Secciones

OFENSIVA ISRAELÍ NO DA TREGUA EN zonas de GAZA, YEMEN Y LíBANO

E-mail Compartir

Israel atacó Yemen el jueves 26 con un bombardeo contra el aeropuerto de Saná, el más importante del país, y contra una central eléctrica, dejando al menos cuatro muertos, en respuesta al ataque de la milicias hutíes proiraníes con un misil que impactó Tel Aviv el 21, que fue en represalia a su vez por el bombardeo israelí contra su capital. El primer ministro Benjamín Netanyahu, sostuvo que "estamos decididos a cortar este brazo terrorista del eje del mal iraní". Por otro lado, la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano expresó su preocupación por la "destrucción continuada" que Israel lleva a cabo en zonas del sur de Líbano, pese al alto el fuego pactado en noviembre. En Gaza, blanco de la ofensiva israelí desde el mortal ataque sorpresa de Hamas del 7 de octubre de 2023 -en que además el grupo secuestró a unas 251 personas-, se reportó la muerte de cinco periodistas de la cadena de televisión por satélite Al Quds en un ataque aéreo israelí. 2

Alemania: médico provoca atropello múltiple en mercado navideño: 5 muertos

E-mail Compartir

Cinco muertos y más de 200 heridos dejó un ataque perpetrado el 19 de este mes en un mercado navideño en Magdeburgo, este de Alemania, cuando un hombre atropelló a la multitud con su automóvil, lo que provocó profunda conmoción. Horst Nopens, fiscal de Magdeburgo, afirmó que el ataque fue «un atentado», aunque todavía no se pueda precisar si el atropello múltiple fue un delito de terrorismo. Según Nopens, el presunto autor del atropello, identificado por medios alemanes como un médico psiquiatra saudí llegado a Alemania en 2006 y que recibió el estatus de refugiado en 2016, se encuentra en dependencias policiales y había hablado de los motivos que le llevaron a ese acto, por el que se enfrenta ahora a cinco acusaciones de asesinato y 200 de intento de asesinato. Medios alemanes también reportaron que trabaja desde 2020 como psiquiatra en Salus-Fachklinikum Bernburg, una clínica ubicada a unos 50 kilómetros de Magdeburgo. 2

Alianza islamista depone a régimen familiar sirio que gobernó 53 años

E-mail Compartir

Una alianza rebelde liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), derrocó este mes, en una ofensiva de 11 días, al presidente de Siria, Bashar al Asad -hoy en Moscú- , terminando con un régimen familiar que gobernó por 53 años a ese país en guerra civil desde hace 13, donde Rusia apoyó a Al Asad desde 2015. HTS, al mando de Abu Mohammed al Jawlani, se vinculó en el pasado a grupos extremistas como Al Qaeda y Estado Islámico. Estados Unidos lo considera una organización terrorista extranjera y el Reino Unido, una organización terrorista proscrita. 2

Con alianza de perú y china se concreta millonario proyecto megapuerto chancay

E-mail Compartir

Con el lema "De Chancay a Shanghái", se inauguró el 14 de noviembre el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, en Perú, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El proyecto liderado por la estatal china Cosco Shipping Company, representa una inversión total de US$3.400 millones e incluye 15 muelles, oficinas, servicios logísticos y un túnel de 2 kilómetros de largo para dar salida a la carga. El megapuerto más importante de Sudamérica, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, fue inaugurado por la Presidenta, Dina Boluarte, junto al Presidente de China, Xi Jinping, quien señaló en el diario El Peruano que será "un verdadero camino de prosperidad" y que servirá para "fomentar el desarrollo entre China y Perú, y entre China y América Latina". Podrá recibir buques de hasta 24.000 contenedores y espera movilizar entre 30% y 40% de la carga nacional con destino a China y el Sudeste Asiático en los primeros años de operación. 2

Desastre en españA por fenÓmeno que CAUSÓ LLUVIAS DE 500 LITROS POR M2

E-mail Compartir

Al menos 231 personas murieron en las catastróficas inundaciones de octubre en la zona este de España, a causa del fenómeno meteorológico denominado Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que se tradujo en tormentas de inusitada intensidad y lluvias torrenciales que sobrepasaron con mucho la capacidad de las ciudades para resistirlas. El 29 de ese mes cayeron 500 litros de agua por metro cuadrado en Valencia en solo unas horas, más de lo que llueve en todo el año. A la pérdida de vidas se añadieron cuantiosos daños materiales en una de las peores catástrofes hidrológicas en la historia de España. 2

