Secciones

Bomberos de Viña y el Puerto se trasladaron al sur del país

EMERGENCIA. Los voluntarios se movilizaron con carros forestales a la Región de Ñuble para combatir los incendios que afectan a la comuna de Pinto.
E-mail Compartir

El Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile movilizó a equipos forestales de los cuerpos de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar a la Región de Ñuble, con el fin de apoyar el combate de los múltiples incendios que azotan la zona centro-sur del país.

El contingente del Puerto se trasladó con cinco carros bomba 4x4, además de un vehículo de apoyo logístico, mientras que voluntarios de 10 compañías de la Ciudad Jardín se sumaron con cinco unidades.

El líder de Equipo Forestal del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Avelino Jara, indicó que "nos dirigimos específicamente a la comuna de Pinto, una de las zonas más afectadas por el incendio, donde se han quemado más de 800 hectáreas. Esperamos dar nuestro mayor esfuerzo y apoyar a los efectivos locales, quienes han trabajado arduamente los últimos tres días".

Estos equipos forestales se encuentran certificados por el SNO, lo que les permite trasladarse a diferentes puntos del país que se encuentren en una emergencia. Asimismo, los voluntarios pueden trabajar de manera continua durante 24 horas, con turnos establecidos para que puedan descansar.

"Contamos con equipos en excelentes condiciones y personal que se encuentra capacitado, además de haber sido entrenado para dar su mejor desempeño en situaciones de esta índole", aseguró el comandante subrogante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Patricio Lara Figueroa.

Alerta roja

Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informaron que la Araucanía, Biobío y Ñuble son las zonas más afectadas por los siniestros, con alrededor de 70 incendios activos en total. Por disposición de Senapred, las comunas de Pinto y San Ignacio, en la Región de Ñuble, han sido declaradas en alerta roja.

El comandante de Bomberos Viña del Mar, Patricio Brito, afirmó que "estamos disponibles al 100% para el apoyo de otros sectores si lo solicita el SNO. Si bien nosotros vamos a trabajar en la comuna de Pinto, vamos preparados con la posibilidad de apoyar a otras localidades, ya que la situación es bastante crítica".

Los voluntarios esperaban iniciar en la jornada de ayer su labor de combate contra el fuego.

La Araucanía

La Región de la Araucanía ha sido la zona más golpeada por la catástrofe, con múltiples focos de incendio. Desde el sábado sus habitantes se encuentran en estado de emergencia y doce de sus comunas están bajo toque de queda, que se inicia a las 20.00 horas y finaliza a las 6 de la mañana.

El delegado presidencial de la Araucanía, Eduardo Abdala, en conversación con radio Bío-Bío, señaló que "en este momento se encuentran 14 focos activos, los cuales están concentrados principalmente en una serie de comunas, que son las de Collipulli, Ercilla, Victoria, Lumaco, Perquenco, Lautaro y Galvarino".

La autoridad ha reconocido que 14 viviendas han sido afectadas por el fuego.

"Esperamos dar nuestro mayor esfuerzo y apoyar a los efectivos locales".

Avelino Jara, Líder de Equipo Forestal de Bomberos de Valparaíso

"Vamos preparados con la posibilidad de apoyar a otras localidades".

Patricio Brito, Comandante de, Bomberos Viña del Mar

Sujetos vandalizan tren con grafitis y agreden a pasajeros que los enfrentaron

VIÑA. Una veintena de antisociales activó freno de emergencia en la estación Recreo.
E-mail Compartir

Un violento incidente se produjo la tarde de ayer en la estación Recreo de EFE Valparaíso, luego que una veintena de sujetos decidiera activar el freno de emergencia de un tren que se dirigía a Limache con el propósito de vandalizarlo con grafitis, acción que generó la molestia de un grupo de pasajeros que decidió enfrentar a los antisociales, quienes en respuesta procedieron a atacar a los usuarios con las latas de pintura en spray que portaban.

De acuerdo a lo informado por la empresa ferroviaria, el hecho ocurrió a alrededor de las 18.20 horas y afectó a un convoy con recorrido Puerto - Limache, servicio que tuvo que suspenderse por unos 20 minutos debido a esta compleja situación.

Si bien no se informó de personas lesionadas, EFE Valparaíso precisó, a través de un comunicado, que los pasajeros fueron atacados "con pintura spray en sus ropas y pertenencias".

"EFE Valparaíso activó rápidamente el protocolo de seguridad, contactando a Carabineros de Chile y Seguridad Ciudadana del municipio de Viña del Mar. Al llegar los equipos de seguridad y control del orden público al lugar, los sujetos se dieron a la fuga, sin lograr detenciones", indicaron desde la empresa.

Interpondrán querella

A raíz de este hecho, el tren que resultó dañado tuvo que ser sacado de servicio, "algo que afectará la flota de trenes y su frecuencia durante los próximos días", señalaron desde EFE Valparaíso.

Ante lo ocurrido, la firma ferroviaria confirmó que interpondrá una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de esta acción vandálica.

ReSimple y municipio lanzan plan de reciclaje en el borde costero de Viña

MEDIOAMBIENTE. La iniciativa habilitará puntos de reciclaje en diferentes sectores del litoral de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Viña del Mar y la empresa ReSimple lanzaron un nuevo plan de reciclaje denominado "Plan Playas", que considera la habilitación de diversos puntos de reciclaje en el borde costero, además de 30 monitores capacitados que informarán a la población sobre el correcto uso de estos.

Los puntos funcionarán entre las 14.00 a 19.00 horas, horario en el cual los usuarios podrán depositar envases de vidrio, latas, plásticos y cartones para líquidos, todo con el objetivo principal de promover el reciclaje y el cuidado del borde costero.

Ante esto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, declaró que desea que la ciudad sea "limpia, ordenada y segura, y para lograrlo estamos optimizando la recolección de residuos y fortaleciendo el reciclaje".

La jefa municipal explicó además que la comuna aún tiene muchos desafíos, "especialmente en la limpieza de playas, por lo que el trabajo con ReSimple es clave para avanzar en la recolección y reciclaje".

Por su parte, el gerente general de ReSimple, Javier Fuentes, manifestó que su idea es "que este verano marque un precedente en la forma en que gestionamos nuestros residuos", por lo que "con el despliegue de puntos de reciclaje y monitores ambientales buscamos generar un cambio de hábito en la comunidad y demostrar que el reciclaje es una responsabilidad compartida entre la ciudadanía, el sector público y privado".

Importancia

Según datos entregados por ReSimple, si la población flotante de Viña del Mar no reciclase durante el verano, el impacto ambiental sería equivalente a la tala de 51.038 árboles, el consumo de 918.322 duchas de 5 minutos o la emisión de gases contaminantes de 6.841 autos adicionales circulando por las calles.