Secciones

Bomberos porteños combaten el fuego en sector de Collipulli

EMERGENCIA. Los equipos fueron reubicados en la Región de La Araucanía y se encuentran realizando una intensa labor en una de las zonas más afectadas.
E-mail Compartir

Valeria Vilches

La catástrofe que desde hace varios días azota el sur del país ha llevado a que equipos de Bomberos de la región se movilicen en apoyo para enfrentar la emergencia. Inicialmente, las unidades forestales de Valparaíso se dirigieron hasta la comuna de Pinto, en la Región de Ñuble, pero durante su traslado fueron reubicados para asistir a Collipulli, en La Araucanía, la más golpeada a nivel nacional y que se encuentra en alerta roja.

Esta región cuenta con la mayor cantidad de focos activos, con un total de 14 siniestros que se desarrollan de manera simultánea. Según Senapred, la comuna de Collipulli se encuentra en una situación crítica, donde ya han llamado a la ciudadanía a evacuar algunos sectores.

"Fuimos redireccionados a esta localidad debido a que el incendio estaba amenazando a las viviendas de la zona. Se está atravesando un escenario bastante complejo, por lo que los recursos y el personal que está llegando desde diferentes puntos del país, se están distribuyendo en las diversas áreas afectadas, con el fin de resguardar las vidas de las personas", explicó el comandante subrogante de Bomberos de Valparaíso, Patricio Lara Figueroa.

En tanto, los equipos forestales de Viña del Mar, que también se dirigían a Ñuble, fueron trasladados a Galvarino, en La Araucanía, y se encuentran a cargo de las operaciones de esa comuna.

Operativo

Desde este lunes, las unidades de Bomberos de Valparaíso se encuentran desempeñando diversas labores en la localidad de Collipulli, donde principalmente han trabajado en el control de los avances de fuego, la liquidación de puntos calientes y la protección de estructuras.

El comandante Lara explicó que "los equipos fueron enviados a combatir cuatro focos de incendios que estaban alrededor de la zona. Igualmente, tuvimos una reunión de coordinación con el Sistema Nacional de Operaciones (SNO), donde internamente hemos decidido ampliar nuestro periodo de servicio, pues en una primera instancia íbamos a ir sólo por tres días, pero el panorama es muy preocupante".

"Planificamos realizar un relevo con el personal de bomberos del equipo forestal, lo que quiere decir que generaremos un cambio de turno, que va a durar también por tres días. Los carros bomba se van a mantener en el lugar", agregó la autoridad bomberil.

En esta misma línea, se refirió acerca de la posibilidad de que la brigada pueda ayudar a otras comunas, comentando que el SNO es la entidad que debe darles la orden para que esto se pueda concretar.

Por otra parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que se decretará estado de emergencia agrícola en la Región de La Araucanía, lo que permitirá que "los gobiernos regionales puedan destinar recursos que tienen en sus presupuestos o que puedan redireccionarlos para actuar de manera concreta", explicó.

"Internamente hemos decidido ampliar nuestro periodo de servicio".

Patricio Lara

Comandante (s) Cuerpo de, Bomberos de Valparaíso

4 focos de incendios fueron combatidos por los bomberos de Valparaíso en su primera jornada operativa.

Diputado Jorge Brito cuestiona postura de la CChC

VIÑA DEL MAR. Autoridad apoya recurso contra una construcción en Miraflores.
E-mail Compartir

Hace unos días que la Corte de Apelaciones de Valparaíso dejó sin efecto los permisos de construcción del proyecto inmobiliario Miraflores I y II (RVC), que buscaba levantar cinco torres de departamentos en este sector de Viña del Mar.

Esta resolución fue duramente criticada por el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Valparaíso, Fernando Bustamante, quien calificó de "preocupante" la medida, agregando que estos edificios habrían fomentado la inversión en la región y ayudado a combatir el déficit habitacional.

Cuestiona al gremio

Ante esto, el diputado Jorge Brito (FA) mostró su disconformidad frente a la postura de la CChC de Valparaíso, señalando que la construcción se emplazaría sobre una falla geológica y en un barrio de alto valor histórico.

"Invito responsablemente al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción a que analice los proyectos antes de defenderlos a rajatabla, como lo está realizando. Porque aquí hablamos de un proyecto encima de una falla geológica donde antes han caído edificios y donde, además, se dañaría irreparablemente un barrio histórico de Viña del Mar", indicó el parlamentario, agregando que "no es sólo un tema de normativa técnica, sino de responsabilidad con la seguridad y el patrimonio de la ciudad".

Proyecto inmobiliario

El plan de RVC Inmobiliaria SpA e Inmobiliaria Los Milagros SpA consistía en la construcción de cinco torres de 14 a 15 pisos de altura en el sector de Miraflores Alto.

La anulación de los permisos de construcción para este proyecto fue considerada como un "daño a la certeza jurídica" por Bustamante, aludiendo a la complejidad de que "un permiso de edificación emitido hace algún tiempo sea invalidado en instancias judiciales".

Comunidad

Por su lado, la comunidad de Miraflores, representada por el Comité de Acción Ciudadana contra el Proyecto Inmobiliario (CACPIM), había realizado un llamado a detener estas obras debido a los riesgos geológicos y de remoción de masas que este suponía, a la espera de estudios geotécnicos, planes de manejo de flora nativa y aprobación de factibilidad sanitaria, entre otras medidas.

"Por eso apoyamos a la comunidad de Miraflores y vamos a encontrarnos en la Corte Suprema para defender que no es viable la construcción de más torres en este sector", declaró Brito, apuntando a un posible encuentro legal en la última instancia posible del Poder Judicial.

"Vamos a encontrarnos en la Corte Suprema. (...) No es viable la construcción de más torres en este sector".

Jorge Brito, Diputado (FA)

Extranjero fallece tras caer sobre reja metálica de su domicilio en Quillota

POLICIAL. Tras hablar con testigos, las autoridades no descartan la posibilidad de que el hecho sea un suicidio.
E-mail Compartir

Un trágico hecho ocurrió en Quillota, luego de que un ciudadano colombiano de 44 años cayera sobre la reja metálica de su domicilio en la Villa Rapa Nui. Vecinos lograron bajarlo de la valla e intentaron socorrerlo, sin embargo, la persona falleció en el lugar debido a las graves lesiones sufridas.

Así lo confirmó el subjefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso, subprefecto Rodrigo Gallardo, quien indicó que "este hombre se encontraba al interior de su domicilio y, por circunstancias que son investigadas, habría caído sobre el cierre perimetral de su inmueble".

Por su parte, el fiscal de turno, Walter Wenzel, explicó que "se tomó declaración a otros testigos y residentes del lugar", los cuales "dieron a conocer el estado emocional en el cual se encontraba la víctima momentos antes del hecho", comentó el persecutor.

Es por lo anterior que desde Fiscalía no se descarta la hipótesis de que el hombre podría haberse lanzado intencionalmente "desde el segundo piso del inmueble".