Secciones

"Esto pasa solamente en este país": Vidal explota por la suspensión de la Supercopa

FÚTBOL CHILENO. El encuentro debía jugarse este sábado 25 de enero en el Estadio La Portada en La Serena, pero la ANFP lo suspendió.
E-mail Compartir

La Supercopa entre Colo Colo y la Universidad de Chile estaba programada para este sábado a las 12:00 en el estadio La Portada de La Serena. Sin embargo, ayer la ANFP anunció a media jornada la suspensión del encuentro.

"La situación es muy fea, es increíble. Es raro, ponen reglas que no existen en el fútbol. Es una Supercopa, los dos equipos más importantes de Chile, se debería hacer bien. Esto pasa solamente en este país", reclamó inediatamente Arturo Vidal, volante de Colo Colo.

Antecedentes

El sábado pasado, durante el partido amistoso entre Colo Colo y Racing, la llamada "Garra Bñanca", barra del Cacique, lanzó fuegos artificiales y mostró un lienzo que decía "Supercopa: si no estamos, la cancelamos". Esta fue una de las acciones en respuesta a las exigencias de las autoridades de la Región de Coquimbo para dirputar el pleito: que limitaban la asistencia únicamente al público residente, con el objetivo de evitar una llegada masiva de fanáticos y minimizar problemas durante el ingreso y salida de la ciudad.

Este lunes la Delegación Presidencial de Coquimbo suspendió la venta de entradas ante las amenazas de la "Garra Blanca".

Comunicado oficial

En su anuncio de ayer, la ANFP justificó la suspensión señalando que no contaban con los permisos necesarios para llevar a cabo el encuentro.

"Al no contar con las autorizaciones de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas, la incertidumbre y falta de definición impide seguir adelante con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando en el Estadio La Portada. A su vez, esta situación imposibilita dar certezas a los clubes que disputarían el partido, quienes deben cumplir con una estricta planificación en las agendas de sus planteles profesionales, así como también en los temas logísticos y de seguridad que supone la realización de este encuentro", se señaló.

Delegado responde

El delegado presidencial de Coquimbo, Galo Luna, aclaró: "Nosotros habíamos preparado el plan de contingencia con Carabineros, pese a que tanto el informe del OS-13, como el informe de factibilidad eran negativos desde un principio, y eso fue de conocimiento de la ANFP, en la mesa de coordinación. Nosotros lo que les pusimos fueron las condiciones para salvar esas observaciones negativas que tenían. Y, si eran capaces de lograrlo y de llegar, el partido se jugaba".

"La sensación que nos queda es que nosotros hemos sido consecuentes y hemos hecho el trabajo seriamente, como lo dijimos desde el primer minuto, tanto a la ANFP como al público en general, de que íbamos a ser exigentes y si se cumplían las exigencias, se jugaba", agregó.

Otro jugador que reaccionó fue Mauricio Isla. "Es complicado y penoso. Acá están pasando cosas que al futbolista e hincha le duelen".

Por su parte, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, valoró la suspensión. "Creo que era lo más sensato. Creo que se estaba presionando una situación en que todos los días aparecían nuevas cosas. Así que creo que es lo mejor y ahora habrá que ver con la autoridad y con la gente del fútbol cuándo se puede reprogramar ese partido", dijo.

"Creo que hay que retomar la idea de ver si podemos hacer el ida y vuelta. Se tiene que jugar de todas maneras y creo que lo que hay que hacer es buscar una mesa de trabajo con la ANFP, con Universidad de Chile, con nosotros y con las autoridades para buscar una fecha que se pueda jugar en forma tranquila y no altere el calendario que van a tener ambos equipos", recalcó Mosa.

Desde el ámbito político también hubo reacciones. El diputado Marco Antonio Sulantay dijo que "hoy es un mal día para el deporte chileno, básicamente porque una vez más han ganado los violentistas, los delincuentes que se disfrazan de barristas y que están dejando sus estragos en los estadios chilenos. Y me refiero a lo que sucedió en La Serena con esta suspensión del partido de la Supercopa, básicamente porque la Delegación Presidencial ha decidido sacarse el problema y no enfrentar con soluciones lo que está afectando al deporte nacional, específicamente con la violencia en los estadios. Una mala actuación también de la delegación y de Estadio Seguro que, insisto, no enfrentan el problema".

