Bomberos porteños combaten el fuego en sector de Collipulli
EMERGENCIA. Los equipos fueron reubicados en la Región de La Araucanía y se encuentran realizando una intensa labor en una de las zonas más afectadas.
La catástrofe que desde hace varios días azota el sur del país ha llevado a que equipos de Bomberos de la región se movilicen en apoyo para enfrentar la emergencia. Inicialmente, las unidades forestales de Valparaíso se dirigieron hasta la comuna de Pinto, en la Región de Ñuble, pero durante su traslado fueron reubicados para asistir a Collipulli, en La Araucanía, la más golpeada a nivel nacional y que se encuentra en alerta roja.
Esta región cuenta con la mayor cantidad de focos activos, con un total de 14 siniestros que se desarrollan de manera simultánea. Según Senapred, la comuna de Collipulli se encuentra en una situación crítica, donde ya han llamado a la ciudadanía a evacuar algunos sectores.
"Fuimos redireccionados a esta localidad debido a que el incendio estaba amenazando a las viviendas de la zona. Se está atravesando un escenario bastante complejo, por lo que los recursos y el personal que está llegando desde diferentes puntos del país, se están distribuyendo en las diversas áreas afectadas, con el fin de resguardar las vidas de las personas", explicó el comandante subrogante de Bomberos de Valparaíso, Patricio Lara Figueroa.
En tanto, los equipos forestales de Viña del Mar, que también se dirigían a Ñuble, fueron trasladados a Galvarino, en La Araucanía, y se encuentran a cargo de las operaciones de esa comuna.
Operativo
Desde este lunes, las unidades de Bomberos de Valparaíso se encuentran desempeñando diversas labores en la localidad de Collipulli, donde principalmente han trabajado en el control de los avances de fuego, la liquidación de puntos calientes y la protección de estructuras.
El comandante Lara explicó que "los equipos fueron enviados a combatir cuatro focos de incendios que estaban alrededor de la zona. Igualmente, tuvimos una reunión de coordinación con el Sistema Nacional de Operaciones (SNO), donde internamente hemos decidido ampliar nuestro periodo de servicio, pues en una primera instancia íbamos a ir sólo por tres días, pero el panorama es muy preocupante".
"Planificamos realizar un relevo con el personal de bomberos del equipo forestal, lo que quiere decir que generaremos un cambio de turno, que va a durar también por tres días. Los carros bomba se van a mantener en el lugar", agregó la autoridad bomberil.
En esta misma línea, se refirió acerca de la posibilidad de que la brigada pueda ayudar a otras comunas, comentando que el SNO es la entidad que debe darles la orden para que esto se pueda concretar.
Por otra parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que se decretará estado de emergencia agrícola en la Región de La Araucanía, lo que permitirá que "los gobiernos regionales puedan destinar recursos que tienen en sus presupuestos o que puedan redireccionarlos para actuar de manera concreta", explicó.
"Internamente hemos decidido ampliar nuestro periodo de servicio".
Patricio Lara
Comandante (s) Cuerpo de, Bomberos de Valparaíso
4 focos de incendios fueron combatidos por los bomberos de Valparaíso en su primera jornada operativa.