Secciones

ENTREVISTA. josé luis sierra, técnico de Unión Española, sobre la llave local ante Everton:

"El tema de la localía es anecdótico, los dos nos jugamos la misma opción"

E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Ya pensando en lo que serán sus desafíos nacionales e internacionales de la actual temporada está el técnico de la Unión Española, José Luis Sierra, rival de Everton en el partido único correspondiente a la etapa local de la Copa Sudamericana 2025.

Y si bien todavía faltan dos largos meses para dicho compromiso -fijado para el 5 de marzo en Santa Laura (19.00 horas)- y al plantel hispano le faltan, a lo menos, otros seis refuerzos (que llegarán en los próximos días), el "Coto" Sierra ya trabaja y planifica pensando en formar un plantel competitivo que, por cierto, pueda acceder a la fase de grupos de la competencia internacional.

Respecto al sorteo que definió a Everton como su primer rival copero, el exmundialista en Francia 98 dijo que, a priori, son fuerzas parejas.

"Todos los equipos son difíciles en esta instancia. Everton era una de las tres alternativas que nos podía tocar junto a Palestino y la Universidad Católica. No teníamos ninguna preferencia por alguno de ellos, ya que cualquiera que nos toque iba a ser difícil. Pero aún falta mucho para ese partido. Nosotros todavía no tenemos el plantel armado, ellos tampoco. Everton cambió de entrenador y hay muchas cosas para ver antes de que nos toque jugar la llave".

- ¿La localía en Santa Laura es algo que les favorece o, por el contrario, les otorga una mayor presión o responsabilidad?

- Como es un solo partido, pueden pasar muchas cosas. Y el tema de la localía es un dato anecdótico porque en definitiva es sólo un partido y los dos equipos nos estamos jugando la misma opción que es avanzar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

- ¿Le parece justo que estos partidos se resuelvan en un solo duelo, cuando hace un par de años eran de ida y vuelta?

- Es injusto, obviamente. A mí me hubiese gustado algo distinto y si clasifican 4 equipos de Chile, lo ideal es no eliminarnos entre nosotros, eso sería lo primero... que los 4 pudiésemos acceder a la fase de grupos. Pero el torneo y sus bases son así, yo quisiera algo distinto, pero las reglas del juego ya están establecidas.

-Usted dijo que su equipo quiere competir en todos los frentes. No obstante, y por lo que implica, ¿hay o habrá una planificación especial para este juego ante Everton?

- Como le digo, nosotros no vamos a descartar nada, en el sentido de que cada partido es importante. Nosotros no vamos a priorizar ya que queremos darle a todos nuestros partidos, el mismo valor".

El técnico ya suma entre sus filas, y en calidad de refuerzos, a Felipe Espinoza (ex-Magallanes), Sebastián Pereira (ex Everton), Brayan Vejar (ex-Palestino) y el uruguayo Agustín Nadruz, que viene de jugar en Deportes Iquique.

En cuanto a lo que ha podido averiguar del armado de Everton, Sierra fue cauto. "Se están armando, han contratado algunos jugadores, pero hablar hoy día de lo que pueden llegar a conformar o no... hay muchos rumores, pero nada más allá. Esta etapa es así, prefiero esperar a que se armen mejor y también harán partidos que nos servirán para analizarlos bien".

Cuatro amistosos

Respecto al trabajo actual de los hispanos, el técnico indica que "nosotros ya comenzamos (la pretemporada) y optamos por quedarnos en Santiago, ya que creemos que las instalaciones en donde estamos son las mejores que podíamos encontrar y estamos trabajando entre el Estadio Santa Laura y el Club de Campo del Banco Santander", indicó el también excolocolino, quien aseguró que durante el presente mes sostendrán varios encuentros de entrenamiento. "Nosotros ya tenemos 4 amistosos agendados antes de iniciar la Copa Chile ante Huachipato (hoy), Iquique (este jueves), la selección sub-20 (el sábado 11) y La Serena (18 de enero)".

Y en relación al plantel final con que contará para la temporada 2025, Sierra fue enfático en señalar que "nos faltan entre 5 o 6 jugadores más, ya que terminaron 17 jugadores contrato en Unión y sólo renovaron 4 de ellos, entre los que están Ariel Uribe y Pablo Aránguiz".

Finalmente, y ante la opción de fichar al "Tucu" Contreras, el entrenador dijo que dicha opción está lejos en lo económico. "No tengo idea. Yo lo único que sé es que las condiciones económicas que creo que pide Antofagasta son muy elevadas para lo que puede pagar Unión", recalcó el DT.

"

Fue parte del gran plantel hispano del 94

E-mail Compartir

En 1975, la Unión Española de Luis Santibáñez hizo su mejor campaña internacional al llegar a la final de la Copa Libertadores de América, cayendo en un tercer partido de definición (que se jugó en Asunción, Paraguay) ante Independiente de Avellaneda, por 0-2. No obstante, el elenco hispano que quizás más se recuerda a nivel internacional es el equipo de Nelson Acosta en 1994, donde José Luis Sierra ya era el conductor del mediocampo con la casaquilla número 10. Ese plantel -que contaba con grandes figuras, como Gerardo Rabajda, Pablo Galdames, Mario Lucca, Juan Carlos González, Mario Salas, Ricardo Perdomo, Cristián Montecinos, José Luis Sánchez, Juan Carreño, Carlos María Morales y el "Pony" Ruiz (Rodrigo), entre otros, clasificó segundo en su grupo compuesto por Colo Colo, Nacional y Defensor de Uruguay, eliminó luego al poderoso Cruzeiro de Dida, Paulo Roberto, Nonato y Ronaldo, para luego quedar fuera a manos del subcampeón Sao Paulo de Telé Santana, que contaba con cracks como Zetti, Palhinha, Müller y Euler, entre otros.

Pastrán ya prepara maletas, mientras que el "Chorri" estampa su firma

EVERTON. Pablo "Vitamina" Sánchez lo pidió como refuerzo en LDU de Quito.
E-mail Compartir

Una sensible baja estaría por confirmarse en Everton. Y es que a petición de Pablo "Vitamina" Sánchez, el bicampeón del fútbol ecuatoriano, Liga Deportiva Universitaria de Quito, estaría haciéndose de los servicios del atacante argentino nacionalizado chileno, Lautaro Pastrán, quien se reintegró como refuerzo viñamarino en el segundo semestre del 2024.

Bajo las órdenes de Esteban Solari, el atacante de 22 años, cuyo pase pertenece en un 50 % a Belgrano de Córdoba, alcanzó a jugar 13 partidos en la segunda rueda oro y cielo, sumando 3 goles, 4 asistencias, 5 tarjetas amarillas y una expulsión en un total de 1.073 minutos en cancha en su último paso por la Ciudad Jardín.

Pastrán, que en total suma 49 partidos por Everton (jugó también el 2022 y 2023), ocupará el puesto del atacante Jhojan Julio, quien partió a los Xolos de Tijuana, en México.

Firmó palacios

Por contrapartida, quien acaba de estampar su firma en Everton es el ariete uruguayo-chileno Cristián Palacios, quien si bien ya había llegado a un total acuerdo con Everton (y fue anunciado minutos después del Año Nuevo), no había firmado aún en el CDE.