Secciones

Servicio de metro fue interrumpido por bloqueo de una vía en estación Limache

E-mail Compartir

El servicio de ayer del metro de Valparaíso se vio interrumpido durante la mañana debido a que una incidencia técnica en un tren vacío produjera un bloqueo de una vía en la zona de cambios de la estación Limache. Este hecho obligó a que el servicio operara en un intervalo de 30 minutos para los trenes que salían desde esta estación, mientras que desde Sargento Aldea el servicio funcionó cada 10 minutos. Desde EFE se informó que "equipos técnicos trabajaron en terreno para solucionar el bloqueo de la vía y restablecer la frecuencia habitual del servicio, lo que se materializó a las 10:20 horas, momento en que los trenes retomaron la operación normal en toda la red".

H. Eduardo Pereira alcanzó máximos resultados en control de infecciones

E-mail Compartir

El mejor resultado en una década, con un cumplimiento global del 99,3%, obtuvo el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso en la supervisión del ministerio de Salud del Programa de Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). "Haber obtenido un resultado histórico, refleja el arduo trabajo realizado, el sólido plan implementado, y la pasión y compromiso de un equipo multidisciplinario liderado por el Dr. Rubén Muñoz", dijo la directora (s) del establecimiento Dra. Daniela Siegmund, junto con felicitar al personal por este logro. "Gracias al esfuerzo y la colaboración de todas las unidades involucradas, hemos demostrado que nuestro hospital es un espacio seguro para pacientes y funcionarios", agregó.

SMA confirma inicio de investigación por derrame en Ventanas

MEDIOAMBIENTE. Empresa declaró que corte de energía afectó a sistema y que solo se trató de agua de mar con sedimentos.
E-mail Compartir

Daniel Esparza Salfate

La Superintedencia de Medio Ambiente (SMA) anunció ayer que realizará una investigación contra la empresa desaladora Aguas Pacífico, luego que ésta vertiera agua de "coloración arcillosa" en el borde costero de Ventanas, el pasado domingo.

A través de un comunicado, se informó que "la Oficina de la SMA de Valparaíso se encuentra realizando un monitoreo de la contingencia y en coordinación con los organismos sectoriales con competencia en la materia. En este marco, entre otras actividades de fiscalización, se requirió información a Aguas Pacífico y a la Autoridad Marítima, en el objetivo de recabar todos los antecedentes". Esto con "el fin de determinar responsabilidades y posibles incumplimientos ambientales relacionados al hecho".

Declaración pública

La empresa Aguas Pacífico emitió una declaración pública al respecto, en la cual explican que debido a un corte de energía ocasionado "por un accidente de tránsito" que afectó varias localidades de Quintero y Puchuncaví, "se interrumpió el funcionamiento del sistema de evacuación de agua de mar en el sector donde se construye la sentina de la planta desalinizadora".

Informaron, además, que se utilizó un generador de emergencia para reiniciar el sistema de agotamiento, lo que generó "un arrastre del sedimento acumulado en las líneas", provocando esta "coloración arcillosa en el agua descargada".

"El agua descargada es agua de mar que aflora naturalmente y es captada a 14 metros de profundidad en torno a la construcción de la sentina", y su evacuación al mar "está debidamente autorizada", agrega el escrito.

A pesae de ello, se informó que "para mayor seguridad y transparencia", la propia desaladora tomó "muestras que serán analizadas por laboratorios especializados", además de que "se mantendrá un monitoreo activo de la descarga".

La empresa manifestó que una vez solucionado el incidente "el agua se está descargando en condiciones normales, como era antes de ocurrir el evento" y que "se recibió la fiscalización de la Autoridad Marítima y de la Municipalidad de Puchuncaví".

Reacciones

El hecho generó preocupación entre las organizaciones medioambientales del lugar. Es el caso de la agrupación Mujeres de Zona de Sacrificio Quintero - Puchuncaví. Katta Alonso,su dirigenta, manifestó su disgusto frente a lo que calificó de lento accionar de la empresa desaladora ante la emergencia, y consideró "muy extraño que una empresa de estas características, tan monstruosamente grande, no esté preparada para estas eventualidades, cuando todos sabemos que hay generadores automáticos, que es la cosa más simple que existe".

Además, expresó la necesidad de que "haya normativas para estas desaladoras que son terriblemente peligrosas, han depredado el borde costero".

Frente a este vertimiento, el diputado Jorge Brito (FA) manifestó su preocupación respecto a la situación vivida en Ventanas, debido a que "estamos hablando de una bahía que ya ha recibido suficiente carga de contaminantes y que no permitiremos nada más. Por eso que se deben iniciar las investigaciones y las sanciones que correspondan a la empresa. No toleraremos más contaminación en una zona en que la comunidad y la naturaleza ya han sufrido demasiado", sentenció.

"Se requirió información a Aguas Pacífico y a la Autoridad Marítima, en el objetivo de recabar todos los antecedentes".

Comunicad o SMA

"Nos parece muy extraño que una empresa de estas características (…) no esté preparada para estas eventualidades".

Katta Alonso, Fundadora Mujeres de Zona de Sacrificio Quintero - Puchincaví

"Estamos hablando de una bahía que ya ha recibido suficiente carga de contaminantes y que no permitiremos nada más".

Jorge Brito, Diputado

Asesinan a hombre con antecedentes en Limache Viejo

POLICIAL. La víctima, de 25 años, recibió múltiples disparos en la calle.
E-mail Compartir

Un hombre chileno, de 25 años de edad, con antecedentes policiales fue asesinado en Limache Viejo, entre las calles Santiago Bueras y Palmira Romano Sur.

Según informó el comisario de la Brigada de Homicidios de Valparaíso de la PDI, Cristóbal Fernández, el joven "se trasladaba por esta intersección y fue abordado por un vehículo con un número indeterminado de sujetos, desde donde habría bajado uno de ellos, premunido con un arma de fuego y habría disparado en reiteradas oportunidades provocándole la muerte, para luego abordar nuevamente este vehículo y darse a la fuga".

La Brigada de Homicidios se encuentra realizando todas las diligencias pertinentes para determinar "la dinámica de los hechos como también la identidad de el o los autores del delito", aseguró el comisario.

Debido a la naturaleza del hecho, se constityó el equipo ECOH y el fiscal de turno. El fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), José Uribe, acotó que se se siguen realizando "diligencias, como el levantamiento de cámaras y la toma de testigos", lo anterior con "el objetivo de individualizar a estos sujetos".

Sin impunidad

El delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, complementó la información, declarando que la persona fallecida contaba "con antecedentes policiales", por lo que "se presume que podría ser un ajuste de cuentas", auqnue esto no fue confirmado por la Fiscalía.

Además, aseguró que este tipo de actos "no quedan impunes" y que todos los responsables "de delitos graves y de alta connotación social en nuestra provincia, han sido identificados, detenidos y llevados ante la justicia", sentenciando que "ésta nos será la excepción".

Hasta el cierre de esta edición aún no se habían detenido a los presuntos responsables del hecho.