Secciones

No hay "Noche Verde": Delegación la suspende a 48 horas del partido

VERSIONES ENCONTRADAS. Mientras la autoridad apunta a Wanderers de no cumplir, en el Decano acusan falta de voluntad política.
E-mail Compartir

En una muestra más de que algo no ajusta entre la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y Santiago Wanderers, la tradicional "Noche Verde", que en un principio se iba a jugar a las 18.00 horas de mañana, en el estadio Elías Figueroa Brander, entre Wanderers y Colo Colo, quedó suspendida en forma indefinida.

La noticia, que dejó por cierto "helados" a los hinchas caturros (ya que se sabía que tras este compromiso, el recinto playanchino cerrará sus puertas), tuvo como siempre dos versiones muy contrapuestas.

Desde la Delegación Presidencial se informó -a través de un comunicado- que "Wanderers no cumplió con los requisitos administrativos requeridos, ni en tiempo ni en forma" (ver recuadro al margen); mientras que por Wanderers, su gerente general, Luis Sánchez Cruz, manifestó una marcada "falta de voluntad política" de parte de la autoridad, ya que, según indicó, no les entregaron razones puntuales ni de peso para la suspensión del compromiso.

Muy afectado -y acompañado por los directivos Matías Sánchez y Germán Bareyre, además del jefe de seguridad del Decano, Jaime Vargas- el gerente Sánchez Cruz manifestó su pesar por la noticia que deja a Wanderers, sin su pleito de presentación en Valparaíso.

"Estamos amargados", fueron las primera palabras del directivo, quien luego de respirar hondo y tomar un poco de agua, prosiguió: "Este es un golpe muy duro para nosotros, ya que queríamos a jugar este partido, que iba a ser además el único de este año (en Valparaíso), ya que el estadio se cierra ahora. Hicimos las gestiones, pero lamentablemente, la autoridad no nos dejó y estamos amargados".

Respecto a los motivos que tuvo la Delegación Presidencial, el gerente caturro indicó que "las razones son muy vagas. Nosotros cumplimos con lo que nos estaban pidiendo, este partido lo venimos preparando desde el 20 de diciembre, pero las autoridades recién empezaron a asumir su puesto el 2 y 3 de enero. De hecho, la primera reunión que tuvimos con el delegado (Yanino Riquelme) fue el viernes pasado", señaló el directivo, quien ve imposible jugar con el Cacique en una fecha próxima.

"Jugar con Colo Colo no es fácil. Ellos tienen una agenda muy apretada y nosotros queríamos jugar el 15 o el 20 (de enero), pero ellos tienen su calendario copado y ahora se van a jugar ahora a Uruguay".

¿mala disposición?

"Nosotros no encontramos una razón fuerte o algo que nos diga en qué nos equivocamos", señaló Luis Sánchez, quien buscando explicaciones agregó que "a nosotros nos cuestionaron el jefe de seguridad, don Nelson Hevia, que fue prefecto y coronel de Valparaíso, y ahora lo cambiamos por Jaime Vargas y tampoco pasó nada".

Con relación al conflicto entre Wanderers y las autoridades regionales y de Carabineros y respecto a la tardía toma de decisiones, el directivo indicó que "yo no sé por qué se alargó tanto, si esto se nos hubiese dicho antes, aún tendríamos la posibilidad de jugar. Hoy vinimos a hablar con el delegado, que nunca se presentó, y ya estaba suspendido. Lo encuentro todo muy raro", concluyó.

"

Comunicado de la DPR de ayer

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional informó que "el club organizador del evento no cumplió con los requisitos administrativos requeridos, ni en tiempo ni forma, situación que se refleja en tres informes de factibilidad negativos entregados por Carabineros. Por lo cual, el partido no ha sido autorizado". Prosigue planteando que la Delegación Presidencial Regional tiene la disposición de autorizar "este partido y otros eventos en la Región, entendiendo siempre que los procesos administrativos deben cumplirse tal como lo determina la normativa vigente, como también la de los vecinos y vecinas que residen en las inmediaciones de estos recintos".

Palacios y González ponen experiencia al Everton de Leal

ARRIBO. Ambos jugadores fueron presentados ayer como refuerzos.
E-mail Compartir

Con el arribo de Ramiro González (ex Colo Colo) y Cristián Palacios, que viene de jugar en Universidad de Chile, el promedio de edad en el Everton de Gustavo Leal aumenta de forma considerable. De hecho, ambos futbolistas -con 34 años ya cumplidos- serán los más experimentados de un plantel donde los mayores siguen siendo los arqueros Claudio e Ignacio González, con 34 y 35 años, respectivamente.

Lo anterior, sin embargo, no mermó en nada el entusiasmo mostrado por González y Palacios, quienes se manifestaron dispuestos a llevar a Everton a sitiales altos en el fútbol chileno.

"Me tomo como una motivación el estar acá. Estoy muy agradecido con Everton, por confiar en mí. Va a ser un año muy lindo, pues tenemos muchos partidos y torneos por jugar, así que no lo veo para nada como un retroceso, sino que es un desafío importante en mi carrera. Poder jugar, competir y estar a la altura en estas tres competencias que tiene Everton es algo muy lindo. Queremos alcanzar los objetivos del club", señaló el "Chorri" Palacios, quien con relación a la huella que dejó el "Tucu" Contreras, que marcó 16 goles en el último torneo, dijo no inquietarse mayormente.

"La exigencia en cuanto a goles me la pongo yo. Mi meta es personal y es parte de mi motivación, así lo hago todos los años. Después veo si se llegó a la meta o no, pero lo importante es que con estos goles, los que sean, le ayude al equipo a conseguir cosas importantes".

Patrón de área

En el mismo tenor, Ramiro González habló de lo que puede aportar en Everton, tomando en cuenta que el último central de origen extranjero que tuvo el club, Eduardo Bauermann, dejó la vara muy alta.

"He escuchado que Eduardo dejó buenas sensaciones acá, pero en mi caso, ya tengo una carrera que me respalda y no vengo a tapar ni ser la revancha de nadie. Yo trato de hacer mi camino, mis cosas, y obviamente trato de aportar al equipo con mi experiencia. Ojalá que el hincha de Everton pueda sentirse identificado con mi juego y mi forma", señaló el argentino nacionalizado chileno, quien con relación a lo poco que jugó el 2024 en Colo Colo, agregó: "Eso es algo que habría que preguntárselo al entrenador. Yo siempre estuve a disposición, obviamente que llegué con Gustavo Quinteros, que era el técnico anterior, y con él jugué todo el año. Después me tocó remarla de atrás con Almirón (Jorge) y a lo mejor no fui de su agrado y por eso no tuve la continuidad que quería", remarcó.