Desde varios sectores se le acusó de abandonar prácticamente la comuna en el plano de la seguridad ciudadana y de estancar la economía y la inversión en la zona.
En lo inmediato y en lo que respecta al tema de seguridad está contemplado el reordenamiento del eje Uruguay y darle cierta protección al eje universitario y escolar que está en las avenidas Argentina y Brasil.
Durante la presentación del equipo directivo del municipio porteño, la alcaldesa Nieto reiteró que "el corazón del municipio, desde el punto de vista del apalancamiento financiero, de recursos públicos, pasa por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla). Por eso hemos escogido a alguien que ha sido secpla en otros municipios, conoce muy bien el sistema de inversiones, que ha desarrollado planificación en torno al desarrollo y levantamiento de recursos públicos".
Los otros nombres
La directora de Seguridad será María José Brevis, socióloga de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y quien desde 2022 desempeñó el mismo cargo en la Municipalidad de Casablanca, logrando destacados resultados durante su gestión que le valieron importantes reconocimientos por sus iniciativas.
Entre 2009 y 2016 se desempeñó en la Policía de Investigaciones, donde participó en el diseño e implementación de distintas estrategias policiales, incluyendo el modelo Microtráfico Cero (MT-0) lanzado en 2014 por la PDI.
Respecto a cuáles son los principales desafíos que enfrentará en materia de seguridad, la socióloga afirmó que "tenemos que tener una reunión estratégica con las distintas instituciones para generar un diseño colaborativo y poder juntarnos en el Concejo Comunal de Seguridad Pública para abordar los temas de seguridad, pero es algo que está en desarrollo y tenemos que ver con la alcaldesa. Sin duda, la seguridad es un eje estratégico para esta administración, es algo que se va a evaluar y vamos a tener que generar estrategias para hacernos cargo del tema".
Profesionales
La dirección de Asesoría Jurídica estará liderada por Daniela Tapia, abogada de la PUCV, quien ha ejercido funciones ligadas al derecho en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), la Subsecretaría de Servicios Sociales y la Contraloría General de la República, teniendo un perfil especializado en derecho público y administrativo.
La Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) será dirigida por Cristóbal Mira, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile. Cuenta con más de 12 años de experiencia en gestión y políticas públicas, con interés en la administración de gobiernos locales. Fue administrador municipal y director Secpla de la comuna de Melipilla.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) será conducida por Marcia Oyarce, profesora de Religión y Moral de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en 2015. Jefa de Campaña de Camila Nieto en las recientes elecciones municipales, fue encargada de Participación y Ciudadanía entre 2017-2018 y coordinadora de la Unidad de Control de Gestión entre 2018-2020 en la Corporación Municipal de Valparaíso en el área de Educación. Desde el año 2022 y hasta agosto de 2024 fue jefa de gabinete de la seremi de Educación durante la gestión de Romina Maragaño.
En el caso de la Corporación Municipal, asumió la secretaría general Mario Del Carpio, ingeniero comercial y magíster en Administración, con más de 25 años de trayectoria tanto en el sector público como en el privado, destacándose en la gestión administrativa, financiera y presupuestaria. También cuenta con un pasado municipal al haber tomado la responsabilidad de gestionar servicios integrales en salud y educación en los gobiernos comunales de La Pintana y Ñuñoa. Antes de asumir su nuevo cargo se desempeñó en la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República, liderando distintos equipos clave en las áreas de presupuesto, contabilidad, tesorería y remuneraciones.
La directora de Desarrollo Económico es Nicole Galdames, ingeniera civil industrial y quien cuenta con experiencia en la formulación y gestión de proyectos de investigación, innovación y emprendimiento.
Javiera García asumió como nueva administradora municipal. Fue secretaria general del Club Social y Deportivo Colo Colo y parte del Tribunal de Disciplina. También representó al CSD en el directorio de Blanco y Negro S.A.
Christopher Gepp, ingeniero Civil Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, será el jefe de gabinete de la alcaldesa Nieto. Pareja de la exseremi de Educación, Romina Maragaño, proviene de la Municipalidad de Quilpué, donde desde 2021 fue encargado del Departamento de Gestión Ambiental Local y, luego, asesor del gabinete de la exalcaldesa, Valeria Melipillán.
"No puede ser que la alcaldesa y su equipo directivo entren el primer día a aprender".
Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso
"La seguridad es un eje estratégico para esta administración y vamos a tener que generar estrategias para hacernos cargo".
María José Brevis, Directora de Seguridad
8 son los profesionales designados por la alcaldesa y que serán parte de su equipo directivo.