Maduro se apresta a asumir un nuevo mandato en medio de críticas y protestas

E-mail Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela validó el 22 de agosto la reelección del presidente Nicolás Maduro, pese a que no se mostraron las actas que demuestren su victoria, que según el Consejo Nacional Electoral sería con el 51,95% de los votos. Sin embargo, la ONU ya había advertido que tanto el Tribunal como el Consejo carecen de independencia e imparcialidad. En tanto, miles de ciudadanos y líderes de la oposición continúan denunciando un presunto fraude electoral, alegando la victoria del opositor Edmundo González Urrutia, según las actas electorales que recabaron en los centros de votación y que son de acceso general. Human Rights Watch presentó una declaración en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en que señala que Foro Penal reporta más de 1.900 presos políticos e insta a la ONU a exigir su liberación. La toma de posesión presidencial será el 10 de enero y Maduro ha llamado a movilizarse a los chavistas ese día. 2

Navidad sin luz viven ucranianos por masivo ataque contra centrales

E-mail Compartir

Más de 70 misiles y un centenar de drones contra la infraestructura energética de Ucrania lanzó Rusia el 25 de diciembre, ataque que, según Kiev, dejó un muerto y cientos de miles de hogares sin electricidad ni calefacción en Navidad. El presidente ruso, Vladimir Putin, "eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?", denunció su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Del lado ruso, cuatro personas murieron en un bombardeo ucraniano en Lgov, región fronteriza de Kursk, donde Ucrania ejecuta una ofensiva desde agosto, informó el gobernador Alexander Khinshteiner. 2

Pena máxima para sujeto que reclutó a 50 hombres para violar a exesposa

E-mail Compartir

Un tribunal francés condenó el 19 de este mes a 20 años de cárcel a Dominique Pelicot, acusado de drogar y violar a su exesposa Gisèle y reclutar a más de 50 hombres para abusar de ella durante diez años. El exmarido fue declarado culpable de los cargos de violación agravada, entre otros delitos, y recibió la pena máxima de la ley francesa. Todos los acusados fueron declarados culpables, en su gran mayoría por violación agravada, y condenados a penas de entre 3 y 15 años. El exmarido y cerebro del plan, Dominique Pelicot (72) reconoció todos los hechos y aseguró que su fantasía era "someter a una mujer insumisa".2

Prisión preventiva para morales pide fiscalía; él dice que no se va a entregar

E-mail Compartir

Luego de que la fiscalía ordenara su detención por un caso de presunto abuso a una menor cuando ejercía el poder, el expresidente de Bolivia, Evo Morales (65), acusó el 17 de este mes ser "víctima de una brutal guerra jurídica" orquestada por el actual mandatario y exaliado Luis Arce. Morales se encuentra resguardado por sus partidarios en el Trópico de Cochabamba, su fortín político, y no se entregará a la justicia, confirmó su abogado Nelson Cox. Junto a la imputación por trata de personas agravado, la Fiscalía solicitó que se le envíe a prisión preventiva por seis meses en una cárcel pública. Morales acusa que la investigación penal es una "mentira más" del gobierno de Arce, para destruirlo políticamente. Pese a que la justicia lo inhabilitó para ser de nuevo candidato presidencial, Morales insiste en competir en 2025. En febrero de 2016, perdió un referéndum para reformar la Constitución y quedar habilitado para postular a un cuarto mandato. 2

Trump vuelve a la casa blanca tras sólido triunfo en las presidenciales

E-mail Compartir

El 6 de noviembre, el exmandatario Donald Trump logró superar los 270 votos electorales que requería para llegar otra vez a la Casa Blanca, imponiéndose en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sobre su principal rival, la demócrata Kamala Harris. Trump, que asumirá el 20 de enero, fue blanco de disparos durante un mitin de campaña en Pensilvania, a raíz de lo cual sufrió una herida leve en una oreja. Ha anunciado polémicas medidas, como la deportación masiva de inmigrantes ilegales, previa permanencia en grandes recintos que espera construir para tal objeto. La semana pasada amenazó con reclamar la devolución del Canal de Panamá a Estados Unidos si no se bajan las tarifas de tránsito por la vía interoceánica, que calificó de "estafa". El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió que los peajes no se van a rebajar porque se fijan en un "proceso público y abierto" en el que participan clientes y otros actores. 2