En tanto, el entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón dijo que todo lo ocurrido es "lamentable", pero que "no sirve de nada quejarme".

"Es lamentable, pero creo que se hizo lo posible para que se jugara el partido, ahora hay que ver como se reprograma (…) Para mí, era razonable que se jugara con duelos de ida y vuelta, para que las dos hinchadas lo vivan así, pero si no, nosotros estábamos dispuestos a jugar en el Nacional, que es un estadio preparado para recibir a mucha gente", señaló.

"Todos tenemos que ayudar en eso, desde la ANFP, los dueños de los clubes, la prensa, la seguridad… Todos debemos aportar para que el fútbol chileno siga mejorando y creciendo, no sirve de nada quejarme o criticar", agregó Almirón, quien comparó el ultimo papelón del fútbol chileno con lo que ocurre en Argentina.

Wanderers superó en la agonía a Deportes Limache

"NOCHE TOMATERA". Con tantos de Duma y Axel Herrera, vence por 2-1
E-mail Compartir

Con un tanto en los descuentos convertido por Axel Herrera a los 91', Santiago Wanderers superó ayer por 2-1 al recién ascendido Deportes Limache, quedandose con la "Noche Limachina 2025".

Juan Ignacio Duma a los 46', inauguró el marcador para la visita, pero luego el ex caturro Aldrix Jara (63'), puso la paridad parcial hasta que Herrera le dio la victoria a los porteños.

Para este compromiso, Wanderers alineó con Eduardo Miranda en el arco; John Salas, Marcos Velásquez, Sergio Felipe y Diego Torres en una línea de cuatro en defensa; Joaquín Pereyra y Leandro Navarro fueron los hombres de contención, Jorge Paul Gatica jugó un poco más adelantado por derecha, mientras que John Valladares jugó a la misma altura, pero por izquierda; Jorge Luna, el creador libre al medio; mientras que Juan Ignacio Duma comandó en solitario el ataque caturro.

Ya en la etapa de complemento, el técnico Héctor Robles ordenó el ingreso a los 59' de Ethan Espinoza, Josepablo Monreal, Diego Opazo y Víctor Gobzález Chang por Luna, Navarro, Valladares y Velásquez. Luego a los 71' ingresaron Axel Herrera y Franco Cubillos x Duma y Torres y finalmente a los 81' ingresaron Diego Arias, Víctor Espinoza y Ricardo Parra por Salas, Felipe y Pereyra.

El local

Deportes Limache, en tanto, arrancó el pleito con Matías Bórquez en el arco; Yonathan Andía, Augusto Aguirre, Gonzalo Paz y Felipe Fritz en defensa; Dylan Portilla y Francisco Romero en la contención; Josué Ovalle y Luis Guerra como extremos abiertos; para dejar en ofensiva neta a Gonzalo Alvarez y al goleador Nelson da Silva.

No conforme con el desempeño de sus dirigidos que el técnico Víctor Rivero ordenó el ingreso a los 31' de Harold Salgado y Daniel "Popin" Castro, en lugar de Luis Guerra y Gonzalo Alvarez, respectivamente. Tras el descanso, el DT Rivero ordenó 7 cambios más en el local, ingresando a los 46' los futbolistas Guillermo Pacheco, Brian Torrealba, Nicolás Peñailillo, Mario Sandoval, Misael Llantén, Danilo Catalán y Paul Charpentier en lugar de Andía, Paz, Fritz, Portilla, Romero, Ovalle y Da Silva; para luego a los 60', ordenar el ingreso de los atacantes Aldrix Jara y Renato Tarifeño por los hombres que habían ingresado en el primer tiempo, Castro y Salgado.

Dirigió las acciones el árbitro Héctor Jona, quien amonestó a Romero y Torrealba en el local y a Diego Arias y Parra en la visita. Sus jueces asistentes fueron Carlos Venegas y Manuel Marín.

2.945 fueron los partidos amistosos de preparación que jugó Wanderers en pretemporada.